Gobierno de España - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Está usted en: 
  1. Portada
  2. Universidades

Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)

  • Graduado o Graduada en Administración y Dirección de Empresas por la Uni... - [Universidad Complutense de Madrid]
  • Contacte
  • Inicio

Calendario implantación

Cronograma de implantación:
Procedimiento de adaptación:

10.2 Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

Para los estudiantes que proceden del Plan de Estudios del Título de Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (Primer Ciclo y Segundo Ciclo) (B.O.E. n° 69 de 21 de marzo de 2001), se establece un procedimiento de adaptación de los estudios existentes al Nuevo Plan, de acuerdo con la siguiente tabla de equivalencias:

NOTA: Se incluye una tabla de adaptaciones que podr á ser actualizada dependiendo del desglose definitivo de cada materia en asignaturas y de los criterios que la Universidad Complutense pueda establecer para la gesti ó n interna de las adaptaciones. Una Comisi ó n designada al efecto resolver á los posibles conflictos que puedan surgir en la aplicación de dicha tabla.

 

Tabla: Equivalencias establecidas para los dos planes de estudio

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Asignatura

Créditos LRU

Asignatura

Créditos ECTS

 

 

Primer Curso

 

 

Primer semestre

Historia Económica

4,5

Historia Económica

6

Derecho de la Empresa I y II

4,5 + 4,5

Derecho de la Empresa

6

Introducción a la Economía de la Empresa***

9

Fundamentos    de    Dirección    de Empresas

6

Introducción a  la  Microeconomía + Introducción  a la Macroeconomía

4,5 + 4,5

Introducción a la Economía

6

Matemáticas Empresariales I

9

Matemáticas Empresariales I

6

 

 

Segundo semestre

Estadística Empresarial I

9

Estadística Empresarial I

6

Contabilidad Financiera I

9

Contabilidad Financiera I

6

Introducción a la Economía de la Empresa***

9

Fundamentos   de   Administración Financiera de la Empresa

6

Microeconomía

7,5

Microeconomía

6

Matemáticas Empresariales II

4,5

Matemáticas Empresariales II

6

 

 

 

 

 

 

Segundo Curso

 

 

Primer semestre

Derecho de la Empresa II

4,5

Derecho Mercantil**

3

Sociología Industrial  y  de  la Empresa

4,5

Sociología    Industrial    y    de    la Empresa

3

 

 

Contabilidad Financiera II

6

Estructura Económica Mundial

6

Entorno Económico Internacional

6

Macroeconomía

7,5

Macroeconomía

6

Matemáticas      de      Operaciones Financieras

6

Matemáticas Financieras

6

 

 

Segundo semestre

Estructura Económica Española

6

Economía Española

3

Sistema Fiscal*

9

Sistema Fiscal I

3

Contabilidad Analítica I

4,5

Contabilidad de Gestión

6

Organización y  Dirección     de Empresas   + Diseño  de la Organización de la Empresa

4,5 + 4,5

Organización y Diseño

6

Política Económica

4,5

Política Económica

6

Estadística Empresarial II

4,5

Estadística Empresarial II

6

 

 

 

 

 

 

Tercer Curso

 

 

Primer semestre

Dirección Comercial

9

Fundamentos de Marketing

6

Contabilidad General y Analítica

9

Análisis y Consolidación Contable

6

Dirección de Recursos Humanos

4,5

Dirección de Recursos Humanos

6

Métodos de Decisión

9

Métodos de Decisión

6

Economía      Financiera      de      la Empresa****

9

Valoración de Activos y Análisis de Inversiones

6

 

 

 

 

 

 

Segundo semestre

Métodos        de        Investigación Comercial

4,5

Investigación Comercial

6

Sistema Fiscal*

9

Sistema Fiscal II

6

Dirección de la Producción

9

Dirección de la Producción

6

Econometría I + II

4,5 + 4,5

Econometría

6

Economía      Financiera      de      la Empresa****

9

Decisiones de Financiación

6

 

