Gobierno de España - Ministerio de Universidades
Está usted en: 
  1. Portada
  2. Universidades

Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)

  • Graduado o Graduada en Derecho por la Universidad de Córdoba - [Universidad de Córdoba]
  • Contacte
  • Inicio

Calendario implantación

Cronograma de implantación:
Procedimiento de adaptación:

Se establecen dos sistemas de adaptación: la adaptación por carga de créditos y la adaptación pormenorizada.

A) Adaptación por carga de créditos

Los estudiantes de los planes de estudios anteriores podrán acogerse a este sistema de adaptación cuando cumplan el siguiente requisito:
 

- Hayan superado todos los créditos troncales ¿con ello se alcanzan los 240 créditos-

En este supuesto, para la adaptación al nuevo plan de estudios, el o la estudiante deberá acreditar el nivel de idioma que se establece con carácter general y realizar el trabajo fin de grado. sobre alguna de las materias, preferentemente obligatorias, que no haya efectivamente cursado. La concreción de esta materia y, por consiguiente, del área de conocimiento responsable de la tutoría del trabajo fin de grado será acordada por el Secretario/a del Centro a la vista del expediente académico y, en su caso, de la experiencia profesional o laboral del o de la solicitante.
 

Las adaptaciones globales sólo podrán solicitarse una vez que el nuevo título esté implantado en todos sus cursos.

B) Adaptación pormenorizada

Los estudiantes de los planes de estudios anteriores podrán acogerse a este sistema de adaptación en cualquier momento. En este supuesto, la adaptación se hará sobre la base de la tabla que se inserta a continuación completada con la siguiente regla:
 

- En cuanto a optatividad, se reconocerán, dentro del máximo de créditos de optatividad que permita la titulación, los créditos que el o la estudiante ya tuviera aprobados en los estudios que se extinguen.
 

PLAN 2002

NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

Derecho Civil I

Derecho Civil. Parte General

Derecho Romano y Derecho Público Romano

Derecho Romano

Historia del Derecho Español I y II

Historia del Derecho

Derecho Constitucional I

Constitución y Ordenación de las Fuentes del Derecho

Teoría del Derecho I y II

Teoría del Derecho

Derecho Civil II

Derecho de Obligaciones y Contratos

Derecho Internacional Público I y II

Derecho Internacional Público

Introducción al Derecho Procesal

Introducción al Derecho Procesal

Derecho Penal I

Derecho Penal I y II

Derecho Administrativo I

La Organización y el Derecho de la Administración

Derecho Constitucional II

Órganos constitucionales y estructura territorial del Estado; y Sistema constitucional de Derechos y Libertades

Instituciones de Derecho Comunitario

Derecho de la Unión Europea

Economía Política y Hacienda Pública

Economía y Empresa

Derecho Civil III

Derechos Reales

Derecho Procesal I

Derecho Procesal Penal

Derecho Penal II

Derecho Penal III

Derecho Administrativo II

Régimen jurídico básico y control de la Administración

Derecho Eclesiástico del Estado I y II

Derecho y Libertad Religiosa

Derecho Civil IV y V

Derecho de Familia y Sucesiones

Derecho Mercantil I

El empresario y su estatuto jurídico

Derecho Mercantil II

Derecho de Sociedades

Derecho Procesal II

Derecho Procesal Civil I y II

Derecho Financiero y Tributario I

Derecho Financiero y Tributario I

Derecho del Trabajo y de la S. Social

Derecho del Trabajo

Derecho Administrativo III

Modos y medios de la actividad administrativa

Filosofía del Derecho

Filosofía del Derecho

Derecho Mercantil III y IV

Contratación mercantil y Derecho Concursal

Derecho Internacional Privado

Derecho Internacional Privado

Derecho Financiero y Tributario II

Derecho Financiero y Tributario II

Derecho de la Seguridad Social

Derecho de la Seguridad Social

Practicum

Prácticas externas

 

 

 


 

 

 

 

Estudios a extinguir:
Id Denominación
3024000-14007477  Licenciado en Derecho - Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales 

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Logotipo W3C/WAI doble A (WCAG 1.0)