El procedimiento de adaptación tiene como objetivo facilitar la incorporación desde la Licenciatura en Física a la nueva titulación de Grado, de la manera más ventajosa, para los alumnos que lo deseen. Para ello, se establecen dos sistemas de adaptaciones no incompatibles entre sí:
- Adaptaciones por asignaturas
- Adaptaciones por bloques.
1. ADAPTACIÓN POR ASIGNATURAS
Por este sistema, cada alumno podrá adaptar una o dos asignaturas de la Licenciatura por una o dos asignaturas del Grado, tal como aparece en la tabla siguiente
Tabla 10.1. Adaptación por asignaturas
PLAN 2002
|
PLAN 2009
|
ASIGNATURA
|
CUR
SO
|
CA
RÁC
TER
|
CRÉ
DITOS
|
ASIGNATURA
|
CUR
SO
|
CA
RÁC
TER
|
ECTS
|
Análisis Matemático
|
1
|
T
|
15
|
Cálculo Diferencial e Integral
|
1
|
B
|
12
|
Álgebra Lineal y Geometría
|
1
|
T
|
12
|
Algebra Lineal
|
1
|
B
|
6
|
Teoría de la Relatividad y Leyes Físicas
|
1
|
B
|
6
|
Introducción a la Informática Informática
|
1
|
Ob
|
7,5
|
Introducción a la Física Computacional
|
1
|
B
|
6
|
Física general
|
1
|
Ob
|
12
|
Fundamentos de Mecánica
|
1
|
B
|
6
|
Fundamentos de Electromagnetismo
|
1
|
B
|
6
|
Fundamentos de Física Moderna
|
1
|
B
|
6
|
Química
|
1
|
Ob
|
6
|
Fundamentos de Química
|
1
|
B
|
6
|
Técnicas Experimentales I
|
1
|
T
|
9
|
Técnicas Experimentales I
|
1
|
B
|
6
|
Mecánica y Ondas
|
2
|
T
|
12
|
Mecánica y Ondas
|
2
|
Ob
|
12
|
Electromagnetismo
|
2
|
T
|
12
|
Electromagnetismo
|
2
|
Ob
|
12
|
Técnicas Experimentales II
|
2
|
T
|
9
|
Técnicas Experimentales II
|
2
|
Ob
|
6
|
Ecuaciones Diferenciales
|
2
|
T
|
12
|
Ecuaciones Diferenciales Aplicadas a la Física I
|
2
|
Ob
|
6
|
Ecuaciones Diferenciales Aplicadas a la Física II
|
2
|
Ob
|
6
|
Métodos Matemáticos de la Física I
|
2
|
T
|
12
|
Métodos Matemáticos I
|
2
|
Ob
|
6
|
Termodinámica
|
3
|
T
|
9
|
Termodinámica
|
2
|
Ob
|
6
|
Física Cuántica
|
3
|
T
|
13,5
|
Física Cuántica
|
2
|
Ob
|
6
|
Óptica
|
3
|
T
|
9
|
Óptica
|
3
|
Ob
|
9
|
Técnicas Experimentales III
|
3
|
T
|
9
|
Técnicas Experimentales III
|
3
|
Ob
|
6
|
Métodos matemáticos de la Física II
|
3
|
T
|
9
|
Métodos Matemáticos II
|
3
|
Ob
|
6
|
Cálculo Numérico
|
3
|
T
|
7,5
|
Métodos Numéricos y sus Aplicaciones a la Física
|
3
|
Ob
|
9
|
Mecánica Cuántica
|
4
|
T
|
9
|
Mecánica Cuántica
|
3
|
Ob
|
12
|
Física del Estado Sólido
|
4
|
T
|
13,5
|
Física del Estado Sólido
|
4
|
Ob
|
12
|
Instrumentación Electrónica
|
5
|
Op
|
7,5
|
Electrónica
|
3
|
Ob
|
6
|
Electrónica general
|
4
|
T
|
12
|
Electrónica
|
3
|
Ob
|
6
|
Física Estadística
|
4
|
T
|
7,5
|
Física Estadística
|
3
|
Ob
|
6
|
Física Atómica y Molecular
|
4
|
T
|
6
|
Física Atómica y Molecular
|
4
|
Ob
|
6
|
Física Nuclear y de Partículas
|
5
|
T
|
6
|
Física Nuclear y de Partículas Elementales
|
4
|
Ob
|
6
|
Teoría Clásica de Campos
|
5
|
Op
|
7,5
|
Teoría Clásica de Campos
|
3 y 4
|
Op
|
6
|
Electrodinámica Clásica
|
5
|
T
|
6
|
Teoría Clásica de Campos
|
3 y 4
|
Op
|
6
|
Astrofísica y Cosmología
|
5
|
Op
|
7,5
|
Astrofísica y Cosmología
|
4
|
Ob
|
6
|
Teoría de la Relatividad General
|
5
|
Op
|
7,5
|
Teoría de la Relatividad General
|
4
|
Op
|
6
|
Nuevos Materiales Funcionales
|
5
|
Op
|
12
|
Física de Materiales Funcionales
|
4
|
Op
|
6
|
Técnicas experimentales en Física de Partículas Elementales
|
5
|
Op
|
12
|
Física de Altas Energías y Aceleradores
|
4
|
Op
|
6
|
Radiología Ambiental e Industrial
|
5
|
Op
|
9
|
Radiofísica
|
4
|
Op
|
6
|
Física del Aire
|
5
|
Op
|
7,5
|
Física de la Atmósfera y Medioambiental
|
4
|
Op
|
6
|
Contaminación Atmosférica
|
5
|
Op
|
6
|
Física de la Atmósfera y Medioambiental
|
4
|
Op
|
6
|
Optoelectrónica
|
|
Op
|
7,5
|
Fotónica
|
4
|
Op
|
6
|
2. ADAPTACIÓN POR BLOQUES
- A quienes hayan superado, al menos, 60 créditos del primer curso de la Licenciatura, se les adaptará el primer curso completo del plan de Grado.
