10.2.- Procedimiento de adaptación de estudiantes a los nuevos planes de estudios
La implantación de los nuevos planes de estudio está prevista para el curso 2009-2010, curso en el que comenzará la extinción de los planes actualmente vigentes.
Dicha extinción se realizará curso a curso, sin perjuicio de los derechos que la legislación vigente confiere a los alumnos para completar sus estudios de acuerdo al plan de estudios que hubieren iniciado.
Los mecanismos de adaptación a los nuevos planes de estudio se regirán por lo establecido en la legislación actualmente vigente y sus normas de desarrollo y por lo establecido en la Normativa de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de la Universidad CEU-Cardenal Herrera.
La adaptación de plan de Licenciatura en Derecho a extinguir, actualmente vigente en nuestra Universidad, al nuevo plan de Grado se hará con arreglo a la siguiente tabla
PLAN DE GRADO (materias)
|
PLAN A EXTINGUIR (asignaturas)
|
Sociedad e Historia
|
Historia de las civilizaciones
|
Doctrina social de la Iglesia
|
Pensamiento social cristiano
|
Ciencia política + Derecho constitucional II (derechos fundamentales)
|
Derecho constitucional I
|
Derecho de la Unión Europea
|
Derecho Comunitario Europeo
|
Derecho romano
|
Derecho romano
|
Historia del Derecho
|
Historia del Derecho
|
Teoría del Derecho
|
Teoría General del Derecho
|
Economía y empresa
|
Economía política
|
Humanismo y pensamiento antropológico
|
Antropología
|
Derecho constitucional I
|
Derecho constitucional II
|
Derecho internacional público
|
Derecho internacional público I y II
|
Fundamentos del Derecho penal
|
Derecho penal I
|
Derecho civil de la persona y de la familia
|
Derecho civil I + Derecho civil IV
|
Derecho matrimonial canónico
|
Causas matrimoniales
|
Negocio jurídico, obligaciones y contratos
|
Derecho civil II
|
Derecho administrativo I
|
Derecho administrativo I + Derecho administrativo II
|
Derecho eclesiástico del Estado
|
Derecho eclesiástico del Estado
|
Derecho de daños
|
Derecho de daños
|
Derechos reales
|
Derechos reales
|
Derecho registral e hipotecario
|
Derecho inmobiliario registral
|
Derecho penal especial
|
Derecho penal II
|
Derecho jurisdiccional I
|
Derecho procesal I
|
Derecho mercantil I
|
Introducción al Derecho mercantil + Derecho mercantil I
|
Derecho del trabajo y de la seguridad social
|
Introducción al Derecho del trabajo + Derecho del trabajo y de la Seguridad Social
|
Derecho administrativo II
|
Derecho administrativo III
|
Derecho financiero y tributario
|
Introducción al Derecho financiero + Derecho financiero I
|
Derecho internacional privado
|
Derecho internacional privado
|
Derecho mercantil II
|
Derecho mercantil II
|
Filosofía política y del Derecho
|
Filosofía del Derecho
|
Régimen económico matrimonial + Derecho de sucesiones
|
Derecho civil IV
|
Derecho jurisdiccional II
|
Derecho procesal II
|
Practicum
|
Practicum
|
Sistema tributario
|
Derecho Financiero II
|
Trabajo fin de grado
|
¿
|
Derecho Sindical
|
Derecho Sindical
|
Derecho Urbanístico
|
Derecho Urbanístico
|
Derecho Concursal
|
Derecho Concursal
|
Tributación de la Empresa
|
Tributación de la Empresa
|
Prácticas Integradas
|
Prácticas Integradas
|
Penología
|
Penología
|
Procesos Especiales
|
No se puede adaptar
|
Argumentación Jurídica
|
No se puede adaptar
|
Derechos Humanos
|
Derechos Humanos
|
Derecho Bancario y Bursátil
|
Derecho Bancario y Bursátil
|
Las asignaturas de la licenciatura, sean troncales, obligatorias u optativas, así como los créditos de libre configuración que no se correspondan con materias del grado según la tabla de adaptaciones, serán objeto de reconocimiento y transferencia en los términos previstos en el artículo 6 del Real Decreto 1393/2007, constando en todo caso en el expediente académico.
La adaptación de las asignaturas de licenciatura de otras Universidades al plan de grado de nuestra Universidad se realizará, caso por caso, por la Comisión de convalidación, bajo la dirección del coordinador/a de la titulación. Se aplicará la tabla anterior en todos los casos en que se produzca la coincidencia de materias o asignaturas cursadas por el alumno que solicite la adaptación y las previstas en el plan de licenciatura de la Universidad CEU Cardenal Herrera a extinguir.
