4.3.- Apoyo y orientación a estudiantes una vez matriculados
Hay una serie de tareas y de actividades imprescindibles para cursar y finalizar con éxito los estudios universitarios. La asistencia a clase no será ni mucho menos su única ocupación: deberá dedicar tiempo al estudio, complementar y elaborar la información recibida en clase, consultar las dudas o poner en práctica los conocimientos adquiridos.
La Universidad de Barcelona promueve y ofrece apoyo a los servicios y actividades que permiten al estudiante desarrollar la actividad universitaria de manera óptima. Facilita el acceso a las bibliotecas, pone al alcance el uso del Campus Virtual, informa de las posibles becas y ayudas (y se encarga de su gestión), promueve la movilidad nacional e internacional de los estudiantes, posibilita la realización de prácticas en empresas y gestiona programas de integración para estudiantes con necesidades especiales.
Tutorías
La incorporación de la tutoría como una función docente es un proceso básico en el marco del espacio europeo de educación superior.
En los centros de la UB hay profesores tutores que, además de cumplir con la tarea de transmisión de conocimientos, ayudan de manera personalizada a adaptarse a la vida universitaria, a aprovechar los recursos que ofrece la universidad, a mejorar el rendimiento académico, a seleccionar las asignaturas más adecuadas y también a preparar a los alumnos para la inserción profesional.
Estos profesores tutores contribuyen a una educación global dirigida a impulsar el desarrollo integral del alumnado en una dimensión intelectual, afectiva, personal y social. La ayuda al alumnado es esencial para elaborar y revisar sus aspiraciones académicas, profesionales y personales.
La actuación del profesor tutor se hace conveniente a efectos de aprovechar el periodo de formación del alumnado para brindarle una atención personalizada ajustada a las circunstancias, necesidades y características del tipo de alumnado que le permita asentar las bases de su aprendizaje a lo largo del tiempo.
Biblioteca
La Biblioteca de la UB dispone de una red de diecinueve bibliotecas ubicadas en los diversos campus y centros de la universidad. Su fondo es de casi dos millones de libros y revistas especializadas, en versión impresa o en versión electrónica, y es una de las primeras bibliotecas de Cataluña y del Estado español.
La oferta de servicios y recursos bibliotecarios está adaptada a las necesidades de los universitarios y pone al alcance de los usuarios servicios como:
Salas y lugares habilitados para el estudio
Aulas con ordenadores conectados a Internet, para acceder a todos los recursos de información.
Zona Wi-Fi, disponible ya en casi todas las bibliotecas.
Servicio de préstamo de ordenadores portátiles, para buscar información o acceder a los campus digitales de la UB.
Amplios horarios de abertura durante la semana, que se amplían en época de exámenes.
Servicio de préstamo.
Acceso libre a los más de 6.300 puntos de lectura, muchos de los cuales están equipados para poder trabajar en ordenador.
Sesiones de formación de usuarios, para aprovechar al máximo todos los recursos de información disponibles y conocer los servicios específicos para cada enseñanza.
Servicio «Pregunta al bibliotecario», para resolver cualquier cuestión sobre la biblioteca y la investigación bibliográfica. Disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.
Campus Virtual
El Campus Virtual de la UB es un entorno de aprendizaje en línea que da apoyo a la docencia presencial y semi-presencial y también al estudio, centrando la atención en el proceso de aprendizaje.
La dinámica del Campus Virtual se desarrolla a través de aulas virtuales donde los estudiantes pueden consultar los contenidos de las asignaturas, enviar trabajos, contactar con el profesorado o con el resto de compañeros, o incluso acceder a las calificaciones.
Sólo hay que conectarse en cualquier momento, dado que el entorno funciona las 24 horas del día.
El Campus Virtual también permite disponer de un espacio común que facilita el contacto entre los compañeros, el uso de listas de distribución, foros, chats y mensajería interna.
