Los estudiantes de la Diplomatura de Maestro de Educación Infantil podrán acceder al nuevo título de Grado de Maestro en Educación Infantil, mediante la aplicación de una tabla de adaptaciones confeccionada a tal efecto. En ella se han tenido en cuenta los contenidos adquiridos y las asignaturas cursadas en el plan a extinguir a partir del curso 2010-2011, las competencias, contenidos y materias del nuevo plan (Tabla 45), así como las recomendaciones y acuerdos de la Conferencia de Decanos y Directores de Magisterio y Educación, celebrada en Zaragoza, los días 26 y 27 de febrero de 2009, según la cual, la adaptación de los actuales Diplomados al Grado podría establecerse en una horquilla de 30 a 36 créditos ECTS, a definir por cada Universidad, más el trabajo fin de grado que tiene que tener un carácter obligatorio (Tabla 46).
Tabla 45.- Relación de adaptaciones del Plan de Estudios de Magisterio de EI al Plan de Estudios del Grado de Maestro en EI por la Universidad Camilo José Cela
Diplomado en Magisterio de EI
|
Grado de Maestro en EI
|
Asignatura
|
Tipo
|
Cr.
|
Curso
|
Asignatura
|
Tipo
|
Cr.
|
Curso
|
Psicología de la Educación y del desarrollo
|
TR
|
9
|
1º
|
Psicología de la educación
|
Formación Básica
|
6
|
1º
|
Psicología del desarrollo
|
Formación Básica
|
6
|
1º
|
Sociología de la Educación
|
TR
|
4,5
|
1º
|
Sociología de la educación e interculturalidad
|
Formación Básica
|
6
|
1º
|
Bases Metodológicas de la Investigación Educativa
|
OB
|
4,5
|
1º
|
Observación e Investigación en el aula
|
Formación Básica
|
6
|
1º
|
Observación y Evaluación en Educación Infantil
|
OB
|
4,5
|
3º
|
Teorías e Instituciones Contemporáneas en Educación
|
TR
|
4,5
|
1º
|
La educación en su contexto histórico e internacional
|
Formación Básica
|
6
|
1º
|
Fundamentos de la Lengua Española
|
OB
|
6
|
1º
|
Lengua Castellana
|
Formación Básica
|
6
|
1º
|
Inglés I
|
OB
|
6
|
1º
|
English I
|
Formación Básica
|
6
|
1º
|
Prácticum I
|
TR
|
6
|
1º
|
Prácticum I
|
Prácticas Externas
|
6
|
1º
|
Didáctica General
|
TR
|
9
|
1º
|
El Currículum en la Educación Infantil
|
Formación Básica
|
7
|
1º
|
Salud e Higiene Infantil
|
OB
|
4,5
|
1º
|
Prevención y promoción de la salud escolar
|
Formación Básica
|
6
|
2º
|
Estimulación Temprana
|
OB
|
4,5
|
2º
|
Atención Temprana y Desarrollo Psicomotor
|
Formación Básica
|
6
|
3º
|
Desarrollo Psicomotor
|
TR
|
6
|
2º
|
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación
|
TR
|
4,5
|
2º
|
Tecnología y medios de comunicación en el aula
|
Formación Básica
|
6
|
2º
|
Desarrollo del Pensamiento Matemático y su Didáctica
|
TR
|
6
|
2º
|
Desarrollo del Pensamiento Matemático y su Didáctica
|
Obligatoria
|
6
|
3º
|
|
|
|
|
Expresión oral y escrita
|
Obligatoria
|
3
|
2º
|
Desarrollo de Habilidades Lingüísticas y su Didáctica
|
TR
|
12
|
2º
|
Desarrollo del lenguaje en la educación infantil
|
Obligatoria
|
5
|
1º
|
Lectoescritura
|
Obligatoria
|
6
|
3º
|
Inglés II
|
OB
|
6
|
2º
|
English II
|
Obligatoria
|
4
|
2º
|
Practicum II
|
TR
|
12
|
2º
|
Practicum II
|
Prácticas Externas
|
8
|
2º
|
Organización del Centro Escolar
|
TR
|
4,5
|
3º
|
Aspectos organizativos y funcionales del centro educativo
|
Formación Básica
|
6
|
2º
|
|
|
|
|
Expresión corporal y su didáctica
|
Obligatoria
|
5
|
3º
|
|
|
|
|
Intervención educativa: Modificación de conducta
|
Formación Básica
|
6
|
2º
|
Orientación Familiar
|
LC
|
6
|
2º
|
Técnicas de comunicación y asesoramiento educativo
|
Formación Básica
|
6
|
2º
|
Bases psicopedagógicas de la Educación
