1 |
Tutorías on-line y presenciales donde se analizan los contenidos más sobresalientes de los módulos |
2 |
Elaboración por parte del alumno de sus propios apuntes contando, básicamente, con: los apuntes que se le ofrecerán a lo largo del módulo, con los libros y artículos recomendados y con los recursos que se le facilitarán. |
3 |
Reflexión sobre los contenidos fundamentales mediante las actividades propuestas por el profesor/tutor, entre las que se incluyen lecturas, análisis de textos, resolución de casos prácticos, trabajo de investigación¿ |
4 |
Lectura del material didáctico elaborado por el profesor |
5 |
Utilización y consulta de las referencias bibliográficas para consolidar y ampliar conocimientos. |
6 |
Realización de trabajos teórico-prácticos como: adaptación curricular, plan de acción tutorial, plan de atención a la diversidad. |
7 |
Prácticas en centros de enseñanza y organizaciones, tanto públicos como privados. |
8 |
Entrenamiento en las tareas concretas que han de desarrollarse en los Centros de Prácticas. |
9 |
Construcción y/o selección de los instrumentos que han de emplearse en los centros de prácticas |
10 |
Reflexión final sobre el período de Prácticas. |
11 |
Elaboración de la memoria de prácticas |
12 |
Realización del Proyecto fin de Máster: trabajo de investigación. |