Una vez matriculados, los estudiantes disponen de medios para
introducirse en la dinámica de la UEM y de los servicios que
la UEM ofrece a sus alumnos. Así sucede en la primera
sesión del Máster, en la que se realiza la
presentación y explicación del programa formativo,
tanto en lo correspondiente a objetivos, métodos de
aprendizaje y formas de evaluación, como a los recursos para
la enseñanza e instalaciones.
El estudiante de postgrado sigue recibiendo de la UEM un
apoyo y seguimiento constante para su aprendizaje, a través
del contacto diario con el personal del departamento de
atención al alumno y de coordinación
académica, ambos liderados por el Director Académico
del Centro.
Durante la realización del curso el alumno está
informado de todas las actividades extracurriculares que suceden en
el entorno de la universidad, mediante la cartelería que
existe en todos los Campus de la Universidad.
Los alumnos dispondrán de un tutor para el trabajo fin de
máster. Así mismo, en el caso de que algún
alumno necesite apoyo especial para alcanzar los objetivos del
programa, el Centro pone a disposición de los alumnos
sesiones de seguimiento y tutorías impartidas por los mismos
profesores, en horario a convenir, facilitando el contacto entre
profesores y alumnos y poniendo a disposición de ambos el
Centro.
El Campus Virtual es una herramienta imprescindible para la
comunicación, apoyo y orientación continua de los
estudiantes, así como para la coordinación del
profesorado participante en el máster.
Sistemas de apoyo y orientación a los estudiantes en la
modalidad
virtual/semipresencial
.
Sistemas de apoyo al estudiante antes de cursar su primera
asignatura
virtual/semipresencial.
Antes de comenzar el curso, los estudiantes de la modalidad
virtual, además de recibir la documentación original
de formalización de acceso mediante correo postal, reciben
en su e-mail personal una comunicación de bienvenida para
garantizar el acceso inmediato a los servicios de la universidad,
así como a información práctica clave que
alumnos y alumnas necesitarán en este momento inicial para
comenzar de forma óptima sus materias. En esta
comunicación se detalla al estudiante:
- La Información relevante sobre el acceso al Campus
Virtual, recuperación de claves en caso de pérdida
o extravío e información académica
- La información de acceso, duración y
tutorización del curso de iniciación al manejo del
Campus virtual.
- Los teléfonos de interés para la
resolución de incidencias administrativas y
técnicas que puedan surgir al inicio de su periodo
académico.
- Otra información de interés como accesos
directos al Servicio de atención al estudiante o
información académica (calendario académico,
guía académica, horarios, actividades
universitarias…etc.).
Los recursos físicos necesarios para comenzar el curso
académico se hacen llegar al estudiante a su
dirección personal. Estos recursos incluyen el material
académico correspondiente a las asignaturas en las
cuáles se ha matriculado, una guía UEM Personal con
información institucional y académica
específica para alumnos de esta modalidad, el impreso de
solicitud del carnet de estudiante, una agenda y una Webcam que
garantiza que el alumno dispone de herramientas para realizar las
sesiones virtuales.
Antes de cursar por primera vez una materia virtual, el
estudiante realizará un curso de introducción al
estudio en un entorno de enseñanza virtual. Este curso, de 5
horas de duración, tiene los siguientes objetivos de
aprendizaje:
- Comprender e interiorizar la metodología de estudio de
una asignatura online, de acuerdo al Modelo Pedagógico de
la Universidad Europea de Madrid.
- Identificar y saber utilizar las herramientas que
permitirán al estudiante establecer una
comunicación con sus profesores y compañeros
(webconference, foros, chat, mensajería), acceder a los
contenidos, recursos y actividades, y consultar sus
calificaciones.
El curso está organizado en dos Unidades de
Aprendizaje:
En la primera unidad se explica al estudiante cómo
navegar por el Campus Virtual: qué puede encontrar en cada
sección, cómo acceder a las asignaturas y grupos en
los que está matriculado, así como a algunos de los
servicios más importantes que ofrece la Universidad
(Secretaría académica, Biblioteca y Atención
al estudiante). También se le indica dónde encontrar
información actualizada sobre su titulación y
cómo proceder en caso de extravío de claves o alguna
otra incidencia técnica.
