Una vez matriculados, los estudiantes disponen de medios para introducirse en la dinámica de la UEM y de los servicios que la UEM ofrece a sus alumnos. Así sucede en la primera sesión del Máster, en la que se realiza la presentación y explicación del programa formativo, tanto en lo correspondiente a objetivos, métodos de aprendizaje y formas de evaluación, como a los recursos para la enseñanza e instalaciones.
El estudiante de postgrado sigue recibiendo de la UEM un apoyo y seguimiento constante para su aprendizaje, a través del contacto diario con el personal del departamento de atención al alumno y de coordinación académica, ambos liderados por el Director Académico del Centro.
Durante la realización del curso el alumno está informado de todas las actividades extracurriculares que suceden en el entorno de la universidad, mediante la cartelería que existe en todos los Campus de la Universidad.
Los alumnos dispondrán de un tutor para el Proyecto fin de carrera. Así mismo, en el caso de que algún alumno necesite apoyo especial para alcanzar los objetivos del programa, el Centro pone a disposición de los alumnos sesiones de seguimiento y tutorías impartidas por los mismos profesores, en horario a convenir, facilitando el contacto entre profesores y alumnos y poniendo a disposición de ambos el Centro.
El Campus Virtual es una herramienta imprescindible para la comunicación, apoyo y orientación continua de los estudiantes, así como para la coordinación del profesorado participante en el máster.
En relación al seguimiento académico de los estudiantes que cursan materias en modalidad a distancia existe un procedimiento de calidad asociado al mismo. Para asegurar dicho seguimiento se ha incorporado la figura del asistente de programa que realiza informes quincenalmente y los envía a los responsables correspondientes según el caso. Además, se registran todas las acciones de seguimiento realizadas y se contacta con los alumnos para ofrecerles ayuda para resolver las situaciones puntuales que puedan estar afectando a su rendimiento académico. Por otra parte, estudiantes y profesores disponen de una herramienta de seguimiento de la actividad académica realizada en cada una de las materias, que permitirá a los alumnos ser conscientes de su propio avance en las materias cursadas en modalidad a distancia y a los profesores realizar el seguimiento de sus estudiantes evaluando además del resultado de las actividades propuestas, otros indicadores como los tiempos de conexión, la participación en foros y chats, etc.
En los casos en que se detecte ausencia de actividad académica por parte del estudiante o rendimiento insuficiente, el asistente de programas informa al tutor personal del estudiante para que realice un seguimiento más exhaustivo.
El profesor realizará el seguimiento individual y grupal del trabajo del alumno en base a los siguientes aspectos:
- Pruebas de conocimientos presenciales y ocasionalmente a través de videoconferencia.
- Participación en seminarios virtuales y foros de discusión, donde se valorará, según el tipo de actividad:
- Las aportaciones exhaustivas, profundas y orientadas al tema objeto de discusión.
- La aportación de ejemplos relacionados con la propia experiencia profesional.
- La aplicación de los conocimientos obtenidos a lo largo del módulo.
- La aplicación de una guía de estilo para expresarse.
- Actividades de aplicación y trabajo integrador, donde se valorará, según el tipo de actividad:
- La aplicación de las destrezas y conocimientos obtenidos a través de los recursos de aprendizaje propuestos.
- La adecuación y coherencia (claridad, facilidad de comprensión) de la exposición en cada una de las actividades.
- La utilización de fuentes adecuadas y fiables.
Puntualidad: Se valorará la puntualidad del alumno en la entrega de sus actividades de evaluación.