4.3. Sistemas de apoyo y orientación de los estudiantes una vez matriculados.
Apoyo y orientación a los estudiantes
- Asesoramiento previo
- Alojamiento
- Plan de acogida
A. Asesoramiento previo
Los alumnos que necesitan una información personalizada sobre los distintos programas, así como una información detallada del proceso de selección, pueden acudir al Centro de Estudios, donde son atendidos por personal del Departamento de Información y Admisiones. Dada la pretensión del Centro de Estudios Garrigues de incorporarse al nuevo sistema universitario marcado por las directrices de Bolonia, para el curso 2008/2009, se está haciendo especial énfasis en la adecuada formación de todas las personas que proporcionan información a través de las diferentes vías a todas aquellas personas interesadas en cursar un programa en el Centro de Estudios.
La información puede solicitarse por teléfono, personalmente, o bien enviando un correo electrónico al Centro de Estudios. En los casos que así lo requieran, se concierta una reunión con el interesado.
Asimismo, puede solicitarse una información detallada sobre aquellas cuestiones que sean relevantes y que permitan la toma de una decisión madurada y adecuada, y que sirvan para orientar el futuro profesional del candidato de acuerdo a sus preferencias y capacidades. Las cuestiones que se plantean de forma más habitual en este tipo de reuniones hacen referencia a:
- Titulaciones que requiere cada programa
- Finalidad de estudiar un programa de alta especialización
- Estructura de los contenidos y metodología aplicada en el curso
- Funciones que se realizarán, una vez finalizado en curso
- Evolución y trayectoria profesional de los antiguos alumnos
- Tipo de despacho o empresa que se interesa por nuestros alumnos y media de contratación de la última promoción
- Composición del grupo
- Profesorado y su procedencia
Si fuera necesario, se atiende a aquellas personas que requieren una segunda entrevista, bien sea con la dirección del Centro de Estudios, o con el coordinador de un programa concreto, en aquellos casos en que así sea solicitado por el alumno o lo aconseje la complejidad del caso planteado.
B. Alojamiento
El Centro de Estudios facilita información sobre:
- Residencias cercanas al Centro de Estudios
- Colegios mayores
- Alojamientos recomendados por antiguos alumnos, por la cercanía al Centro de Estudios y la relación calidad/precio ofrecida
- Teléfonos de otros alumnos que están realizando esa misma búsqueda
C. Plan de acogida
Con carácter previo al comienzo del Máster, así como en las primeras semanas del curso, se proporciona diversa información a los alumnos y se desarrollan distintas actividades orientadas a facilitar su incorporación al programa. En concreto, el ¿Plan de acogida¿ funciona así:
Información sobre el Centro de Estudios:
- Ubicación, medios de transporte
- Personal del Centro de Estudios
- Proceso de facturación
Inauguración del curso:
- Convocatoria por carta en la que se indica el día y hora de inicio del curso
- Primer día del Máster:
- Bienvenida por la dirección del Centro de Estudios y los máximos responsables de cada programa
- Explicación de las normas generales del Centro de Estudios y de las específicas de cada programa, que se entregan por escrito a los alumnos
- Presentación de los alumnos
- Descripción de la composición de la promoción: procedencia de las titulaciones, origen geográfico y origen universitario, sexo, etc.
Acto oficial de apertura:
- Convocatoria dirigida a todos los alumnos de los distintos programas del Centro de Estudios para asistir a la conferencia inaugural de las actividades académicas de la promoción correspondiente
- Presidido por los máximos responsables del despacho Garrigues, del Centro de Estudios y de la Universidad Antonio de Nebrija.
- Impartido por un destacado ponente procedente del mundo empresarial, académico, cultural, etc.
- Posteriormente se ofrece un cóctel de bienvenida
Alumnos internacionales:
Los alumnos internacionales reciben una especial atención dirigida, entre otras cosas, a informarles sobre los trámites necesarios para legalizar su estancia en España.
A este respecto, el Centro de Estudios Garrigues y la Universidad Antonio de Nebrija preparan los certificados necesarios para acreditar la admisión del alumno al programa cursado y las características y duración de éste.
4.3.1. Mecanismos de apoyo y orientación a los estudiantes recién ingresados:
1. El alumno recibe el primer día de clase las normas académicas que recogen la normativa básica del Master: esta normativa recoge, en concreto, el calendario, los horarios, las normas de asistencia, la documentación que va a recibir al comienzo del Máster, los medios materiales con los que cuenta, el sistema de evaluación, la formación de los grupos, el funcionamiento de la Comisión de Alumnos y diversas normas de comportamiento.
2. En el segundo trimestre, recibe una charla informativa de presentación del Departamento de Orientación Profesional, de sus servicios y de sus diferentes miembros.
3. A lo largo del programa el apoyo y orientación de los estudiantes corresponde a dos instancias complementarias:
A) El Responsable del Programa. Tiene una amplia libertad de acción y es en la práctica quien lleva a cabo las acciones de apoyo y orientación a los estudiantes. Sus responsabilidades fundamentales son:
- Dar ejemplo, animar, estimular y dirigir el aprendizaje de los alumnos. En el día a día aclara dudas, orienta esfuerzos y supervisa el cumplimiento de los objetivos formativos.
- Estar a disposición de los alumnos para que se reúnan individualmente con él tantas veces como deseen y, al menos, una vez al trimestre. Para todo ello comunica a principio de curso las horas de atención a los alumnos.
- Estar en comunicación permanente con el DOP para facilitar la orientación profesional de los alumnos, y coordinar las actividades de búsqueda de prácticas que realizan y la bolsa de empleo.
- Hacer un seguimiento individualizado del desarrollo e incidencias del desempeño de los alumnos en la realización de las Prácticas Externas.
- Coordinar los temas comunes con el claustro de profesores del grupo. En este sentido dirige reuniones de claustro, se mantiene informado por el resto de los profesores del grupo y toma las medidas oportunas, en su caso, sobre posibles incidencias como faltas reiteradas de asistencia, bajo rendimiento, etc.
- Informar a los alumnos sobre las recomendaciones que en las reuniones del claustro y del Consejo Académico se han hecho sobre su aprendizaje, su rendimiento y su actitud en las diferentes asignaturas y actividades.
- Facilitar la comunicación con el Director del Programa, la Directora Académica y la Secretaría de Cursos con los estudiantes.
- Informar a los estudiantes de las comunicaciones urgentes y actividades académicas (conferencias, seminarios, etc.).
El Responsable del Programa reporta ante la Directora Académica.
B) El Departamento de Orientación Profesional atiende las acciones orientadas específicamente a esta función. Las más importantes son:
- Orientar y asesora profesionalmente a los alumnos y egresados mediante entrevistas personales, seminarios de formación, talleres de asesoramiento, etc.
- Acercar al alumno la realidad profesional y empresarial, a través del Programa de Prácticas Formativas en Empresas e Instituciones.
- Fomentar el desarrollo de las habilidades y capacidades profesionales completando su formación en el ámbito profesional, mediante la gestión y coordinación de Seminarios en Competencias y Habilidades Profesionales.
- Facilitar la inserción laboral de los titulados mediante la gestión de su Bolsa de Empleo, presentaciones de empresas y foros de empleo que ponen en contacto a los universitarios con las más de 2.500 empresas e instituciones colaboradoras.