- A quienes hayan superado la totalidad de los créditos troncales y obligatorios del Plan de Licenciado en Física, se les adaptará el título de Grado en Física por la Universidad de Oviedo, una vez hayan realizado y presentado el Trabajo Fin de Grado.
- A quienes hayan superado, al menos, 20 créditos optativos de la Licenciatura, se les adaptarán los 18 ECTS optativos del plan de Grado.
- Además, los estudiantes de la Licenciatura podrán obtener la adaptación de un máximo de 12 ECTS optativos por acreditación de competencias relacionadas con el título, adquiridas en asignaturas de la Licenciatura que no hayan sido utilizadas para otras adaptaciones.
En cualquier caso, todos los alumnos que cambien de plan deberán realizar el Trabajo Fin de Grado.
Cualquier alumno que cambie de plan podrá solicitar otros reconocimientos o adaptaciones basándose en las distintas asignaturas que haya cursado, tanto en la titulación de Licenciado en Física como en planes correspondientes a otras titulaciones o en créditos de libre configuración. Dichos reconocimientos o adaptaciones, si no aparecen contemplados en los criterios generales de adaptación, deberán ser resueltos por la Comisión de Docencia de Física.
Con la implementación del Titulo de Grado en Física que se propone en esta memoria se extinguirán las enseñanzas de la Licenciatura en Física, plan 2002 (Resolución 15447 de 8 de Julio de 2002, publicada en el BOE del 30 de Julio de 2002).
A continuación, se incluye el proceso de adaptación desde la Licenciatura en Física a los estudios de grado reformados.
1. ADAPTACIÓN POR ASIGNATURAS
En el caso del grado reformado, cada alumno podrá adaptar una o dos asignaturas de la Licenciatura por una o dos asignaturas del Grado (plan 2019), tal como aparece en la tabla siguiente:
Tabla 10.2. Adaptación por asignaturas
PLAN 2002
|
PLAN 2019
|
ASIGNATURA
|
CURSO
|
CARÁCTER
|
CRÉDITOS
|
ASIGNATURA
|
CURSO
|
CARÁCTER
|
ECTS
|
Análisis Matemático
|
1
|
T
|
15
|
Cálculo Diferencial e Integral
|
1
|
B
|
12
|
Álgebra Lineal y Geometría
|
1
|
T
|
12
|
Algebra Lineal
|
1
|
B
|
6
|
Teoría de la Relatividad y Leyes Físicas
|
1
|
B
|
6
|
Introducción a la Informática Informática
|
1
|
Ob
|
7,5
|
Introducción a la Física Computacional
|
1
|
B
|
6
|
Física general
|
1
|
Ob
|
12
|
Fundamentos de Mecánica
|
1
|
B
|
6
|
Fundamentos de Electromagnetismo
|
1
|
B
|
6
|
Fundamentos de Física Moderna
|
1
|
B
|
6
|
Química
|
1
|
Ob
|
6
|
Fundamentos de Química
|
1
|
B
|
6
|
Técnicas Experimentales I
|
1
|
T
|
9
|
Técnicas Experimentales I
|
1
|
B
|
6
|
Mecánica y Ondas
|
2
|
T
|
12
|
Mecánica y Ondas
|
2
|
Ob
|
12
|
Electromagnetismo
|
2
|
T
|
12
|
Electromagnetismo
|
2
|
Ob
|
12
|
Técnicas Experimentales II
|
2
|
T
|
9
|
Técnicas Experimentales II
|
2
|
Ob
|
6
|
Ecuaciones Diferenciales
|
2
|
T
|
12
|
Ecuaciones Diferenciales Aplicadas a la Física I
|
2
|
Ob
|
6
|
Ecuaciones Diferenciales Aplicadas a la Física II
|
2
|
Ob
|
6
|
Métodos Matemáticos de la Física I
|
2
|
T
|
12
|
Métodos Matemáticos I
|
2
|
Ob
|
6
|
Termodinámica
|
3
|
T
|
9
|
Termodinámica
|
2
|
Ob
|
6
|
Física Cuántica
|
3
|
T
|
13,5
|
Física Cuántica
|
2
|
Ob
|
6
|
Óptica
|
3
|
T
|
9
|
Óptica
|
3
|
Ob
|
9
|
Técnicas Experimentales III
|
3
|
T
|
9
|
Técnicas Experimentales III
|
3
|
Ob
|
6
|
Métodos matemáticos de la Física II
|
3
|
T
|
9
|
Métodos Matemáticos II
|
3
|
Ob
|
6
|
Cálculo Numérico
|
3
|
T
|
7,5
|
