Acceso:
Para el acceso al Máster se exige al estudiante el
requisito legal conforme a lo previsto en el R.D. 861/2010:
“Estar en posesión de un
título universitario oficial español u otro expedido
por una institución de educación superior
perteneciente a otro estado integrante del Espacio Europeo de
Educación superior que faculte en el mismo para el acceso a
enseñanzas de Máster.”
Así como en el apartado 4.2 del Anexo de la Orden
CIN/311/2009:
“Apartado 4.2 Condiciones de acceso al
Master.
4.2.1 Podrá acceder al Master que habilita
para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial,
quien haya adquirido previamente las competencias que se recogen en
el apartado 3 de la Orden Ministerial por la que se establecen los
requisitos para la verificación de los títulos
universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la
profesión de Ingeniero Técnico Industrial y su
formación estar de acuerdo con la que se establece en el
apartado 5 de la antes citada Orden Ministerial.
4.2.2 Asimismo, se permitirá el acceso al
máster cuando, el título de grado del interesado,
acredite haber cursado el módulo de formación
básica y el módulo común a la rama, aun no
cubriendo un bloque completo del módulo de tecnología
específica y sí 48 créditos de los ofertados
en el conjunto de los bloques de dicho módulo de un
título de grado que habilite para el ejercicio de Ingeniero
Técnico Industrial, de acuerdo con la referida Orden
Ministerial.
4.2.3 Igualmente, podrán acceder a este
Máster quienes estén en posesión de cualquier
otro título de grado sin perjuicio de que en este caso se
establezcan los complementos de formación previa que se
estimen necesarios.”
Que a su vez refiere al apartado 5 de la Orden Ministerial
CIN/351/2009:
“Apartado 5. Planificación de las
enseñanzas: Los títulos a que se refiere el presente
acuerdo son enseñanzas universitarias oficiales de Grado, y
sus planes de estudios tendrán una duración de 240
créditos europeos a los que se refiere el artículo 5
del mencionado Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre.”
Por tanto, se accederá exclusivamente al Master
Universitario en Ingeniería Industrial mediante las
siguientes vías de acceso:
- Titulados en cualquiera de los grados que habilitan para la
profesión de Ingeniero Técnico Industrial o
Ingenieros Industriales conforme a ordenaciones anteriores al
Real Decreto 1393/2007
- Titulados de otros grados de la familia industrial que hayan
completado 48 ECTS de tecnologías industriales . Se
incluyen aquítodosaquellosgrados que, aún sin haber
solicitado atribuciones profesionales, hayansido verificados
segúnla Orden CIN/351/2009
- Titulados de otros grados de la familia industrial que, sin
completar los 48 ECTS de tecnologías industriales, cursen
los complementos de formación oportunos
Complementos formativos
Los estudiantes que accedan al Master Universitario en
Ingeniería Industrial requiriendo de complementos formativos
realizarán dichos complementos dentro del master, cursando
en su totalidad las materias de tecnologías industriales de
forma que en total cursarán un mínimo de 54 ECTS
entre Grado y Master de dichas tecnologíascursando las
asignaturas de Tecnologías Industriales específicas
que la Universidad decida dentro del catálogo de las mismas
en las titulaciones de Grado.
Admisión
El estudiante solicitará al departamento de admisiones de
la universidad la admisión al Máster de referencia.
El expediente de solicitud será remitido a dicho
departamento, quien verificará si el estudiante reúne
los requisitos de acceso, si procede el reconocimiento de
determinadas materias por su trayectoria profesional o expediente
académico, o de si en su caso, acredita la formación
necesaria para cursar el título del programa correspondiente
según los criterios de admisión enunciados
anteriormente.
El informe favorable del Director del Máster se eleva a
la Comisión de Postgrados de la Universidad para que se
emita la admisión al Máster correspondiente, a los
efectos de que el estudiante proceda a la realización de la
entrevista establecida como prueba de ingreso y, una vez realizada
ésta, a su matriculación en Secretaría
Académica.
La admisión al Máster no implicará, en
ningún caso, modificación alguna de los efectos
académicos y, en su caso, profesionales que correspondan al
título previo de que esté en posesión el
interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar
enseñanzas de Máster.
Los estudiantes deberán acreditar un nivel de
inglés suficiente para poder progresar adecuadamente en las
asignaturas. Para ello contarán además con el
refuerzo continuo de UEM-lab, el laboratorio de idiomas de la
universidad, descrito en el apartado 7.1 de la memoria
En caso de la demanda supere la oferta de plazas disponible, se
asignarán plazas por estricto orden de petición,
siempre teniendo en cuenta a aquellos candidatos que tengan
correctamente superada la prueba de ingreso y el informe favorable
para la admisión al máster, además de cumplir
con el resto de requisitos de acceso y admisión
previstos.