1 |
Presentación en el aula de los contenidos teóricos esenciales, utilizando el método de la lección magistral participativa. |
2 |
Clases prácticas (en el aula, aula de informática, etc.) relativas a la resolución de problemas, estudios de casos, etc. con aplicación de técnicas, presentaciones orales, debates, etc., individualmente y/o en equipo. |
3 |
Trabajo autónomo basado en la realización de ejercicios y/o proyectos individualmente y/o en equipo, con apoyo tutorial en su caso. |
4 |
Estudio independiente del/la estudiante y realización de pruebas escritas y/u orales, etc. |
5 |
Actividades con los estudiantes para conocer y usar los servicios del Campus (biblioteca, servicio de estudiantes, campo de deportes, etc.) |
6 |
Estancia en empresas, entidades, organizaciones y/o instituciones turísticas, desarrollando tareas variadas dependiendo del perfil del puesto al que se incorpore, y complementadas, en su caso, con formación teórico-práctica de incorporación a las prácticas. |
7 |
Asistencia a reuniones de supervisión con el tutor de la empresa. |
8 |
Asistencia a reuniones de supervisión con el tutor académico. |
9 |
Asistencia a reuniones de supervisión con el tutor académico. En estas reuniones, el profesor-tutor guiará al estudiante en la realización del TFG, proporcionará bibliografía específica que facilite la labor de documentación del/la estudiante, y discutirá con el/la estudiante los resultados y conclusiones obtenidas. |
10 |
Realización del TRABAJO FIN DE GRADO. |