Enseñanzas que se extinguen por la implantación del siguiente título propuesto Licenciado en Filología Hispánica (BOE 30/10/02).
Procedimiento de adaptación de los estudiantes de los estudios preexistentes al nuevo plan de estudios.
Atendiendo a la disposición transitoria segunda Enseñanzas anteriores del RD, 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales: a) A los estudiantes que en la fecha de entrada en vigor de este real decreto, hubiesen iniciado estudios universitarios oficiales conforme a anteriores ordenaciones, les serán de aplicación las disposiciones reguladoras por las que hubieran iniciado sus estudios, sin perjuicio de los establecido en la Disposición Adicional Segunda de este real decreto, hasta el 30 de septiembre de 2015, en que quedarán definitivamente extinguidas
No obstante y teniendo en cuenta la disposición adicional segunda, Incorporación a las nuevas enseñanzas del RD, 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, los alumnos que hayan comenzado estudios conforme a anteriores ordenaciones universitarias podrán acceder a las enseñanzas reguladas en este real decreto, previa admisión de la Universidad correspondiente de acuerdo con lo establecido en el real decreto y en la normativa propia de la Universidad
Con este marco normativo y con el fin de facilitar el acceso a las nuevas enseñanzas de grado, se plantean las siguientes equiparaciones entre las asignaturas de la licenciatura en FILOLOGÍA HISPÁNICA y las asignaturas del grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS: LENGUA ESPAÑOLA Y SUS LITERATURAS.
La tabla de adaptación entre la actual licenciatura y el nuevo grado será publicada en la página web de la Facultad de Filosofía y Letras. Además, la Facultad realizará acciones para la difusión de los procedimientos de adaptación entre títulos, especialmente con los estudiantes afectados y los licenciados más recientes, dándoles a conocer el nuevo grado y las posibilidades a su alcance.
|
|
ASIGNATURAS DE LICENCIATURA
|
ASIGNATURAS DE GRADO
|
|
|
Introducción a la lengua española
|
Lengua Española: Expresión Oral y Escrita
Lengua Española: Léxico
|
|
Conceptos de lingüística general
Historia de la lingüística de los ss. XIX y XX
|
Lingüística General
|
|
Segunda lengua y su literatura I
|
Lengua Segunda I
|
|
Segunda lengua y su literatura II
|
Lengua Segunda II
|
|
Lengua y literatura Latinas I Lengua y literatura Latinas II
|
Lengua Latina y su Literatura
|
|
Poética y retórica tradicionales
Poética y retórica modernas
|
Fundamentos del Análisis Literario
|
|
Fonética descriptiva del español
Fonología descriptiva del español
|
Lengua Española: Fonética y Fonología
|
|
Sintaxis descriptiva del español I Sintaxis descriptiva del español II
|
Lengua Española: Introducción a la Gramática
|
|
Sintaxis del español. Curso superior I
|
Lengua Española: Gramática de la oración simple
|
|
Sintaxis del español. Curso superior II
|
Lengua Española: Gramática de la oración
compuesta
|
|
|
Historia del español I Historia del español II
|
Lengua Española: Historia de la Lengua
|
|
Pragmática del Español
|
Lengua Española en Contextos Comunicativos:
Pragmática
|
|
Fonética histórica del español
|
Gramática Histórica del Español I
|
|
Morfología y sintaxis históricas del español
|
Gramática Histórica del Español II
|
|
El español en América
|
Lengua Española: Variedades de la Lengua
|
|
Literatura Española I
|
Literatura Española
|
|
Literatura Española II
|
Literatura Española Medieval
|
|
Literatura Española III Literatura Española V
|
Literatura Española del Renacimiento y Barroco
(Poesía)
Literatura Española del Renacimiento y Barroco
(Teatro)
|
|
Literatura Española IV Literatura Española VI
|
Literatura Española del Renacimiento y Barroco
(Prosa)
|
|
Literatura Española VII Literatura Española VIII
|
Literatura y cultura: Literatura Española desde la
Ilustración al Naturalismo
|
|
Literatura Hispanoamericana I Literatura Hispanoamericana II
|
Literatura Hispanoamericana de la Colonia y la
Independencia
|
|
Literatura Española IX Literatura Española X
|
Literatura y cultura: Literatura Española desde el fin de siglo a la guerra civil
|
|
Literatura Española XI
|
Literatura y cultura: Literatura Española desde la posguerra a la actualidad
|
|
Literatura Hispanoamericana III Literatura Hispanoamericana IV
|
Literatura y cultura: Literatura Hispanoamericana
Contemporánea
|
|
La adaptación desde otros planes de estudios equivalentes, así como la de asignaturas optativas de los estudios preexistentes de licenciatura y la nueva titulación que viene a sustituirlos, se hará por parte de la Comisión Técnica de Seguimiento de la Titulación tomando como referencia en ambos casos los contenidos, competencias y habilidades que se han desarrollado en el plan de estudios cursado y los que están previstos en el nuevo plan. Esta propuesta contendrá, igualmente, la relación de las asignaturas y los créditos asignados a cada una de ellas en el actual plan de estudios y su equivalencia, cuando así corresponda, en el nuevo plan, y deberá estar aprobada antes de que comience la implantación efectiva del grado, así como ser difundida a nivel general por diversos canales informativos.