Por otra parte, ante la modificación del Plan de Estudios de Grado, cuyo arranque estaría previsto para el Curso 2012-2013, adoptamos un modelo transitorio para aquellos alumnos que ya están cursando el Grado, es decir, para los alumnos que ese Curso iniciarían 2º o iniciarían 3º y se van a ver afectados por los cambios en el Plan.
En el caso de los alumnos que cursarán 2º, tendrían que matricularse de Derecho Internacional (que en ese momento estaría en 1º) y, caso de haber aprobado todas las materias básicas, no tendrían que matricularse de Derecho de la Unión Europea, que estaría en 2º.
En el caso de los alumnos que cursarán 3º, tendrían que matricularse de Derecho Penal II, que estaría en 2º y, caso de haberla aprobado, no matricularse de Derecho Eclesiástico del Estado que estaría en 3º.
Estas situaciones serían transitorias hasta que todos los alumnos de ambas promociones (los que iniciaron sus estudios el 2010-2011 y los que lo hicieron el 2011-2012 hubieran regularizado su situación). Obviamente, desde el Decanato de la Facultad se llevaría a cabo un seguimiento exhaustivo de la matrícula de dichos alumnos al objeto de que se efectuara correctamente y pudieran conseguir los ECTS necesarios previstos para cada una de las modalidades, de modo que pudieran conseguir el título en el modo previsto. De igual modo, se establecerán los horarios de modo que resulte compatible asistir a las clases de 2º o 3º, y hacerlo a la asignatura que deben cursar y que ahora se encuentra en 1º o 2º, respectivamente.
Por último, a aquellos alumnos que no hayan superado la asignatura básica que desaparece se les dará la opción de aprobarla en grupo de recuperación (con un régimen de extinción de cuatro convocatorias para conformar el total de 6 previstas al efecto) o de matricularse del resto de asignaturas básicas prescindiendo de esa.
Con la modificación propuesta en 2020 la tabla de equivalencias sería la siguiente:
PLAN EXISTENTE (a extinguir)
|
PLAN PROPUESTO
|
Introducción al Derecho Civil + Persona
|
Introducción al Derecho Civil
|
Gestión Jurídica + Argumentación Jurídica
|
Argumentación Jurídica y técnicas de gestión jurídica
|
Persona y Familia
|
Introducción al Derecho Civil + Dº Familia
|
REM y Sucesiones
|
Dº de Familia + Dº Sucesiones
|
|
|
PLAN EXISTENTE (a extinguir)
|
PLAN PROPUESTO
|
Introducción al Derecho Civil + Persona
|
Introducción al Derecho Civil
|
Gestión Jurídica + Argumentación Jurídica
|
Argumentación Jurídica y técnicas de gestión jurídica
|
Persona y Familia
|
Introducción al Derecho Civil + Dº Familia
|
REM y Sucesiones
|
Dº de Familia + Dº Sucesiones
|
|
|
El Plan se implantará en septiembre de 2020 para los alumnos que comiencen el primer curso de Derecho.
Para los alumnos de cursos superiores que lleven pendientes algunas de las materias afectadas por la modificación se procederá como sigue:
CURSO 2020/2021:
- Si llevan pendiente Gestión Jurídica:
o Si han aprobado Argumentación Jurídica y Expresión Oral: se les convalidará
o Si no han aprobado Argumentación Jurídica y Expresión Oral: tendrán que cursar la nueva Argumentación Jurídica y técnicas de gestión jurídica.
- Si llevan pendiente Argumentación Jurídica y Expresión Oral
o Si tienen aprobada Gestión jurídica: tendrán que cursar la nueva Argumentación Jurídica y técnicas de gestión jurídica, pero se les eximirá de los temas relativos a Gestión jurídica y la nota obtenida se tendrá en cuenta en la calificación final.
o Si no tiene aprobada Gestión Jurídica: tendrán que cursar la nueva Argumentación Jurídica y técnicas de gestión jurídica.
- Si llevan pendiente Introducción al Derecho Civil
o Si tienen aprobada Persona y Familia, tendrán que cursar la nueva Introducción al Dº Civil de 6 ECTS pero no tendrán que examinarse de la parte de Persona.
o Si no tienen aprobada Persona y Familia, tendrán que cursar la nueva Introducción al Dº Civil de 6 ECTS y en 2º cursarán la nueva Dº de Familia.
CURSO 2021/2022
- Lo mismo que en el curso anterior respecto a las asignaturas de 1º curso.
- Respecto a las asignaturas de 2º curso:
o Si llevan pendiente Persona y Familia, tendrán que cursar Dº de Familia
CURSO 2022/2023
- Lo mismo que en los cursos anteriores respecto de las asignaturas de 1º y 2º.
CURSO 2023/2024
- Lo mismo que en los cursos anteriores respecto de las asignaturas de 1º y 2º.
Quienes lleven pendiente REM y Sucesiones, tendrán que cursar Dº de Sucesiones.