Con carácter general.
Las enseñanzas de los diversos grados de la UNIR se
ofrecen a cualquier persona que reuniendo las condiciones de acceso
que expresa la ley desea tener una enseñanza a
distancia ofrecida en un entorno virtual.
Los motivos que suelen llevar a esa elección
están relacionados con algún tipo de dificultad para
cursar estudios presenciales. Entre estos destacan los de aquellos
que ya desempeñan una ocupación laboral o que ya
tienen trabajo que quieren iniciar o reanudar estudios
universitarios.
Se recomienda que el estudiante que pretenda realizar el
Máster en Educación Personalizada de la UNIR,
además de los requisitos de acceso que señala la ley
reúna el siguiente perfil:
- Creatividad y originalidad, actitud abierta
a la innovación.
- Capacidad de comunicación,
relación social y trabajo en equipo.
- Autodisciplina
- Conocimiento completo de las materias que
deba enseñar.
- El profesor o directivo que curse este Máster debe
también ser generador constante de iniciativa dentro del
contexto de la Institución de la que forme parte.
- Capacidad para elaborar proyectos y sistemas educativos
personalizados que se adapten a las características y
necesidades de sus Centros educativos y de los alumnos/as.
Acceso
La UNIR garantizará en todo momento el cumplimiento de
las correspondientes normativas relativas al acceso y
admisión de estudiantes a los estudios de
Máster. El perfil de ingreso de los candidatos
se regirá por los siguientes criterios de
valoración de los méritos para su
selección:
Perfil de ingreso:
En el supuesto de que la demanda supere la oferta los
estudiantes serán admitidos según el siguiente orden
de preferencia que se hará público:
Titulaciones:
- Licenciado en Psicopedagogía en activo
- Licenciado o Grado en Pedagogía en activo.
- Licenciado o Grado en Psicología
Pedagógica en activo
- Licenciado en Psicopedagogía con experiencia
docente
- Licenciado o Grado en Pedagogía con experiencia
docente
- Licenciado o Grado en Psicología
Pedagógica con experiencia docente
- Grado de Educación Infantil en activo
- Grado de Educación Primaria en activo.
- Grado en Educación Infantil con experiencia
docente
- Grado en Educación Primaria con experiencia
docente
- Máster en Educación Secundaria en activo
- Máster en Educación Secundaria con experiencia
docente
- Licenciado o Grado en Pedagogía o
Psicopedagogía sin experiencia docente
- Grado en Educación Infantil o Educación
Primaria sin experiencia docente
- Cualquier otra Licenciatura o Grado referidas a la
enseñanza, en activo
- Cualquier otra Licenciatura o Grado con experiencia
docente
- Cualquier título de enseñanza superior no
universitaria que haya sido reconocido por la correspondiente
Administración Educativa como equivalente al Grado con
experiencia docente
- Currículum profesional adecuado
- Investigaciones de carácter educativo realizadas
- Publicaciones de carácter educativo realizadas
El número de créditos objeto de reconocimiento a
partir de la experiencia profesional o laboral y por Títulos
Propios no podrá ser superior, en su conjunto, al 15% del
total de créditos del plan de estudios
Tendremos en cuenta los complementos formativos, según lo
requiera cada alumno
Asimismo se seguirá lo
dispuesto en lo referente al carácter confidencial de la
información que facilita tal y como establece la LO
15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de datos de
carácter personal.
Real Decreto 1393/2007
En el Máster, a la hora de establecer las
condiciones de acceso, se ha de tener en cuenta lo establecido en
el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007:
- Estar en posesión de un
título universitario oficial español u otro
expedido por una institución de educación superior
del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en
el país expedidor del Título para el acceso de
enseñanzas de Máster.
- Titulados conforme a sistemas educativos
ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin
necesidad de homologar sus Títulos, previa
comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan
un nivel de formación equivalente a los correspondientes
Títulos universitarios oficiales españoles y que
facultan en el país expedidor del Título para el
acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta
vía no implicará en ningún caso, la
homologación del Titulo previo de que esté en
posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros
efectos que el cursar las enseñanzas del
Máster.
Conferencia General de Política
Universitaria. 2 de Junio de 2009. Consejo de Universidades. 1 de
Junio de 2009.
Acuerdan un conjunto de medidas bajo los principios de
flexibilidad y adecuación a la actual situación de
crisis económica con el objetivo de facilitar la
implantación de los estudios de Máster en las
universidades españolas. En relación a los requisitos
de acceso: Habrá de acreditarse el dominio de una lengua
extranjera equivalente al nivel B1;
dicha acreditación no deberá realizarse
obligatoriamente en el momento de iniciar el curso, sino para
obtener el título.
Número de plazas a ofertar
La Universidad Internacional de La Rioja anunciará
el número de plazas ofertadas. Quienes deseen cursar
el Máster, deberán indicar en su solicitud de
admisión el ámbito en el que desean realizar su
formación optativa.
En la presente memoria se establecen unos números
mínimo de plazas según la relación que se
detalla más adelante.
Admisión
Desde el punto de vista procedimental los pasos a seguir
serán:
- Registrarse como usuario de la UNIR.
- La web muestra un formulario que el usuario
tiene que completar y enviar. Cuando envía el formulario
se realiza la validación automática de los
campos.
- Este formulario llega a la secretaria y se
realiza la validación manual de la
información.
- Se le comunica al alumno el resultado y se
le pide la documentación necesaria.
- Entregar la documentación
justificativa del cumplimiento de los requisitos legales
necesarios para la admisión según la normativa
vigente a tales efectos ya mencionada. Una vez recibida la
respuesta formal de haber sido admitido, se procede a la
matriculación.