Métodos Numéricos y sus Aplicaciones a la Física
|
3
|
Ob
|
9
|
Mecánica Cuántica
|
4
|
T
|
9
|
Mecánica Cuántica
|
3
|
Ob
|
12
|
Física del Estado Sólido
|
4
|
T
|
13,5
|
Física del Estado Sólido
|
4
|
Ob
|
12
|
Instrumentación Electrónica
|
5
|
Op
|
7,5
|
Electrónica
|
3
|
Ob
|
6
|
Electrónica general
|
4
|
T
|
12
|
Electrónica
|
3
|
Ob
|
6
|
Física Estadística
|
4
|
T
|
7,5
|
Física Estadística
|
3
|
Ob
|
6
|
Física Atómica y Molecular
|
4
|
T
|
6
|
Física Atómica y Molecular
|
4
|
Ob
|
6
|
Física Nuclear y de Partículas
|
5
|
T
|
6
|
Física Nuclear y de Partículas Elementales
|
4
|
Ob
|
6
|
Teoría Clásica de Campos
|
5
|
Op
|
7,5
|
Teoría Clásica de Campos
|
3 y 4
|
Op
|
6
|
Electrodinámica Clásica
|
5
|
T
|
6
|
Teoría Clásica de Campos
|
3 y 4
|
Op
|
6
|
Astrofísica y Cosmología
|
5
|
Op
|
7,5
|
Astrofísica y Cosmología
|
4
|
Ob
|
6
|
Teoría de la Relatividad General
|
5
|
Op
|
7,5
|
Teoría de la Relatividad General
|
4
|
Op
|
6
|
Nuevos Materiales Funcionales
|
5
|
Op
|
12
|
Física de Materiales Funcionales
|
4
|
Op
|
6
|
Técnicas experimentales en Física de Partículas Elementales
|
5
|
Op
|
12
|
Física de Altas Energías y Aceleradores
|
4
|
Op
|
6
|
Radiología Ambiental e Industrial
|
5
|
Op
|
9
|
Radiofísica
|
4
|
Op
|
6
|
Física del Aire
|
5
|
Op
|
7,5
|
Física de la Atmósfera y Medioambiental
|
4
|
Op
|
6
|
Contaminación Atmosférica
|
5
|
Op
|
6
|
Física de la Atmósfera y Medioambiental
|
4
|
Op
|
6
|
Optoelectrónica
|
|
Op
|
7,5
|
Fotónica
|
4
|
Op
|
6
|
2. ADAPTACIÓN POR BLOQUES
- A quienes hayan superado, al menos, 60 créditos del primer curso de la Licenciatura, se les adaptará el primer curso completo del plan de Grado.
- A quienes hayan superado la totalidad de los créditos troncales y obligatorios del Plan de Licenciado en Física, se les adaptará el título de Grado en Física por la Universidad de Oviedo, una vez hayan realizado y presentado el Trabajo Fin de Grado.
- A quienes hayan superado, al menos, 30 créditos optativos de la Licenciatura, se les adaptarán los 24 ECTS optativos del plan de Grado.
- Además, los estudiantes de la Licenciatura podrán obtener la adaptación de un máximo de 12 ECTS optativos por acreditación de competencias relacionadas con el título, adquiridas en asignaturas de la Licenciatura que no hayan sido utilizadas para otras adaptaciones.
En cualquier caso, todos los alumnos que cambien de plan deberán realizar el Trabajo Fin de Grado.
Cualquier alumno que cambie de plan podrá solicitar otros reconocimientos o adaptaciones basándose en las distintas asignaturas que haya cursado, tanto en la titulación de Licenciado en Física como en planes correspondientes a otras titulaciones o en créditos de libre configuración. Dichos reconocimientos o adaptaciones, si no aparecen contemplados en los criterios generales de adaptación, deberán ser resueltos por la Comisión de Docencia de Física.
Con respecto a la incorporación desde el actual Grado en Física (Plan 2009) al Grado reformado (Plan 2019), se establece que cada alumno podrá adaptar cada asignatura del grado en Física vigente (Plan 2009) por aquella del grado reformado (Plan 2019) que lleve el mismo nombre, salvo en el caso de la asignatura optativa del Grado en Física vigente (Plan 2009) "Materiales Magnéticos" (6 ECTS) que se adapta por la asignatura optativa del Grado en Física reformado (Plan 2019) "Física de los Materiales Magnéticos y Aplicaciones" (6 ECTS).