La Universidad Rey Juan Carlos,
conocedora del cambio tan importante que supone para el alumno de
primera matriculación su entrada en la universidad, ha
puesto en marcha diversos sistemas de apoyo y orientación
de los estudiantes una vez matriculados:
1.- Pruebas de nivel: la
Universidad realiza anualmente una evaluación del nivel de
todos los alumnos que ingresan en los primeros cursos de cada
titulación. Estas pruebas tratan de medir conocimientos y
capacidades generales en aquellas áreas que se estiman de
interés básico para todos los alumnos, con
independencia de la titulación en la que se hayan
matriculado, entre otras, informática, inglés, o
cultura general. Durante una semana, habitualmente en la segunda
quincena de octubre, se evalúa a todos los grupos de
primero. Las pruebas de evaluación son de preguntas tipo
test, y se recogen los resultados en hojas de lectura
óptica. Los resultados que se obtienen de las pruebas de
nivel son anónimos, diferenciando de forma agregada por
titulación, campus y área evaluada. La
información recogida de esta prueba se utiliza para
determinar y perfilar el nivel, contenido y materia de la
siguiente edición de los Cursos Cero.
2.- Cursos cero: para ayudar a
los alumnos a eliminar las posibles deficiencias de conocimientos
con las que pueden encontrarse al iniciar estudios en
determinadas titulaciones, la universidad anualmente realiza los
Cursos Cero de preparación. El contenido de estos cursos
se determina tanto por los resultados de las pruebas de nivel
realizadas en el curso anterior, como por las sugerencias
recibidas por la Unidad responsable del Sistema de
Garantía de Calidad y remitidas al Vicerrectorado
correspondiente. Estos cursos se realizan durante el mes de
septiembre y para garantizar su calidad, se realiza una
evaluación de los mismos. Los Cursos cero ofertados en el
curso académico 2007-08 (y su contenido en horas) han sido
los siguientes: Matemáticas (60 h), Matemáticas
para el estudio de las ciencias sociales (60 h), Manejo de
herramientas informáticas (30 h), Técnicas de
estudio y autoformación para universitarios (30 h),
Técnicas de estudio (30 h), Introducción
práctica a la ingeniería (60 h), Física (60
h) y Química (60 h). Se han ido ampliando los grupos y se
ha posibilitado al alumno su asistencia en distintos turnos
(mañana y tarde).
3.- Programa de Tutorías
Integrales: la Universidad, consciente de la necesidad de
desarrollar programas de tutorías específicos que
orienten y motiven a los alumnos para su mejor rendimiento
académico y su implicación en la Universidad y en
su programa formativo, y dentro de las recomendaciones de los
distintos programas de Evaluación Institucional de la
ANECA, decidió implantar en el curso 2005-06 un Plan
Piloto de Tutorías Integrales. Desde entonces, este
Programa es una constante en la Universidad. En el curso
académico 2008-2009, dicho programa se incorpora a los
títulos de Grado como una actuación que todo
profesor debe desempeñar dentro de su actividad docente y
en la que todo alumno tiene la obligación y el derecho de
participar activamente.
Se puede consultar más
información en la web:
http://www.urjc.es/ordenacion_docente/tutorias_integrales.html
4.- Centro de
Orientación e Información para el Empleo
(C.O.I.E.): es un servicio de la URJC dependiente del
Vicerrectorado de Centros, Institutos, Política de
Orientación y Empleo y Cooperación para el
Desarrollo, cuyo fin es potenciar la cooperación estrecha
entre la Universidad y la empresa para favorecer la calidad en la
formación y el empleo de los estudiantes de la
Universidad. En su labor dirigida a los estudiantes
universitarios les provee de información sobre
convocatorias de oferta de empleo público y privado,
planes de estudios, salidas profesionales, inclusión en la
bolsa de empleo, orientación profesional, prácticas
de empresas. En relación a los alumnos ya titulados les
ofrece información sobre ofertas de empleo, estudios de
especialización, másteres. Asimismo, el C.O.I.E.
realiza labores de asesoramiento en la elaboración del
curriculum vitae, facilita ofertas de cursos de formación
especializada orientados a mejorar el desarrollo profesional y la
inserción en el mundo laboral y realiza anualmente foros
de empleo que sirvan de encuentro directo entre las empresas y
los alumnos.