 

 

 

 

 

Cuarto Curso

 

 

Primer semestre

 

 

Comportamiento del Consumidor

6

 

 

Análisis y Planificación Financiera

6

Dirección Estratégica y Política de Empresa

9

Dirección Estratégica

6

 

 

 

 

 

 

 

 

Asignaturas optativas

Asignaturas optativas

Contabilidad de Sociedades

4,5

Contabilidad de Sociedades

4

Auditoría I + II

4,5 + 4,5

Auditoría de Estados Financieros

4

Consolidación         de         estados financieros

4,5

Consolidación  de   Estados Financieros

4

 

 

Aplicaciones   Informáticas   para   la Información Contable

4

Dirección       de       la       Empresa Internacional

4,5

Dirección     Internacional     de     la Empresa

4

Creación de Empresas

4,5

Creación de Empresas

4

 

 

Dirección de la Calidad

4

Dirección y Estrategia Tecnológica

4,5

Dirección   de   la   Innovación   y   la Tecnología

4

Mercado de valores  + Mercados financieros internacionales

4,5 + 4,5

Mercados financieros nacionales e internacionales

4

Gestión bancaria

4,5

Economía y gestión bancaria

4

 

 

Operaciones de banca y bolsa

4

 

 

Análisis y gestión de riesgos

4

 

 

Gobierno,  responsabilidad social y sostenibilidad de la empresa

4

Empresas  de  participación (Economía social)

4,5

Economía   Financiera   del   trabajo autónomo y  de  las  empresas  de participación

4

Plan de Marketing

4,5

Plan de Marketing

4

 

 

Marketing Internacional

4

Publicidad y Promoción I

4,5

Comunicación        Integrada        de Marketing

4

Estrategia de la Distribución I

4,5

Distribución Comercial

4

Entorno Económico de la Empresa

4,5

Economía Industrial Aplicada

4

Sistema Financiero Español

4,5

Sistema Financiero Español

4

Régimen Fiscal de la Empresa

4,5

Planificación Fiscal

 

Derecho de la Empresa I y II

4,5+4,5

Derecho Mercantil**

4

 

 

Sociología de las Organizaciones

 

 

 

Género     y     Diversidad     en     las Organizaciones

 

 

 

Análisis de datos

4

 

* La asignatura de Sistema Fiscal del Plan Antiguo se adaptará por el total de 9 créditos en el Grado correspondiente a Sistema Fiscal I y Sistema Fiscal II.

**  La asignatura del  Plan Antiguo de 4,5 créditos se adaptará  por los 3  créditos  ECTS obligatorios más los 4 créditos ECTS optativos.

*** Introducción a la Economía de la Empresa es una única asignatura que equivale a la suma de las dos correspondientes del nuevo plan.

**** Economía Financiera de la Empresa es una asignatura de 9 créditos en el plan antiguo que se adaptará a las dos indicadas del plan nuevo.

Está previsto que el Gobierno desarrolle el artículo único, apartado 32 de la Ley Orgánica 4/2007, que modifica la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de noviembre, de Universidades, que modifica el artículo 36.2: "El Gobierno, previo informe del Consejo de Universidades, regulará : a) los criterios generales a que habrán de ajustarse las universidades en materia de convalidación y adaptación de estudios cursados en centros académicos españoles o extranjeros..."

 

Estudios a extinguir:
Id Denominación
3037000-28026717  Licenciado en Administración y Dirección de Empresas - Centro de Enseñanza Superior Real Centro Universitario Escorial-María Cristina 
3037000-28026985  Licenciado en Administración y Dirección de Empresas - Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales 
3037000-28027141  Licenciado en Administración y Dirección de Empresas - Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros 
3037000-28027631  Licenciado en Administración y Dirección de Empresas - Centro Universitario de Estudios Financieros CUNEF 

© Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Logotipo W3C/WAI doble A (WCAG 1.0)