Becas y ayudas
Estas son algunas de las becas y ayudas que se pueden solicitar para cursar un grado:
Beca general y de movilidad
Beca equidad
Beca de movilidad - Séneca
Beca de movilidad - Erasmus
Beca de colaboración en departamentos (MECD)
Beca de colaboración UB
Ayudas para la participación programas de movilidad internacional
Ayudas UB de intercambio con universidades extranjeras
Ayudas del programa Drac
Ayudas para cursos de lenguas extranjeras en verano
En la dirección http://www.ub.edu/monub/beques/ se encuentra información actualizada sobre la oferta de becas y ayudas.
Plan de acción tutorial
La incorporación de la tutoría como una función docente es un proceso básico en el marco del espacio europeo de educación superior.
En los centros de la UB hay profesores tutores que, además de cumplir con la tarea de transmisión de conocimientos, ayudan de manera personalizada a adaptarse a la vida universitaria, a aprovechar los recursos que ofrece la universidad, a mejorar el rendimiento académico, a seleccionar las asignaturas más adecuadas y también a preparar a los alumnos para la inserción profesional.
Estos profesores tutores contribuyen a una educación global dirigida a impulsar el desarrollo integral del alumnado en una dimensión intelectual, afectiva, personal y social. La ayuda al alumnado es esencial para elaborar y revisar sus aspiraciones académicas, profesionales y personales.
La actuación del profesor tutor se hace conveniente a efectos de aprovechar el periodo de formación del alumnado para brindarle una atención personalizada ajustada a las circunstancias, necesidades y características del tipo de alumnado que le permita asentar las bases de su aprendizaje a lo largo del tiempo.
Prácticas y trabajo
La Universidad de Barcelona fomenta que sus estudiantes y titulados puedan afrontar el paso entre el mundo universitario y el mercado laboral de una manera óptima mediante una serie de acciones.
Feina UB se encarga de llevar a cabo esta tarea y trabaja en dos ámbitos diferenciados: la inserción laboral y la orientación profesional. Para estas tareas, cuenta con un equipo de orientadoras, con una aplicación de prácticas en empresas y con una bolsa de trabajo.
Las prácticas en empresas son el primer contacto del estudiante con el mundo laboral. Pueden ser reconocidas y valoradas dentro del currículo académico.
La relación que se establece entre el estudiante y la empresa es estrictamente académica y no laboral. Las prácticas pueden ser de dos tipos:
Prácticas curriculares, que constan en los planes de estudio y tienen reconocimiento académico.
Prácticas no curriculares (conocidas como convenios de cooperación educativa), que permiten profundizar la formación práctica de los estudios, bajo la supervisión del centro de la UB, aunque no estén específicamente incluidas en los planes de estudios.
Feina UB también ofrece servicios y actividades para facilitar este paso entre el mundo universitario y el mercado laboral.
Servicios de intermediación de trabajo y de prácticas en empresas
Bolsa de trabajo
Prácticas en empresas e instituciones nacionales e internacionales
Becas Leonardo de movilidad internacional
Servicios de orientación profesional
Jornadas de orientación profesional
Cursos, talleres y seminarios de formación en competencias y habilidades
Curso en línea de técnicas de búsqueda de trabajo (TRF)
Club de Trabajo: espacio con recursos y asesoramiento especializado para la inserción laboral
Entrevistas de orientación profesional
Participación de las empresas e instituciones en la UB
Foro de Ocupación
Participación en ferias de trabajo
Presentaciones de empresas
Programas de integración
La Universidad de Barcelona desarrolla servicios de carácter asistencial dirigidos tanto a los estudiantes con necesidades especiales como a estudiantes con necesidades de carácter temporal o intercultural.
El objetivo es garantizar un trato equitativo y una igualdad de oportunidades efectiva para los estudiantes, dentro de la vida académica universitaria, así como promover la sensibilización y concienciación del resto de miembros de la comunidad universitaria y de la sociedad en general.
Desde la Oficina de Programas de Integración se desarrollan los programas siguientes:
Programa «Fem via». Responsable de la atención directa a las necesidades especiales de los alumnos con algún tipo de discapacidad. El objetivo es promover la igualdad de oportunidades y la plena inclusión de los estudiantes con discapacidad en la vida académica.
