1 0.2. Procedimiento de adaptación, en su caso, de los
estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de
estudio
s
Se propone una tabla de adaptación de los estudios
actuales al grado en Ciencias del Mar con el objetivo de conseguir
que los alumnos de la actual Licenciatura se incorporen a la nueva
titulación de forma no perjudicial. A tal fin, se han
establecido dos modalidades de adaptación, ambos previa
solicitud del interesado y sujetos a consideración por la
Comisión de Reconocimiento y Transferencia de
Créditos y Evaluación de Expedientes.
a) Adaptación individualizada por
asignaturas
En la tabla 10.2 se detallan las equivalencias por las que se
reconocen los créditos cursados en la “
Licenciatura en Ciencias del Mar” en la Universidad de
Alicante por los de las asignaturas propuestas en el nuevo
“Grado en Ciencias del Mar”.
Respecto al alumno procedente de otra universidad o centro, la
Comisión de Reconocimiento y Transferencia de
Créditos y Evaluación de Expedientes decidiría
al respecto, tomando como referencia la citada tabla de
equivalencias.
Licenciatura en Ciencias del Mar |
Grado en Ciencias del Mar
|
Acuicultura (9 créditos)
|
Acuicultura (6 créditos)
|
Análisis de Sistemas (6
créditos)
|
Análisis de Sistemas (6
créditos)
|
Buceo Científico (7.5
créditos)
|
Buceo Científico (6
créditos)
|
Biología Marina (9
créditos)
|
Biología Marina (6
créditos)
|
Ecología Marina (9
créditos)
|
Ecología Marina (6
créditos)
|
Economía de Recursos Marinos (4.5
cr.)
|
Proyectos (6 créditos)
|
Legislación (4.5 créditos)
|
Estadística Aplicada (9
créditos)
|
Estadística Aplicada a los Recursos
Marinos (6 créditos)
|
Explotación de Recursos Vivos Marinos
(4.5 créditos)
|
Biología Pesquera (6
créditos)
|
Biología de Especies Explotables
Marinas (6 créditos)
|
Geofísica y Geología Marina (9
créditos)
|
Oceanografía Geológica (6
créditos)
|
Gestión Geográfica del Espacio
Turístico Litoral (6 créditos)
|
Planificación y Gestión del
Espacio Turístico Litoral (6 créditos)
|
Evaluación del Impacto Ambiental (6
cr.)
|
Valoración del Paisaje Litoral e
Impacto Ambiental (6 créditos)
|
Valoración del Paisaje Litoral y
Marino
(6 créditos)
|
Ingeniería del Aprovechamiento del
Agua de Mar (6 créditos)
|
Ingeniería del Aprovechamiento del
Agua de Mar (6 créditos)
|
Ingeniería de Costas (4.5
créditos)
|
Ingeniería Costera y
Oceánica
(6 créditos)
|
Instalaciones Marinas (4.5
créditos)
|
Medio Ambiente y Contaminación Marina
(parte Contaminación Marina, 6 créditos)
|
Contaminación Marina (6
créditos)
|
Tabla 10.2. Cuadro de equivalencias entre las asignaturas de
la actual Licenciatura en Ciencias del Mar por la UA y las
propuestas en el nuevo Grado.
Licenciatura en Ciencias del Mar
|
Grado en Ciencias del Mar
|
Medio Ambiente y Contaminación Marina
(parte Medio Ambiente (9 créditos)
|
Oceanografía Biológica (6
créditos)
|
Métodos y Técnicas en
Oceanografía (parte Oceanografía
Biológica, 3 créd.)
|
Navegación y Situación (7.5
créditos)
|
SIG y Teledetección (6
créditos)
|
Oceanografía Física (6
créditos)
|
Oceanografía Física (6
créditos)
|
Oceanografía Química (6
créditos)
|
Oceanografía Química (6
créditos)
|
Ordenación y Conservación de
los Recursos Vivos Marinos (7.5 créditos)
|
Ordenación y Conservación de
los Recursos Vivos Marinos (6 créditos)
|
Planificación y Gestión del
Litoral y Medio Marino (7.5 créditos)
|
Ordenación del Litoral (6
créditos)
|
Recursos Minerales Marinos (4.5
créditos)
|
Recursos Minerales Marinos
(6 créditos)
|
Geología Económica de Recursos
Marinos (6 créditos)
|
Restauración del Espacio
Físico Litoral
(6 créditos)
|
Sedimentología (6
créditos)
|
Medio Ambiente y Contaminación Marina
(parte Geología, 3 créditos)
|
Tabla 10.2 (cont.). Cuadro de equivalencias entre las
asignaturas de la actual Licenciatura en Química por la UA y
las propuestas en el nuevo Grado.
b) Adaptación por bloques de
asignaturas:
Los estudiantes que tengan superado el primer
curso de la Licenciatura en Biológicas o en Químicas
(carreras que actualmente se imparten en la Facultad de Ciencias de
la Universidad de Alicante) se les reconocerá el primer
curso del Grado. Además de las asignaturas que les
corresponden en el resto de cursos al aplicar la tabla de
adaptación (tabla 10.2).
A los estudiantes procedentes de las actuales
Licenciaturas se les podrán adaptar las asignaturas
optativas u otras asignaturas troncales u obligatorias de los
actuales planes de estudio de la Licenciatura en Ciencias del Mar
sin equivalencia directa en el Grado por créditos
optativos.
Cualquier otra adaptación solicitada
será atendida por la Comisión de Reconocimiento y
Adaptación de Créditos atendiendo a la
legislación vigente.
c) Adaptación entre títulos de la Facultad de
Ciencias
de la UA
Como ya se ha descrito en la memoria, la Facultad de Ciencias de
la Universidad de Alicante ha presentado cinco títulos de
Grado de la rama de Ciencias (Biología, Ciencias del Mar,
Geología, Química y Matemáticas) y un
título de la rama de Ciencias de la Salud (Óptica).
Con el objetivo de facilitar la movilidad entre estudios al
finalizar el primer curso se ha acordado que a los alumnos que
ingresen en el Grado en Ciencias del Mar procedentes de otro de los
títulos de la Facultad de Ciencias se le reconocerán
todos los créditos de primer curso que hayan superado,
pertenezcan o no a la rama de Ciencias.
De este modo, podrían existir en segundo curso de la
titulación alumnos con deficiencias en materias
básicas que les impedirían seguir con normalidad los
estudios. En ese caso, mediante acción tutorial se
orientaría a los alumnos en el sentido adecuado para
subsanar las deficiencias de formación cursando alguna
materia básica.
10.3. Enseñanzas que se extinguen por la
implantación del correspondiente título propuesto
Licenciatura en Ciencias del Mar