Acceso y admisión de estudiantes
Conforme al Real Decreto 1892/2008, de 14 de
noviembre
por el que se regulan las condiciones para el acceso a las
enseñanzas universitarias oficiales de grado y los
procedimientos de admisión a las universidades
públicas españolas, se amplían y detallan los
mismos del siguiente modo:
Podrán acceder a los estudios de grado
los estudiantes según los accesos establecidos en el Real
Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, y legislación
vigente aplicable, en concreto:
-
Obtener la calificación de apto en la
Prueba para el Acceso a la Universidad, de acuerdo a la
legislación vigente.
-
Obtener la calificación de apto en las
Pruebas de Acceso para mayores de 25 años y mayores de 45
años.
-
Técnicos superiores, Técnicos
Superiores de Artes Plásticas y Diseño y
Técnicos Deportivos Superiores.
-
Diplomados, Licenciados, Ingenieros
Técnicos, Ingenieros, Arquitectos o Graduados.
-
Los alumnos estudiantes de Bachillerato de
sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea
y de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos
internacionales al respecto, podrán acceder al Grado siempre
que en su sistema educativo tengan acceso a la
universidad.
-
Los estudiantes de otros países que no
tengan acuerdo internacional suscrito, deberán homologar sus
estudios y realizar la/s prueba/s de acceso a la
universidad.
También podrán tener acceso al
grado los mayores de 40 años que, sin disponer de
titulación que les permita el acceso a la universidad,
acrediten una determinada experiencia laboral o profesional en
relación con el grado al que pretenden acceder.
Para acreditar la experiencia laboral y
profesional, el estudiante deberá adjuntar a su solicitud un
portafolio (dossier de evidencias) que incluya la siguiente
información:
-
Carta de motivación.
-
Vida Laboral.
-
Currículum Vitae.
-
Evidencias documentales (cartas de
recomendación, títulos de cursos de formación,
o cualesquiera otros que estén vinculados con el grado al
que se solicita el acceso).
-
Idiomas.
El procedimiento establecido en la Universidad
para el acceso a través de esta vía será el
siguiente:
-
El estudiante solicita al departamento de
Admisiones el acceso al grado acompañando la solicitud
de un porfolio.
-
La solicitud se remite al director de
titulación quien, comprobando que las evidencias
presentadas en el porfolio se ajustan al grado solicitado,
procederá a mantener una entrevista con el estudiante con
el fin de
evaluar competencias que requieren la observación
directa y que están relacionadas con el éxito
académico en el título en el que se solicita el
acceso, así como para detectar necesidades
específicas de formación.
-
La Universidad podrá establecer una prueba
específica que garantice que el estudiante reúne
las competencias mínimas para poder cursar el
grado.
-
Todos los estudiantes admitidos después del
procedimiento de selección reciben una carta de la
Universidad, donde se les indica la
admisión al título de Grado para el que
hubieran realizado y superado pruebas de
admisión.
La nueva titulación de Grado en
Fundamentos de la Arquitectura está enfocada a alumnos con
el siguiente perfil de ingreso:
-
Estudiantes procedentes de bachillerato con
Prueba de Acceso a la Universidad aprobada.
-
Estudiantes procedentes de otras titulaciones
de la Universidad Europea de Madrid (UEM) que comparten la misma
rama de conocimiento (estudiantes de ingeniería).
-
Estudiantes procedentes de otras titulaciones
UEM, que no comparten la misma rama, pero que manifiestan un claro
interés hacia los aspectos que atañen directamente a
la arquitectura, como son la cultura, el arte y la
edificación.
-
Estudiantes procedentes de otras Escuelas de
Arquitectura, para los cuales se establecen las condiciones de
ingreso pertinentes en función del calendario previsto de
implantación, las materias aprobadas y el curso en que
ingresen.
-
Estudiantes procedentes de otras titulaciones
de la misma rama de conocimiento, independientemente de su centro
de origen.
-
Ingenieros de Edificación, Arquitectos
Técnicos y Aparejadores, que deseen acceder a la
titulación de Grado en Fundamentos de la
Arquitectura.
Entre la información previa que se
ofrece a los estudiantes interesados en acceder a los estudios
conducentes al título de Grado en Fundamentos de la
Arquitectura por la Universidad Europea de Madrid, se encuentra el
perfil de ingreso recomendado, que servirá de guía a
la incorporación a los estudios universitarios. Este perfil
se concreta en la siguiente información.
-
Estudiantes que tengan pasión por el
proyecto, la ciudad, el medioambiente y la
construcción.
-
Estudiantes con facilidad para las relaciones
personales.
-
Estudiantes con capacidad de
organización y trabajo en equipo
-
Estudiantes interesados en las disciplinas que
instrumentan la Arquitectura.
-
Afición por las manifestaciones de la
expresión gráfica, y una actitud interesada hacia el
mundo de la Cultura y el Arte.
-
Solvencia suficiente respecto a los
conocimientos básicos de la física y las
matemáticas.
-
Atención generalizada sobre los
fenómenos sociales y sus manifestaciones formales en el
mundo contemporáneo.
Otros aspectos de los que se informa al
estudiante interesado en esta titulación son los
siguientes:
-
¿Cómo es la carrera de Grado en
Fundamentos de la Arquitectura?
-
¿Qué alternativas
hay?
-
¿Qué atribuciones legales tiene
el titulado en Grado en Fundamentos de la Arquitectura?
-
¿Cómo es el estudiante de Grado
en Fundamentos de la Arquitectura?
-
¿Qué facilidades hay para los
alumnos que vienen de otros centros o están
trabajando?
-
¿De qué instalaciones
específicas dispone el alumno?
-
¿Qué otras ventajas tiene la
titulación en la UEM?
-
¿Qué relación hay con el
mundo profesional?
-
¿Existe alguna formación
complementaria?
-
¿Qué futuro tiene la
titulación?
Asimismo, se realizan visitas al Campus y una entrevista
personal en la fase de admisión, con un marcado
carácter orientador, realizada por profesores de la
titulación en la que el estudiante solicita
matricularse.