Su actuación consta de:
Programas de acogida especiales a los estudiantes de nuevo acceso para la detección de necesidades y la plena inclusión en la UB
Asesoramiento y apoyo continuado a los estudiantes discapacitados durante los estudios
Alumnos de apoyo a los estudiantes discapacitados
Iniciativas de accesibilidad y ayudas técnicas
Bolsa de trabajo e inserción laboral
Programa de atención temporal. Tiene el objetivo de dar apoyo temporal a aquellos estudiantes que, como consecuencia de acontecimientos personales o familiares, necesitan un apoyo adicional para el seguimiento de sus estudios.
Programa de atención a la diversidad. Tiene el objetivo de facilitar la incorporación y la inclusión social y educativa de todo el alumnado, favoreciendo un clima de convivencia y respeto.
Durante todo el tiempo que el alumno permanezca matriculado en ENTI - Escola de Noves Tecnologies Interactives, tiene a su servicio el S. O. A. o Servicio de Orientación al Alumno, para cualquier duda, conflicto, problema o dificultad que tenga en relación con el buen rendimiento académico en sus estudios. Este servicio está formado por un profesional de la psicología.
También está prevista la tutorización del alumnado y en concreto para conocer la progresión de su aprendizaje, la dirección y cada uno de los profesores disponen de un horario de atención al alumno, velando por conocer cómo va su formación, qué dificultades se encuentra, qué resultados académicos está obteniendo, y facilitando soluciones para la mejora de todo el proceso educativo, en conexión también con los niveles superiores de coordinación académica establecidos con la propia Dirección de ENTI - Escola de Noves Tecnologies Interactives.
También se establece un sistema de autorregulación por parte del propio alumnado y de autoayuda o ayuda en grupo, a la vez que se trabaja especialmente la competencia de trabajo en equipo, mediante un sistema por el cual el grupo se divide en diversos subgrupos, de esta forma se establece un modelo de expectativa común que favorece el interés del grupo porque nadie quede descolgado así como el interés y responsabilidad del individuo por trabajar en aras del beneficio común. Se prevé la creación de sistemas de ayuda dentro del mismo subgrupo.
El objetivo de los procedimientos de acogida es facilitar la incorporación de los nuevos estudiantes a la Universidad en general y a la titulación en particular.
Los responsables de la sesión de bienvenida de los nuevos estudiantes serán el Director de ENTI - Escola de Noves Tecnologies Interactives y el coordinador de estudios.
El contenido de esta sesión incluirá explicaciones sobre:
Ubicación física de los estudios dentro de ENTI - Escola de Noves Tecnologies Interactives.
Objetivos formativos de la titulación. Motivación para cursar éstos estudios.
Estructuración de los estudios.
Importancia del aprendizaje autónomo.
Importancia de los resultados del estudio (notas) para estudios posteriores o acceso a becas, plazas de residencia, etc.
Servicios de la Universidad: biblioteca, sala de ordenadores, correo electrónico, Internet, intranet y toda la red informática a disposición de los estudiantes para que la utilicen con finalidad exclusivamente académica.
Presentación con más detalle de lo que el estudiante puede encontrar en la web de la UB.
En la sesión de bienvenida, se entrega un dossier informativo que contiene:
Información general de ENTI - Escola de Noves Tecnologies Interactives (responsables y direcciones de secretaría académica de ENTI - Escola de Noves Tecnologies Interactives, coordinación de estudios, sección informática, conserjería, biblioteca, delegación de estudiantes, servicio de fotocopias, etc.).
Información sobre el sistema de gobierno de ENTI - Escola de Noves Tecnologies Interactives.
Información académica (plan de estudios, calendario académico, estructura y horarios de las unidades de aprendizaje por objetivos, fechas y metodología de las evaluaciones, etc.).
