4.2. Acceso y admisión
4.2.1. Acceso:
Según establece el artº16 del RD 1393/2007(BOE 30.10.07), modificado por el RD 861/2010, de 2 de julio (B.O.E.03.07.10):
Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del EEES que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster. Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que este en posesión el interesado, ni su reconocimiento a efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
4.2.2 Admisión:
4.2.2.1. Titulaciones de acceso por especialidad:
ESPECIALIDAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
- Arquitectura
- Grado/Licenciatura en Biología
- Grado/Licenciatura en Bioquímica
- Grado/Licenciatura en Biotecnología
- Grado/Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Grado/Licenciatura en Ciencias Ambientales
- Grado/Licenciatura en Ciencias del Mar
- Grado/Licenciatura en Farmacia
- Grado/Licenciatura en Física
- Grado/Licenciatura en Matemáticas
- Grado/Licenciatura en Química
- Ingenierías
- Otras titulaciones equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica del Máster
ESPECIALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
- Grado/Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
- Grado/Licenciatura en Antropología Social
- Grado/Licenciatura en Derecho
- Grado/Licenciatura en Economía
- Grado/Licenciatura en Filosofía
- Grado/Licenciatura en Geografía
- Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
- Grado/Licenciatura en Historia
- Grado/Licenciatura en Historia del Arte
- Grado/Licenciatura en Humanidades
- Grado/Licenciatura en Sociología
- Otras titulaciones equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica del Máster
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN MUSICAL, DANZA Y ARTES ESCÉNICAS
- Grado/Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música
- Título Superior de Música
- Título Superior de Arte Dramático
- Cualquier Grado/Licenciatura + Título profesional de Música/Danza
- Otras titulaciones equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica del Máster
ESPECIALIDAD DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
- Grado/Licenciatura en Psicopedagogía
- Grado/Licenciatura en Pedagogía
- Grado/Licenciatura en Psicología
- Grado en Educación Social
- Grado en Trabajo Social
- Grado en Educación Primaria
- Grado en Educación Infantil
- Otras titulaciones equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica del Máster
ESPECIALIDAD DE TECNOLOGÍA
- Arquitectura
- Arquitectura Técnica
- Grado/Licenciatura en Biotecnología
- Grado/Licenciatura en Física
- Grado/Licenciatura en Informática
- Ingenierías
- Ingenierías Técnicas
- Grado/Licenciado en Máquinas Navales
- Grado/ Licenciado en Náutica y Transporte Marítimo
- Otras titulaciones equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica del Máster
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA
- Grado/Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
ESPECIALIDAD DE LENGUA Y LITERATURA
- Grado/Licenciatura en Comunicación Audiovisual
- Grado/Licenciatura en Filología
- Grado/Licenciatura en Periodismo
- Grado/Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas
- Grado/Licenciatura en Traducción e Interpretación
- Grado en Lenguas Modernas
- Grado en Lenguas Modernas y Gestión
- Otras titulaciones equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica del Máster
ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
- Grado/Licenciatura en Bellas Artes
- Grado/Licenciatura en Comunicación Audiovisual
- Grado/Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas
- Grado en Creación y Diseño
- Otras titulaciones equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica del Máster
4.2.2.2. Requisitos de formación previa:
En el caso de ser necesarios con independencia de las titulaciones requeridas serán establecidos por la Comisión Académica del Máster
4.2.2.3. Prueba específica:
Para el ingreso en el Máster se establece como requisito de acceso la acreditación del dominio de las competencias relativas a la especialización que se desee cursar, mediante la realización de una prueba diseñada al efecto por las Universidades, de la que quedarán exentos quienes estén en posesión de alguna de las titulaciones universitarias que se correspondan con la especialización elegida. Se dará prioridad a las solicitudes con titulación de acceso directo a una especialidad que habilita para el ejercicio de la profesión y con expresa referencia en BOE de 17 de julio de 2010, atendiendo a la asignación de afinidad 1 con relación al acceso a la docencia en la CAV.
Se requiere un mínimo de nivel B2 de euskara.
Habrá de acreditarse el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 (preferentemente el ingles) del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, de acuerdo con la Recomendación N.º R (98)6 del Comité de Ministros de Estados Miembros de 17 de octubre de 2000.
4.2.2.4. Criterios de valoración de méritos:
Otros - Otra lengua extranjera. Resultado de la acreditación del dominio de la lengua ( mínimo nivel B1)
|
10%
|
Curriculum - Experiencia docente a partir de una docencia reglada mínima de 6 meses
|
10%
|
Euskera - Acreditación de conocimiento de Euskera (mínimo B2)
|
10%
|
Expediente - Académico
|
30%
|
Titulación - El criterio general de asignación de puntos, para todas las especialidades, estará en relación a los listados de titulaciones del Gobierno Vasco para ejercer la profesión. Así, se calificará de 0 a 40 puntos según la idoneidad para la docencia
|
40%
|
4.2.2.5. Necesidades educativas específicas:
Se regularán por la Comisión Académica cuando sea necesario.
4.2.2.6. Órgano responsable de la admisión y composición:
El órgano responsable de la admisión de los estudiantes será la Comisión Académica del Máster, presidida porel/la responsable del máster universitario que será profesor/a del máster de la UPV/EHU, Doctor/ay con dedicación completa; y formada porotros dos miembros del Personal Docente e Investigador participantes en el mismo, también doctores (artº 2.4 Normativa de elaboración de propuestas de enseñanzas de másteres universitarios).
Comisión académica del Máster
Cargo
|
Nombre
|
Presidencia
|
DEL FRAGO ARBIZU, RAKEL
|
Vocal
|
AMIAMA IBARGUREN, JOSE FRANCISCO
|
Vocal
|
GUISASOLA ARANZABAL, GENARO
|