10.2. Procedimiento de adaptación en su caso de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios
De acuerdo con la normativa de la UIB, la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la titulación establecerá el procedimiento para que los estudiantes que actualmente cursan la titulación de Grado en Enfermería (2009) puedan incorporarse al plan nuevo revisado (2015) sin necesidad de cursar las materias y asignaturas equivalentes. En este sentido, se propone la siguiente tabla de equivalencias:
Grado en Enfermería (UIB-2009)
|
Grado en Enfermería (UIB-2015)
|
Bases históricas, conceptuales y metodológicas del cuidado
|
Bases históricas y profesionales de la Enfermería
Metodología de los cuidados de Enfermería
|
Estructura y función del cuerpo humano I
|
Anatomía
|
Estructura y Función del Cuerpo Humano II
|
Fisiología
|
Bioquímica
|
Bioquímica y nutrición
|
Farmacología y dietoterapia
|
Farmacología
Alimentación y dietoterapia
|
Conducta, salud y calidad de vida
|
Ciencias Psicosociales aplicadas a la salud
|
Fundamentos de Estadística aplicada en Ciencias de la Salud
|
Estadística
|
Bases conceptuales y metodológicas de Ciencias de la salud
|
Fuentes de Información en Ciencias de la Salud
Bases conceptuales del Trabajo Fin de Grado
|
Comunicación y salud
|
Comunicación y salud
|
Ética y legislación sanitaria
|
Ética
|
Determinantes Sociales de la Salud.
|
Determinantes Sociales de la Salud.
|
Promoción de la Salud y Participación familiar y comunitaria
|
Educación y Promoción de la Salud
Participación Comunitaria y Salud global
|
Enfermería a lo largo del ciclo vital
|
Salud Pública y Comunitaria
Salud sexual y reproductiva
|
Gestión de servicios enfermeros
|
Gestión de servicios enfermeros
|
Fundamentos clínicos y procedimientos diagnósticos y terapéuticos
|
Enfermería en la persona adulta I
|
Enfermería en la infancia y adolescencia
|
Enfermería en la infancia, adolescencia y familia
|
Enfermería en la persona adulta I
|
Enfermería en la persona adulta II
|
Enfermería en la persona adulta II
|
Enfermería en la persona adulta IV
Enfermería en la persona adulta III
|
Enfermería en la persona adulta III
|
Enfermería en la persona adulta V
Enfermería Psiquiátrica y Salud mental
|
Enfermería en la persona mayor
|
Enfermería en la persona mayor
|
Enfermería en situaciones complejas
|
Enfermería en la persona adulta VI
Cuidados paliativos
|
Prácticas clínicas I
|
Prácticas clínicas I
|
Prácticas clínicas II
|
Prácticas clínicas II
|
Prácticas clínicas III
|
Prácticas clínicas III
|
Prácticas clínicas IV
|
Prácticas clínicas IV
Prácticas clínicas V
|
Prácticas clínicas V
|
Prácticas clínicas VI
|
Prácticas clínicas VI
|
Prácticas clínicas VII
|
Bases conceptuales y metodológicas de Ciencias de la salud + TFG
|
TFG
|
Optatividad
|
Optatividad
|
*Se entiende que esta equivalencia sólo se puede hacer en grupo de asignaturas, ya que las competencias y los contenidos están entremezclados. En ningún caso pueden hacerse equivalencias parciales.
Estas equivalencias son una propuesta que en cualquier caso podrá ser adaptada y modificada según los criterios acordados por la Comisión académica que se establezca para este fin. El reconocimiento de los créditos relativos a asignaturas de optatividad se hará a petición del alumnado hasta un máximo de 6 créditos ECTS