Por otro lado, a través de simulaciones, se explica al
estudiante la secuencia de estudio que se sigue en las materias de
carácter teórico- práctico impartidas en
modalidad virtual: cómo se estructura cada materia, en
qué consiste una unidad de aprendizaje y de qué
recursos consta, qué tipo de actividades tendrá que
realizar, dónde puede encontrar los distintos recursos de
aprendizaje de la materia, etc.
La Unidad 2 aborda tres temas, que incluyen algunas simulaciones
interactivas para explicar el funcionamiento de las distintas
herramientas del Campus Virtual:
- Comunicación en el Campus Virtual: el estudiante
aprenderá a editar su perfil, a comunicarse con otros
estudiantes y profesores a través de herramientas como el
foro, el aula virtual, la mensajería instantánea o
el chat.
- Actividades: se indica al estudiante dónde
encontrará las indicaciones para realizarlas y cómo
entregarlas, así como las herramientas de las que dispone
para comunicarse con los miembros de su grupo en las actividades
grupales.
- Organización del tiempo de estudio: se explica al
estudiante cómo realizar una planificación
eficiente de su tiempo de estudio, ofreciéndole algunas
claves para la preparación de pruebas de evaluación
y la realización de exposiciones orales en seminarios
virtuales (clases online impartidas a través de una
herramienta de webconference).
Además, el curso incluye una Guía de uso de la
herramienta de webconference para que el estudiante conozca
más detalladamente su funcionamiento.
En este curso, a través de distintas actividades, los
estudiantes realizarán un uso intensivo de las herramientas
de comunicación del Campus Virtual, de modo que puedan
familiarizarse con ellas antes de iniciar su primera asignatura
online.
Este curso será tutorizado por el Asistente de programas
online de la Escuela Politécnica, que
acompañará al estudiante a lo largo del curso,
velando por la correcta realización de las actividades y
resolviendo dudas relativas la metodología de estudio y/o el
uso de las herramientas del Campus Virtual.
Sistemas de apoyo al estudiante durante la impartición de
las asignaturas online.
El estudiante recibe apoyo permanente durante la
impartición a través de tres figuras: el Asistente de
Programas online, el Coordinador Académico
de Postgrado y el
Director/a del Máster.
El Asistente de programas online se encarga de la gestión
operativa de los programas y de mantener informados a los
profesores sobre la actividad de los alumnos en el Campus
(número de accesos al programa, lecciones y recursos
visualizados, posibles incidencias, etc.). El Asistente de
programas online está en contacto de forma continua con los
estudiantes, pues resuelve sus dudas respecto al manejo del Campus
Virtual, les orienta en el acceso a determinados materiales y
recursos de la materia, está presente en los seminarios
virtuales por si algún alumno tuviera problemas con el
manejo de la herramienta para poder participar en los mismos.
Asimismo, lleva a cabo el seguimiento académico de los
estudiantes en modalidad virtual, realizando informes
quincenalmente y enviándolos a los responsables
correspondientes, según el caso.
Además, el Asistente de programas online ofrece una ayuda
permanente al profesor en diversas tareas, como el diseño
del calendario de entrega de actividades o el aseguramiento de que
la comunicación entre alumnos y profesores se realiza a
través de los espacios habilitados para ello. También
está presente en los seminarios virtuales para ayudarle con
cualquier problema relativo al manejo de la herramienta de aula
virtual.
El Coordinador Académico de Postgrado resuelve las dudas
que surjan al estudiante con la modalidad virtual. Además,
registra todas las acciones de seguimiento realizadas y contacta
con los alumnos en caso de que detectar inactividad en el Campus
Virtual, ofreciéndoles ayuda para resolver las situaciones
puntuales que puedan estar afectando a su rendimiento
académico. El coordinador académico de Postgrado y el
profesor realizarán un plan de seguimiento de estudiantes,
en los casos en que sea necesario.
Estudiantes y profesores disponen de una herramienta de
seguimiento de la actividad académica realizada en cada una
de las asignaturas, que permitirá a los alumnos ser
consciente de su propio avance en las materias online y a los
profesores realizar el seguimiento de sus estudiantes evaluando,
además del resultado de las actividades propuestas, otros
indicadores, como los tiempos de conexión, la
participación en foros y chats, etc.
Por otra parte, NetUEM, el departamento que gestiona el Campus
Virtual, resuelve incidencias de usuarios (profesores y alumnos) y
ofrece formación a los profesores sobre cómo usar el
campus virtual y sus servicios.