10.2 Procedimiento de
adaptación de los estudiantes, en su caso, de los
estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio
Para los estudiantes que proceden del Plan de Estudios del
Título de Licenciado en Administración y
Dirección de Empresas (Primer Ciclo y Segundo Ciclo) (B.O.E.
n° 69 de 21 de marzo de 2001), se establece un procedimiento de
adaptación de los estudios existentes al Nuevo Plan, de
acuerdo con la siguiente tabla de equivalencias:
Licenciatura en Administración y
Dirección de Empresas
|
Grado en Administración y
Dirección de Empresas
|
Asignatura
|
Créditos LRU
|
Asignatura
|
Créditos ECTS
|
|
|
Primer Curso
|
|
|
Primer semestre
|
Historia Económica
|
4,5
|
Historia Económica
|
6
|
Derecho de la Empresa I y II
|
4,5 + 4,5
|
Derecho de la Empresa
|
6
|
Introducción a la Economía de la
Empresa***
|
9
|
Fundamentos de
Dirección de Empresas
|
6
|
Introducción a la Microeconomía
+ Introducción a la Macroeconomía
|
4,5 + 4,5
|
Introducción a la Economía
|
6
|
Matemáticas Empresariales I
|
9
|
Matemáticas Empresariales I
|
6
|
|
|
Segundo semestre
|
Estadística Empresarial I
|
9
|
Estadística Empresarial I
|
6
|
Contabilidad Financiera I
|
9
|
Contabilidad Financiera I
|
6
|
Introducción a la Economía de la
Empresa***
|
9
|
Fundamentos de
Administración Financiera de la Empresa
|
6
|
Microeconomía
|
7,5
|
Microeconomía
|
6
|
Matemáticas Empresariales II
|
4,5
|
Matemáticas Empresariales II
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Segundo Curso
|
|
|
Primer semestre
|
Derecho de la Empresa II
|
4,5
|
Derecho Mercantil**
|
3
|
Sociología Industrial y de la
Empresa
|
4,5
|
Sociología
Industrial y
de la Empresa
|
3
|
|
|
Contabilidad Financiera II
|
6
|
Estructura Económica Mundial
|
6
|
Entorno Económico Internacional
|
6
|
Macroeconomía
|
7,5
|
Macroeconomía
|
6
|
Matemáticas
de Operaciones Financieras
|
6
|
Matemáticas Financieras
|
6
|
|
|
Segundo semestre
|
Estructura Económica Española
|
6
|
Economía Española
|
3
|
Sistema Fiscal*
|
9
|
Sistema Fiscal I
|
3
|
Contabilidad Analítica I
|
4,5
|
Contabilidad de Gestión
|
6
|
Organización y
Dirección de
Empresas + Diseño de la
Organización de la Empresa
|
4,5 + 4,5
|
Organización y Diseño
|
6
|
Política Económica
|
4,5
|
Política Económica
|
6
|
Estadística Empresarial II
|
4,5
|
Estadística Empresarial II
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Tercer Curso
|
|
|
Primer semestre
|
Dirección Comercial
|
9
|
Fundamentos de Marketing
|
6
|
Contabilidad General y Analítica
|
9
|
Análisis y Consolidación Contable
|
6
|
Dirección de Recursos Humanos
|
4,5
|
Dirección de Recursos Humanos
|
6
|
Métodos de Decisión
|
9
|
Métodos de Decisión
|
6
|
Economía
Financiera
de la Empresa****
|
9
|
Valoración de Activos y Análisis de
Inversiones
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Segundo semestre
|
Métodos
de
Investigación Comercial
|
4,5
|
Investigación Comercial
|
6
|
Sistema Fiscal*
|
9
|
Sistema Fiscal II
|
6
|
Dirección de la Producción
|
9
|
Dirección de la Producción
|
6
|
Econometría I + II
|
4,5 + 4,5
|
Econometría
|
6
|
Economía
Financiera
de la Empresa****
|
9
|
Decisiones de Financiación
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Cuarto Curso
|
|
|
Primer semestre
|
|
|
Comportamiento del Consumidor
|
6
|
|
|
Análisis y Planificación Financiera
|
6
|
Dirección Estratégica y Política de
Empresa
|
9
|
Dirección Estratégica
|
6
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Asignaturas optativas
|
Asignaturas optativas
|
Contabilidad de Sociedades
|
4,5
|
Contabilidad de Sociedades
|
4
|
Auditoría I + II
|
4,5 + 4,5
|
Auditoría de Estados Financieros
|
4
|
Consolidación
de estados
financieros
|
4,5
|
Consolidación de Estados
Financieros
|
4
|
|
|
Aplicaciones Informáticas
para la Información Contable
|
4
|
Dirección
de
la Empresa
Internacional
|
4,5
|
Dirección
Internacional
de la Empresa
|
4
|
Creación de Empresas
|
4,5
|
Creación de Empresas
|
4
|
|
|
Dirección de la Calidad
|
4
|
Dirección y Estrategia Tecnológica
|
4,5
|
Dirección de la
Innovación y la
Tecnología
|
4
|
Mercado de valores + Mercados financieros
internacionales
|
4,5 + 4,5
|
Mercados financieros nacionales e internacionales
|
4
|
Gestión bancaria
|
4,5
|
Economía y gestión bancaria
|
4
|
|
|
Operaciones de banca y bolsa
|
4
|
|
|
Análisis y gestión de riesgos
|
4
|
|
|
Gobierno, responsabilidad social y sostenibilidad de
la empresa
|
4
|
Empresas de participación
(Economía social)
|
4,5
|
Economía Financiera
del trabajo autónomo y de
las empresas de participación
|
4
|
Plan de Marketing
|
4,5
|
Plan de Marketing
|
4
|
|
|
Marketing Internacional
|
4
|
Publicidad y Promoción I
|
4,5
|
Comunicación
Integrada de
Marketing
|
4
|
Estrategia de la Distribución I
|
4,5
|
Distribución Comercial
|
4
|
Entorno Económico de la Empresa
|
4,5
|
Economía Industrial Aplicada
|
4
|
Sistema Financiero Español
|
4,5
|
Sistema Financiero Español
|
4
|
Régimen Fiscal de la Empresa
|
4,5
|
Planificación Fiscal
|
|
Derecho de la Empresa I y II
|
4,5+4,5
|
Derecho Mercantil**
|
4
|
|
|
Sociología de las Organizaciones
|
|
|
|
Género
y Diversidad
en las Organizaciones
|
|
|
|
Análisis de datos
|
4
|
* La asignatura de Sistema Fiscal del Plan Antiguo se
adaptará por el total de 9 créditos en el Grado
correspondiente a Sistema Fiscal I y Sistema Fiscal II.
** La asignatura del Plan Antiguo de 4,5
créditos se adaptará por los 3
créditos ECTS obligatorios más los 4
créditos ECTS optativos.
*** Introducción a la Economía de la Empresa es
una única asignatura que equivale a la suma de las dos
correspondientes del nuevo plan.
**** Economía Financiera de la Empresa es una asignatura
de 9 créditos en el plan antiguo que se adaptará a
las dos indicadas del plan nuevo.