Análisis de datos en psicología
|
9
|
1
|
OB
|
Análisis de datos en psicología
|
6
|
1
|
FB
|
Emoción y motivación
|
6
|
1
|
TR
|
Emoción y motivación
|
6
|
2
|
OB
|
Fundamentos de Psicobiología
|
9
|
1
|
OB
|
Fundamentos de Psicobiología
|
6
|
1
|
FB
|
Historia de la psicología
|
6
|
1
|
TR
|
Historia de la psicología
|
6
|
2
|
FB
|
Percepción
|
6
|
1
|
TR
|
Percepción
|
6
|
1
|
FB
|
Psicología de la Personalidad
|
9
|
1
|
TR
|
Personalidad
|
6
|
1
|
FB
|
Psicología del desarrollo I
|
6
|
1
|
TR
|
Desarrollo, comunicación y adquisición del lenguaje
|
6
|
1
|
FB
|
Psicología Social
|
9
|
1
|
TR
|
Psicología Social
|
6
|
1
|
FB
|
Aprendizaje
|
9
|
2
|
TR
|
Condicionamiento y aprendizaje
|
6
|
1
|
OB
|
Evaluación psicológica
|
9
|
2
|
TR
|
Evaluación y diagnóstico psicológico
|
6
|
2
|
OB
|
Fundamentos de neurociencias
|
9
|
2
|
TR
|
Fundamentos de neurociencias
|
6
|
1
|
FB
|
Intervención psicosocial
|
6
|
2
|
OB
|
Intervención psicosocial
|
6
|
2
|
OB
|
Psicología del desarrollo II
|
6
|
2
|
TR
|
Procesos y contextos del desarrollo
|
6
|
2
|
OB
|
Psicometría
|
9
|
2
|
TR
|
Psicometría
|
6
|
1
|
FB
|
Diseños de investigación
|
9
|
3
|
TR
|
Diseños de investigación
|
6
|
2
|
OB
|
Memoria
|
6
|
3
|
OB
|
Memoria
|
6
|
3
|
OB
|
Psicología diferencial
|
6
|
3
|
OB
|
Psicología diferencial
|
6
|
2
|
OB
|
Psicología fisiológica
|
9
|
3
|
TR
|
Psicología fisiológica
|
6
|
2
|
OB
|
Trastornos y dificultades del aprendizaje
|
9
|
3
|
OB
|
Trastornos del aprendizaje
|
6
|
3
|
OB
|
Neuropsicología
|
6
|
4
|
OB
|
Neuropsicología
|
6
|
2
|
OB
|
Psicología de la educación
|
9
|
4
|
TR
|
Psicología de la educación
|
6
|
2
|
OB
|
Psicología de las organizaciones
|
4,5
|
4
|
TR
|
Psicología de las organizaciones
|
6
|
3
|
OB
|
Psicología de los grupos
|
4,5
|
4
|
TR
|
Psicología de los grupos
|
6
|
3
|
OB
|
Psicopatología y técnicas de intervención y tratamiento psicológico
|
9
|
4
|
TR
|
Técnicas de intervención y tratamiento
|
6
|
4
|
OB
|
Psicopatología general
|
9
|
4
|
OB
|
Psicopatología general
|
6
|
3
|
OB
|
Psicología del pensamiento y del lenguaje
|
9
|
5
|
TR
|
Psicología del lenguaje
|
6
|
4
|
OB
|
Razonamiento y solución de problemas
|
6
|
5
|
OB
|
Razonamiento y solución de problemas
|
6
|
3
|
OB
|
Prácticum
|
15
|
5
|
TR
|
Prácticum
|
12
|
4
|
OB
|
Bases psicológicas de atención a la diversidad
|
6
|
|
OP
|
Necesidades específicas de apoyo psicoeducativo
|
6
|
|
OP
|
Análisis multivariado
|
6
|
|
OP
|
Análisis multivariado
|
6
|
4
|
OB
|
Aplicaciones de la psicología cognitiva*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Comunicación y marketing*
|
9
|
|
OP
|
|
|
|
|
Comunicación, lenguaje y educación*
|
4,5
|
|
OP
|
|
|
|
|
Construcción de instrumentos de evaluación*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Desarrollo de los procesos cognitivos*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Desarrollo social
|
6
|
|
OP
|
Desarrollo social
|
6
|
3/4
|
OP
|
Diseños aplicados*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Ergonomía e inadaptación laboral*
|
9
|
|
OP
|
|
|
|
|
Estrategias de aprendizaje y mejora de la inteligencia*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Etología general
|
6
|
|
OP
|
Etología
|
6
|
3/4
|
OP
|
Evaluación clínica*
|
9
|
|
OP
|
|
|
|
|
Filosofía de la psicología*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Logopedia y lenguaje infantil
|
9
|
|
OP
|
Alteraciones del lenguaje
|
6
|
3/4
|
OP
|
Neuropsicología cognitiva
|
6
|
|
OP
|
Neuropsicología cognitiva
|
6
|
3/4
|
OP
|
Orientación psicoeducativa
|
9
|
|
OP
|
Orientación psicoeducativa
|
6
|
4
|
OB
|
Principios teóricos de la psicología*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Proceso de datos y simulación
|
6
|
|
OP
|
Proceso de datos
|
6
|
3/4
|
OP
|
Psicofarmacología
|
6
|
|
OP
|
Psicofarmacología
|
6
|
3
|
OB
|
Psicología ambiental*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología clínica infantil*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología comparada*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología comunitaria
|
6
|
|
OP
|
Psicología comunitaria y servicios sociales
|
6
|
3/4
|
OP
|
Psicología de la educación psicomotriz*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología de la instrucción*
|
9
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología de la lectura*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología de la rehabilitación*
|
4,5
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología de la salud
|
9
|
|
OP
|
Psicología de la salud
|
6
|
3/4
|
OP
|
Psicología de la violencia*
|
4,5
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología de las adicciones
|
6
|
|
OP
|
Psicología de las adicciones
|
6
|
3/4
|
OP
|
Psicología del comportamiento colectivo*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología del deporte*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología del envejecimiento
|
9
|
|
OP
|
Psicología del envejecimiento
|
6
|
3/4
|
OP
|
Psicología del trabajo
|
9
|
|
OP
|
Elementos de Psicología del trabajo y los recursos humanos
|
6
|
3/4
|
OP
|
Psicología jurídica*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología política*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología social de la educación*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Psicología y servicios sociales
|
6
|
|
OP
|
Psicología comunitaria y servicios sociales
|
6
|
3/4
|
OP
|
Psicopatología especial
|
9
|
|
OP
|
Psicopatología del desarrollo
|
6
|
3
|
OB
|
Salud mental comunitaria*
|
4,5
|
|
OP
|
|
|
|
|
Seguridad vial*
|
6
|
|
OP
|
|
|
|
|
Selección y formación*
|
9
|
|
OP
|
|
|
|
|
Técnicas de observación del comportamiento
|
6
|
|
OP
|
Metodología observacional
|
6
|
3/4
|
OP
|
Terapia de conducta
|
9
|
|
OP
|
Análisis y modificación de conducta
|
6
|
4
|
OB
|
Terapia familiar*
|
4,5
|
|
OP
|
|
|
|
|
Terapia sexual*
|
4,5
|
|
OP
|
|
|
|
|
*Los créditos correspondientes a asignaturas optativas que no puedan ser adaptadas serán recocidos como créditos optativos en el nuevo plan.
|