El procedimiento de adaptación tiene como objetivo
conseguir que la mayor parte de los alumnos de los tres
cursos de la Diplomatura de Relaciones Laborales y los dos de
la Licenciatura de Ciencias del Trabajo se incorporen
ventajosamente a la nueva titulación.
TABLA 1: RECONOCIMIENTO DE
CRÉDITOS ENTRE EL NUEVO GRADO Y LA DIPLOMATURA
DE RELACIONES LABORALES
|
Plan de Estudios de Diplomatura en
Relaciones Laborales (2002)
|
Plan de Estudios del Grado de
Relaciones Laborales y Recursos Humanos
|
Asignaturas
|
Créditos
|
Asignaturas
|
Créditos
|
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
|
5,5
|
SOCIOLOGÍA Y TICS
|
6
|
HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA
CONTEMPORÁNEA
|
6
|
HISTORIA DE LAS RRLL
|
6
|
CONTABILIDAD I
|
5,5
|
CONTABILIDAD OPTATIVA
|
6
|
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
|
5,5
|
ESTADÍSTICA
|
6
|
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO
|
4,5
|
ELEMENTOS DE DERECHO PÚBLICO
|
6
|
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
|
5,5
|
DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL
|
6
|
INTRODUCCIÓN A LAS RELACIONES LABORALES
|
6
|
INTRODUCCIÓN AL DERECHO PRIVADO
|
10
|
ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO
|
6
|
ORGANIZACIÓN Y MÉTODOS DE TRABAJO
|
11,5
|
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
|
6
|
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
|
6
|
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DEL
TRABAJO
|
10
|
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
|
6
|
ECONOMÍA DEL TRABAJO
|
6
|
DERECHO DE LA EMPRESA
|
6
|
DERECHO DE LA EMPRESA
|
6
|
DERECHO DEL TRABAJO
|
9
|
DERECHO DEL TRABAJO I
|
6
|
DERECHO DEL TRABAJO II
|
6
|
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
|
9
|
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
|
6
|
DERECHO SINDICAL
|
11,5
|
DERECHO SINDICAL
|
6
|
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
|
11,5
|
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I
|
6
|
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL II
|
6
|
DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL
|
11,5
|
DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL
|
6
|
TÉCNICAS DE GESTIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
|
6
|
DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO I
|
5,5
|
DERECHO PROCESAL LABORAL
|
6
|
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
|
4,5
|
|
|
SEGURIDAD SOCIAL EN EL TRABAJO Y ACCIÓN
SOCIAL EN LA EMPRESA
|
11
|
DERECHO DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
|
6
|
PRÁCTICAS INTEGRADAS
|
12
|
PRÁCTICAS INTEGRADAS
|
6
|
OPTATIVAS
|
SALUD LABORAL I
|
6
|
SEGURIDAD Y SALUD LABORAL
|
6
|
DERECHO FISCAL
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
ECONOMÍA SOCIAL
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
ECONOMÍA DE LAS PRESTACIONES SOCIALES
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
DERECHO SANCIONADOR DEL TRABAJO
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
FORMAS DE TRABAJO ASOCIADO
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
HISTORIA DE LAS RELACIONES LABORALES
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
DERECHO DEL EMPLEO PÚBLICO
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
CONTABILIDAD II
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
DERECHO PROCESAL LABORAL II
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
REGIMENES ESPECIALES DEL ASEGURIDAD SOCIAL
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
GESTIÓN DE EMPRESAS COOPERATIVAS
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
SALUD LABORAL II
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|
GESTIÓN DE LAPREVENCIÓN
|
6
|
CRÉDITOS OPTATIVOS (MISMA
CALIFICACIÓN)
|
6
|