Información de los recursos tecnológicos a disposición de los estudiantes de la UB y de ENTI - Escola de Noves Tecnologies Interactives (web institucional, intranet docente, catálogo de servicios informáticos, correo electrónico, etc.).
A lo largo de los estudios universitarios, el estudiante dispone de diversas figuras para facilitarle un seguimiento y orientación.
En este punto definimos el tipo de orientación que recibirá y que agentes le darán respuesta:
Orientación y seguimiento en contenidos específicos de asignaturas/materias de las titulaciones: ATENCIÓN PERSONALIZADA o TUTORÍA DOCENTE.
Esta orientación la lleva a término el profesor propio de cada asignatura con los estudiantes matriculados a la misma. (La finalidad de esta orientación es: planificar, guiar, dinamizar, seguir y evaluar el proceso de aprendizaje del estudiante teniendo en cuenta su perfil, intereses, necesidades, conocimientos previos, etc.) y las características/exigencias del contexto (EEES, perfil académico/profesional, demanda socio-laboral, etc.).
Si la materia/asignatura que se imparte es presencial, estas funciones se desarrollarán en un entorno presencial. No obstante, el profesorado podrá utilizar la Herramienta de Campus Virtual y otras tecnologías como recurso para la docencia presencial.
Orientación y seguimiento en períodos de prácticas: TUTORIA DE PRÁCTICAS EXTERNAS.
Esta orientación se desarrolla a través de tutores externos (tutores ubicados profesionalmente a la institución/centro donde el estudiante realiza las prácticas) y tutores internos o de centro (profesores de la universidad).
Se trata de una figura específica que realiza el seguimiento y evaluación del estudiante en su período de prácticas.
Este tipo de seguimiento tiene un carácter específico, en función del ámbito en que el estudiante realiza las prácticas.
En concreto, los beneficios que aporta al estudiante son:
Le ayuda a ubicarse con más facilidad en el entorno profesional de prácticas.
Le ayuda a vincular los conocimientos teóricos con los prácticos.
Le orienta para un mejor aprovechamiento académico y profesional de las prácticas externas.
Orientación y seguimiento transversal para facilitar un apoyo y formación integral al estudiante a lo largo de su trayectoria académica en la Universidad: TUTORÍA ACADÉMICA (Plan de Acción Tutorial).
Esta orientación se ofrece a través de las tutorías académicas, que corresponde a los docentes de la titulación donde se aplica.
Se trata de una figura transversal que acompaña y asesora al estudiante a lo largo de su trayectoria académica, detecta cuando existe algún obstáculo o dificultad y trabaja conjuntamente con el Responsable de Tutoría para dar respuesta.
La finalidad de este modelo de orientación es: Facilitar a los estudiantes todas las herramientas y ayuda necesaria para que puedan conseguir con éxito tanto las metas académicas como personales y profesionales que les plantea la Universidad.
En concreto, los beneficios que aporta al estudiante son:
Le ayuda a ubicarse con más facilidad en la Universidad
Le orienta en el diseño y aprovechamiento de su itinerario curricular
Le orienta en relación a decisiones y necesidades relacionadas con su trayectoria académica y proyección profesional.
Los objetivos que se plantea la tutoría académica, la manera como se desarrollan, evalúan y los recursos que se destinan, se definen en el Plan de Acción Tutorial de Centro.
MENTORÍA ENTRE IGUALES
En ENTI existe la figura del estudiante mentor. La mentoría entre iguales es una estrategia de orientación y ayuda entre un mentor (alumno de cursos superiores) y un estudiante o grupos de estudiantes de nuevo ingreso.
Algunos de los beneficios que aporta al estudiante mentorizado son:
Le ayuda a incorporarse con más facilidad a la Universidad.
Le ayuda en el desarrollo de habilidades básicas para el progreso dentro de la titulación, la búsqueda de información, habilidades de investigación, etc.
Algunos de los beneficios que puede aportar al estudiante mentor son:
Desarrollar competencias transversales como toma de decisiones, liderazgo, planificación, gestión de grupos, comunicación)