01 |
Clases expositivas: Son clases presenciales de teoría que consistirán básicamente en
lecciones impartidas por el profesor, dedicadas a la exposición de los contenidos
teóricos y a la resolución de problemas o ejercicios. Se expondrán los aspectos
fundamentales de la materia tratada y las claves para que el alumno posteriormente
pueda completarlos a nivel individual. |
02 |
Seminarios y prácticas de problemas: Se realizarán actividades de aplicación de los
contenidos teóricos, de desarrollo de aspectos complementarios de la materia, de
resolución de cuestiones y problemas que el profesor propone con antelación para que el
alumno las estudie y resuelva. Con todo ello, se pretende lograr la asimilación y
aclaración de cuestiones fundamentales, así como fomentar la participación activa,
discusión y crítica del alumno. |
03 |
Clases prácticas de laboratorio. |
04 |
Clases prácticas de campo: Teniendo en cuenta la orientación de las enseñanzas del
Máster, las prácticas en el campo serán un componente imprescindible y obligatorio en
muchas de las materias impartidas. El alumno adquirirá una formación práctica
interpretativa de la realidad, aprendiendo a registrar datos, tomar muestras y valorar los
resultados.. Esta actividad se considera clave para que el alumno aprenda distintas
técnicas de estudio práctico en un escenario real y valore las interacciones entre los
elementos, especies y ecosistemas, analizando la realidad de la conservación de la
diversidad biológica en un mundo cambiante y sometido a distintos niveles de
transformaciones antrópicas. |
05 |
Tutorías en grupo: Las tutorías permiten un seguimiento más directo y personal del
alumno. Sirve para orientarlo en la materia, para conocer y desarrollar sus motivaciones
y actitudes, trabajar y discutir cuestiones concretas, resolver cualquier dificultad de los
alumnos y realizar un seguimiento del trabajo diario relacionado con la asignatura. Este
seguimiento más personalizado del alumno puede constituir una herramienta útil para la
evaluación continua del estudiante y consolidar la retroalimentación y supervisión del
proceso de aprendizaje.
En estas horas de trabajo se incluye la
preparación de las clases, el estudio, ampliación y síntesis de información recibida, la
resolución de ejercicios, la elaboración y redacción de trabajos, la preparación y ensayo
de exposiciones, la preparación de exámenes, etc.
|
06 |
Clases con ordenador. |
07 |
Trabajo de investigación resolviendo con éxito situaciones problemáticas por sus propios medios. |