10.2 Procedimiento de
adaptación de los estudiantes, en su caso, de los
estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio
En cuanto al cómputo de convocatorias en las materias
adaptadas, equivalencia de calificaciones, reflejo en el
Suplemento Europeo al Título y cualquier otro aspecto de
gestión académica que sea de aplicación, se
estará a lo que establezca con carácter general la
Universidad de Extremadura.
En lo que se refiere a los mecanismos que permitan a los
estudiantes la superación de las enseñanzas una vez
extinguidas, como se indica en el cronograma, la extinción
se realizará progresivamente, de tal forma que aquellos
estudiantes que inicien el 1er curso de la Diplomatura en el
último curso en que se ofrezcan plazas de nuevo ingreso en
la misma (2008/09) tendrán derecho a docencia de todos los
cursos de la Diplomatura, siempre que progresen en la misma de
acuerdo con lo establecido en el plan de estudios.
Una vez extinguida la docencia, se mantendrá el derecho
a tutorías y examen, de acuerdo con las normas que con
carácter general dicte la Universidad de Extremadura,
hasta el 30 de septiembre de 2015, fecha de su definitiva
extinción establecida en la DT 2ª del RD
1393/2007.
La adaptación de los
estudios de Diplomatura en Trabajo Social al Grado en Trabajo
Social se realizará de acuerdo con los criterios
expresados en la tabla 10.2. En el Título de Grado en
Trabajo Social que se presenta existe una alta coincidencia,
incluso en la forma de denominar las asignaturas que favorece un
efectivo sistema de convalidación.
Tabla 10.2.-
Convalidación de asignaturas entre el Grado de Trabajo
Social y la Diplomatura en Trabajo Social en el Centro
Universitario Santa Ana. Las asignaturas que no aparecen en la
columna de Grado se entiende que no presentan posibilidad de
convalidación con ninguna asignatura de la Diplomatura.
DIPLOMATURA
|
|
|
GRADO
|
|
Asignatura
|
Car.
|
Créditos
|
Asignatura
|
ECTS
|
Psicología gral., evolut. y dif.
|
TR
|
7,5
|
Fundamentos del comportamiento humano
|
6,0
|
Servicios Sociales I
|
TR
|
6,0
|
Historia del Trabajo Social
|
6,0
|
Métodos y técn. de invest. social
|
TR
|
4,5
|
Mét. y técn. de invest. social
|
6,0
|
Sociología gral. y del Bienestar Soc
|
TR
|
6,0
|
Sociología gral. y del B.S.
|
6,0
|
Informática
|
OP
|
6,0
|
Tecn. de la Información y de la
comunicación
|
6,0
|
Pedagogía Social
|
OB
|
6,0
|
Trabajo Social y Educación
|
6,0
|
Inglés I
|
OB
|
6,0
|
Inglés básico
|
6,0
|
Derecho y libertades const.
|
OB
|
4,5
|
-
|
6,0
|
Derecho
|
TR
|
9,0
|
Derecho civil
|
6,0
|
Trabajo Social I
|
TR
|
9,0
|
Modelos teóricos del Trabajo Social
|
6,0
|
Psicología Social
|
TR
|
7,5
|
Psicología Social
|
6,0
|
Economía aplicada al T.S.
|
OB
|
6,0
|
Economía
|
6,0
|
Política Social
|
TR
|
6,0
|
Política Social
|
6,0
|
Inglés II
|
OB
|
6,0
|
-
|
6,0
|
Servicios Sociales II
|
TR
|
6,0
|
Servicios Sociales de Atención Primaria
|
6,0
|
Estructura Social
|
TR
|
7,5
|
Estructura Social
|
6,0
|
Prácticas de Trabajo Social I
|
TR
|
4,5
|
-
|
6,0
|
Toxicología y Legislación Sanitaria
|
LC
|
4,5
|
-
|
6,0
|
Derecho Administrativo
|
OB
|
9,0
|
Derecho Administrativo
|
6,0
|
Trabajo Social II
|
TR
|
9,0
|
Trabajo S con indiv. + Trabajo S con familias
|
6,0
|
Seguridad Social
|
OB
|
6,0
|
Derecho de la Protección Social
|
6,0
|
Servicios Sociales III
|
TR
|
7,5
|
Servicios Sociales Especializados
|
6,0
|
Ética gral. y del T.S.
|
OP
|
6,0
|
Ética
|
6,0
|
Derecho Penal
|
LE
|
4,5
|
-
|
6,0
|
Educación para la Salud
|
LE
|
6,0
|
Educación para la Salud (optativa)
|
6,0
|
Salud Pública y Trabajo social
|
TR
|
4,5
|
Trabajo Social y Salud
|
6,0
|
Serv. Soc. en la Comunidad Europea
|
LE
|
4,5
|
-
|
6,0
|
Antrop. soc. y cult. de Extr.
|
LE
|
6,0
|
Antropología
|
6,0
|
Animación socio-cultural
|
LE
|
4,5
|
-
|
6,0
|
Psicología de la Personalidad
|
LE
|
6,0
|
-
|
6,0
|
Trabajo Social III
|
TR
|
12,0
|
Trabajo S. con grupos + Trabajo S. con com.
|
6,0
|
Prácticas de Trabajo Social II
|
TR
|
20,0
|
Prácticas externas
|
6,0
|
El Centro Universitario Santa
Ana implantará un curso puente con las asignaturas no
sujetas a convalidación desde la diplomatura a lo largo
del curso 2010-11. Para ello, la Dirección del Centro
supervisará que se satisfacen previamente las necesidades
en recursos humanos y materiales para una adecuada docencia.
Garantía de los derechos de los estudiantes
matriculados en el Curso de Adaptación
Se garantizarán los derechos adquiridos de los
estudiantes matriculados en cualquiera de los cursos y
asignaturas de los planes de estudios. Así:
a) Los estudiantes que hayan iniciado sus enseñanzas en
las titulaciones a extinguir conservarán el derecho a
concluir sus estudios de acuerdo con lo previsto en el cronograma
de extinción establecido en el apartado 10.1.
b) Una vez extinguido cada curso se mantendrán seis
convocatorias de examen en los tres cursos académicos
siguientes.
c) Realizadas estas convocatorias, aquellos alumnos que no
hubieren superado las pruebas deberán abandonar la
titulación y continuar sus estudios por este nuevo plan de
estudios según el sistema de adaptación previsto.
En todo caso, el alumno podrá solicitar voluntariamente el
cambio de plan de estudios correspondiente a partir de la
supresión del título, teniendo derecho al
reconocimiento de sus estudios anteriores según los
criterios expuestos.
d) En todo caso, la UEx garantiza el desarrollo de acciones
específicas de tutoría y orientación para
los alumnos repetidores en títulos extintos así
como a los alumnos que cambien voluntaria o forzosamente de
titulación por la extinción de aquella que
venían cursando.