- TABLA DE ADAPTACIÓN de la modificación del grado en 2023: (Adaptación de las asignaturas que desaparecen del plan a las del plan nuevo)
|
PLAN 2023-24
|
PLAN 2024-25
|
ASIGNATURA
|
CAR.
|
CUR.
|
CRÉD.
|
ASIGNATURA
|
CAR.
|
CRÉD.
|
17487 Literatura española
|
FB
|
1
|
6
|
Literatura española del siglo XXI: Tradición e innovación
|
FB
|
6
|
17570 Lexicografía del español
|
OP
|
4
|
6
|
Las palabras en español: redes y aplicaciones lexicográficas
|
OP
|
6
|
17566 Español con fines específicos
|
OP
|
4
|
6
|
Corpus y herramientas digitales en la enseñanza del español
|
OP
|
6
|
17571 Claves de la literatura clásica española
|
OP
|
4
|
6
|
Actualidad de clásicos hispánicos
|
OP
|
6
|
17574 Comentario lingüístico y literario de textos hispánicos
|
OP
|
4
|
6
|
Creación y ruptura de los géneros literarios
|
OP
|
6
|
Técnicas de narración
|
OP
|
4
|
6
|
Literatura española: Inquisición y censura
|
OP
|
6
|
17572 Literatura española contemporánea
|
OP
|
4
|
6
|
Canon y marginalidad en la literatura española
|
OP
|
6
|
18790 Prácticas externas
|
OP
|
3, 4
|
12
|
18790 Prácticas externas
|
OP
|
6
|
Literatura y cultura: Lecturas Comentadas de la Literatura Española Actual
|
OP
|
4
|
6
|
Historia literaria: de los manuales a los libros de texto
|
OP
|
6
|
Segunda Lengua IV
|
OB
|
3
|
6
|
Lengua, Literatura y Cultura a Través de los Textos
|
OB
|
6
|
Crítica Literaria
|
OP
|
4
|
6
|
Crítica Literaria en Textos Hispánicos
|
OP
|
6
|
17522 Literatura española del Renacimiento y Barroco (prosa)
|
OB
|
2
|
6
|
Prosa literaria del Siglo de Oro
|
OB
|
6
|
17525 Literatura española del Renacimiento y Barroco (poesía)
|
OB
|
2
|
6
|
Poesía del Siglo de Oro
|
OB
|
6
|
17526 Literatura española del Renacimiento y Barroco (teatro)
|
OB
|
2
|
6
|
Teatro del Siglo de Oro
|
OB
|
6
|
17542 Literatura y cultura: Literatura española desde la Ilustración al Naturalismo
|
OB
|
3
|
6
|
Literatura española de la Ilustración al Naturalismo
|
OB
|
6
|
17547 Literatura y cultura: Literatura española desde el fin de siglo a la Guerra Civil
|
OB
|
3
|
6
|
Literatura española desde el fin de siglo a la Guerra Civil
|
OB
|
6
|
17546 Literatura y cultura: Literatura española desde la posguerra a la actualidad
|
OB
|
3
|
6
|
Literatura española de la posguerra a la actualidad
|
OB
|
6
|
17548 Literatura y cultura: Literatura hispanoamericana contemporánea
|
OB
|
3
|
6
|
Literatura hispanoamericana contemporánea
|
OB
|
6
|
17578 Literatura y cultura: Lecturas Comentadas de la Literatura Hispanoamericana Actual
|
OP
|
4
|
6
|
Lecturas Comentadas de la Literatura Hispanoamericana Actual
|
OP
|
6
|
|
|
|
|
|
|
|