4.2.1.Acceso:
Según establece el artº 16 del RD 1393/2007(BOE 30.10.07), modificado por el RD 861/2010, de 2 de julio (B.O.E. 03.07.10): Para acceder a las enseñanzas oficiales de máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del EEES que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al EEES sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que este en posesión el interesado, ni su reconocimiento a efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
En cuanto a los criterios y procedimientos de admisión de la MODALIDAD SEMIPRESENCIAL, no varían respecto a los de la modalidad presencial. Para la selección de candidaturas al itinerario de convergencia dual también se seguirán los mismos criterios entre las candidaturas presentadas. En ciertos casos, en función del proyecto a realizar se dará prioridad a ciertas titulaciones previas.
Aun así, se añadirá una información adicional explicitando el perfil de estudiante de la modalidad a distancia, que incluya las siguientes consideraciones:
- La autodisciplina y persistencia son imprescindibles para un seguimiento exitoso de este programa.
- Los tutores marcarán un ritmo de aprendizaje con evaluaciones semanales, por lo que la atención debe ser continuada en el tiempo.
- La matrícula completa necesita un nivel de dedicación que la hace incompatible con otras actividades profesionales a tiempo completo.
- La matrícula parcial permite compatibilizar el máster con otra actividad, pero teniendo en cuenta que, en cualquier caso, se debe tener una dedicación mínima de 20 horas semanales.
- Aunque habrá actividades síncronas usando videoconferencia la base de la interacción será el trabajo en grupo
y los foros de discusión. Estos requieren una actitud colaborativa para aprender de los demás y enseñar a los demás. La predisposición a este tipo de apoyos y de vínculos es fundamental para implicarse en los cursos y no abandonar.
4.2.2.Admisión:
4.2.2.1 Titulaciones de acceso a las diferentes especialidades
CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS
Grado/Licenciatura en Biología
Grado/Licenciatura en Bioquímica
Grado/Licenciatura en Biotecnología
Grado/Licenciatura en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Grado/Licenciatura en Ciencias Ambientales
Grado/Licenciatura en Ciencias del Mar
Grado/Licenciatura en Farmacia
Grado/Licenciatura en Física
Grado/Licenciatura en Geología
Grado/Licenciatura en Matemáticas
Grado/Licenciatura en Química
Ingenierías
Grado/Diplomatura en Enfermería
Grado en Bioquímia y Biología Molecular
Grado/ Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética
Otras Titulaciones de Grado equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica.
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
Grado/Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas
Grado/Licenciatura en Antropología Social
Grado/Licenciatura en Derecho
Grado/Licenciatura en Economía
Grado/Licenciatura en Filosofía
Grado/Licenciatura en Geografía
Grado/Licenciatura en Historia
Grado/Licenciatura en Historia del Arte
Grado/Licenciatura en Humanidades
Grado/Licenciatura en Sociología
Diplomatura en Ciencias Empresariales
Diplomatura en Turismo
Grado/Diplomatura en Relaciones Laborales
Grado/Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas
Otras Titulaciones de Grado equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica
TECNOLOGÍA
Arquitectura
Arquitectura Técnica
Grado en Marina
Grado en Fundamentos de Arquitectura
Grado/Licenciatura en Biotecnología
Grado/Licenciatura en Física
Grado/Licenciatura en Informática
Grado/Licenciatura en Máquinas Navales
Grado/Licenciatura en Náutica y Transporte Marítimo
Grado/Licenciatura en Química
Ingenierías
Ingenierías Técnicas
Otras Titulaciones de Grado equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica.
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Grado/Licenciatura en Psicopedagogía
Grado/Licenciatura en Pedagogía
Grado/Licenciatura en Psicología
Grado en Educación Social
Grado en Trabajo Social
Diplomatura en Educación Social
Diplomatura en Trabajo Social
Grado en Educación Infantil
Grado en Educación Primaria
Otras Titulaciones de Grado equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica.
EDUCACIÓN FÍSICA
Grado/Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Otras Titulaciones de Grado equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica.
LENGUA Y LITERATURA
Grado en Estudios Ingleses
Grado en Lengua y Cultura Vasca
Grado en Lenguas Modernas
Grado en Lenguas Modernas y Gestión
Grado/Licenciatura en Estudios Vascos
Grado/Licenciatura en Filología
Grado/Licenciatura en Traducción e Interpretación
Otras Titulaciones de Grado equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica.
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Arquitectura
Grado en Creación y Diseño
Grado en Fundamentos de Arquitectura
(Grado en) Ingeniería en Edificación
Grado/Licenciatura en Arte
Grado/Licenciatura en Bellas Artes
Grado/Licenciatura en Comunicación Audiovisual
Grado/Licenciatura en Periodismo
Grado/Licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas
Título superior de Enseñanzas Artísticas- Especialidad Diseño de Interiores
Grado en Restauración de Bienes Culturales y Artísticos
Grado en Conservación y restauración de bienes culturales
Otras Titulaciones de Grado equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica.
EDUCACIÓN MUSICAL, DANZA Y ARTES ESCÉNICAS
Cualquier Grado/Licenciatura + Titulo superior de Música/Danza
Cualquier Grado/Licenciatura + Titulo profesional de Música/Danza
Grado/Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música
Título Superior de Arte Dramático
Título Superior de Música
Otras Titulaciones de Grado equivalentes a las anteriores a criterio de la Comisión Académica.
4.2.2.2 Requisitos de formación previa:
Para el ingreso en el Máster son condiciones:
1. TITULACIÓN: titulaciones universitarias idóneas para la docencia en Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y/o Enseñanzas de idiomas, correspondientes a la especialidad elegida, de acuerdo con la tabla de titulaciones y especialidades para profesorado de secundaria en vigor del departamento de educación de GV.
2. LENGUA EXTRANJERA: Título equivalente al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
3. EUSKARA: Requisito de entrada acreditación nivel B2.
4.2.2.3 Prueba específica:
Para el ingreso en el Máster NO se requiere prueba específica.
4.2.2.4 Criterios de valoración de méritos:
Expediente Académico del Título de Grado- 50%
Titulación correspondiente a la especialidad de acceso al máster.
En las especialidades con plazas vacantes se admitirá el acceso de titulaciones sin idoneidad a la especialidad correspondiente- 50%
4.2.2.5 Necesidades educativas específicas:
Se regularán por la Comisión Académica cuando sea necesario.
4.2.2.6 Órgano responsable de la admisión y composición HEFA:
El órgano responsable de la admisión de los estudiantes será la Comisión Académica del Máster, presidida por el/la responsable del máster universitario que será profesor/a del máster de la UPV/EHU, Doctor/a y con dedicación completa; y formada por otros dos miembros del Personal Docente e Investigador participantes en el mismo, también doctores (artº 2.4 Normativa de elaboración de propuestas de enseñanzas de másteres universitarios).
Comisión Académica del Máster
Cargo |
Nombre |
Presidencia |
FRANCISCO JAVIER MONZÓN |
Vocal |
SOLABERRIETA MENDEZ, ENEKO |
Vocal |
Un miembro del equipo decanal |
El órgano responsable de la admisión de los estudiantes en la modalidad ofertada Goi.eus será la Comisión de Ordenación Académica de GOI.eus), siempre en coordinación con la Comisión Académica del Máster y siguiendo los criterios establecidos por la misma. Para el itinerario de mayor presencialidad también se aplicarán los mismos criterios entre los solicitantes.