|
TR
|
9
|
3º
|
Psicopatología Infantil
|
Formación Básica
|
9
|
2º
|
Psicopatología de la Infancia y la Adolescencia
|
OP
|
6
|
3º
|
Conocimiento del Medio Social, Cultural y Natural
|
TR
|
6
|
3º
|
Aprendizaje de las Ciencias Sociales y Naturales
|
Obligatoria
|
9
|
3º
|
Inglés III
|
OB
|
6
|
3º
|
English III
|
Obligatoria
|
5
|
3º
|
Practicum III
|
TR
|
14
|
3º
|
Practicum III
|
Prácticas Externas
|
11
|
3º
|
|
|
|
|
Habilidades del profesor
|
Formación Básica
|
6
|
2º
|
Desarrollo de la Expresión Plástica
|
TR
|
6
|
2º
|
Expresión Plástica y creativa
|
Obligatoria
|
6
|
4º
|
Desarrollo de la Expresión Musical y su Didáctica
|
TR
|
6
|
3º
|
Expresión Musical y su Didáctica
|
Obligatoria
|
6
|
4º
|
|
|
|
|
Early teaching of a second language
|
Obligatoria
|
5
|
4º
|
Practicum III**
|
|
7
|
|
Prácticum IV*
|
Prácticas externas
|
15
|
4º
|
|
|
|
|
Trabajo de fin de Grado
|
Prácticum
|
10
|
4º
|
* Asignaturas que tendrán un reconocimiento parcial de créditos.
** Los créditos cursados en el Prácticum III del plan antiguo permitirían reconocer 7 de los 15 créditos establecidos para el Prácticum IV del nuevo grado.
A lo especificado en esta tabla se añadirá el reconocimiento de créditos correspondiente a materias optativas del Plan antiguo con iguales competencias que las nuevas optativas diseñadas para el Grado.
En la Tabla 46 reflejamos los complementos de formación que se precisarían para la adaptación de los actuales diplomados de educación infantil a nuestro Grado de Maestro en Educación Infantil (30 créditos ECTS de materia + 10 créditos ECTS del TFG):
Tabla 46.- Complementos de formación para adaptar la diplomatura actual de Magisterio de EI al Grado de Maestro en EI por la Universidad Camilo José Cela
MÓDULO
|
MATERIA
|
ASIGNATURA
|
CRÉDITOS
|
Básico
|
Organización del espacio escolar, materiales y habilidades docentes.
|
Habilidades del profesor
|
6
|
Básico
|
Procesos educativos, aprendizaje y desarrollo de la personalidad (0-6 años).
|
Intervención educativa: Modificación de conducta
|
6
|
Básico
|
Sociedad, familia y escuela
|
Las tecnologías avanzadas de la comunicación como instrumento de innovación educativa
|
6
|
Básico
|
Sociedad, familia y escuela.
|
Técnicas de comunicación y asesoramiento educativo
|
6
|
Didáctico Disciplinar
|
Aprendizaje de Lenguas y Lectoescritura
|
English
|
6
|
Trabajo de fin de Grado
|
Trabajo de fin de Grado
|
Trabajo de fin de Grado
|
10
|
En cuanto al cómputo de convocatorias en las materias adaptadas, equivalencia de calificaciones, reflejo en el Suplemento Europeo al Título, y cualquier otro aspecto de gestión académica que sea de aplicación, decir que estos se adaptarán a lo que establezca con carácter general la Normativa Interna de la UCJC.
En lo que se refiere a los mecanismos que permitan a los estudiantes la superación de las enseñanzas que irán desapareciendo, señalar que la extinción del Título se realizará de tal forma que, aquellos estudiantes que inicien primero de la diplomatura en el último curso en que se ofrezcan plazas de nuevo ingreso en la misma (2009/2010) tendrán derecho a docencia de todos los cursos de la diplomatura, siempre que progresen en la misma de acuerdo con lo establecido en el plan de estudios. Una vez extinguida la docencia, se mantendrá el derecho a tutorías y examen, de acuerdo con las normas que con carácter general dicte la UCJC, hasta el 30 de septiembre de 2014, fecha de su definitiva extinción establecida en la Disposición Transitoria 2ª del RD 1393/2007.
|