Los alumnos que se encuentren matriculados en la licenciatura en
Derecho existente en la actualidad en la Facultad de Ciencias
Jurídicas y Sociales podrán adaptar sus estudios al
nuevo grado si así lo desean. La adaptación de los
estudios se realizará curso a curso a medida que se vaya
implantando el nuevo grado.
La aprobación de las propuestas de adaptaciones
será competencia exclusiva de la Comisión de
Traslados, Adaptaciones y Convalidaciones de la Universidad, cuya
composición es la siguiente:
Presidente: Vicerrector de Alumnos y Coordinación.
Vocales: Decano o Director del Centro correspondiente.
Secretario: Jefe del Servicio de Alumnos.
Al principio de cada curso académico se creará una
Subcomisión de Adaptaciones por Centro, cuyo Presidente
será el Decano/Director del Centro, y donde estarán
también presentes un profesor por cada área de
conocimiento implicada en la impartición del grado. Esta
subcomisión será la encargada de establecer los
criterios de adaptación a los estudios existentes. Las
propuestas de adaptaciones de estudios serán informadas por
los presidentes de las Subcomisiones de Centro a la Comisión
de Traslados, Adaptaciones y Convalidaciones. El plazo de
presentación será el oficial de la matrícula,
establecido en cada momento por la universidad y, en todo caso,
antes del 30 de octubre del año en curso.
Con carácter orientativo se propone la siguiente tabla de
convalidaciones. Los criterios seguidos para su elaboración
han sido:
- Tomar como referencia las asignaturas de primer ciclo de la
titulación actual.
- Convalidar asignaturas con contenidos equivalentes, siempre
que su carga lectiva no fuese inferior a la de la asignatura del
grado.
ASIGNATURA PLAN ACTUAL
|
CRÉDITOS
|
ASIGNATURA GRADO EN DERECHO
|
CRÉDITOS
ECTS
|
Derecho Constitucional I
|
9
|
Derecho Constitucional I
|
7,5
|
Historia del Derecho Español
|
9
|
Historia del Derecho
|
6
|
Derecho Romano
|
7,5
|
Derecho Romano
|
6
|
Economía Política y Hacienda
Pública
|
7,5
|
Economía Política y Hacienda
Pública
|
6
|
Teoría del Derecho
|
6
|
Teoría del Derecho
|
6
|
Derecho Civil I
|
6
|
Derecho Civil I
|
6
|
Derecho Internacional Público
|
4,5
|
Derecho Internacional Público
|
6
|
Historia del Derecho Contemporáneo
|
4,5
|
Historia del Derecho Contemporáneo y de la
Integración Europea
|
6
|
Derecho Constitucional II
|
9
|
Derecho Constitucional II
|
7,5
|
Derecho Penal I
|
9
|
Derecho Penal I y Derecho Penal II
|
4,5 + 4,5
|
Derecho Civil II
|
9
|
Derecho Civil II
|
4,5
|
Derecho Civil III
|
6
|
Derecho Civil III
|
4,5
|
Informática y Derecho
|
4,5
|
Informática jurídica básica
|
6
|
Derecho Penal II
|
9
|
Derecho Penal III
|
6
|
Derecho Administrativo I
|
9
|
|
|
Derecho Civil IV y Derecho Civil V
|
6 + 6
|
Derecho Civil IV
|
4,5
|
Historia jurídica de la integración
europea
|
4,5
|
Historia del Derecho Contemporáneo y de la
Integración Europea
|
6
|
Introducción al Derecho Procesal
|
4,5
|
Derecho Procesal I
|
4,5
|
Derecho Civil VI
|
6
|
Derecho Civil V
|
6
|
Derecho Mercantil I
|
9
|
Derecho Mercantil I y Derecho Mercantil II
|
6
|
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
|
9
|
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I
Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social II
|
4,5 + 4,5
|
Derecho Financiero y Tributario I
|
7,5
|
Derecho Financiero y Tributario I
|
6
|
Derecho Administrativo II
|
7,5
|
|
|
Derecho Eclesiástico del Estado
|
4,5
|
Derecho Eclesiástico del Estado
|
3
|
Derecho Mercantil II
|
9
|
Derecho Mercantil III
|
4,5
|