Gobierno de España - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Está usted en: 
  1. Portada
  2. Universidades

Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)

  • Graduado o Graduada en Periodismo por la Universidad de Sevilla - [Universidad de Sevilla]
  • Contacte
  • Inicio

Calendario implantación

Cronograma de implantación:
Procedimiento de adaptación:

7.2.- Procedimiento de adaptación

 

TRONCALES Y OBLIGATORIAS

(PLAN 2002)

ASIGNATURAS DEL GRADO EN PERIODISMO

PRIMER CICLO

 

LENGUA ESPAÑOLA NORMA Y USO (T-9)

COMPETENCIA COMUNICATIVA EN ESPAÑOL

TECNOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES (T-12)

TEORÍAS Y TÉCNICAS AUDIVISUAL APLICADAS AL PERIODISMO

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN (T-9)

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN

ESTRUCTURA Y PROCESOS SOCIALES (T-7.5)

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA

TECNOLOGÍA INFORMACIÓN ESCRITA (T-6)

TECNOLOGÍA Y DISEÑO DE LA INFORMACIÓN ESCRITA

TEORÍA DE LA INFORMACIÓN (T-9)

TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Y DE LA INFORMACIÓN

TEORÍA DE LA PUBLICIDADY LAS RR. PP (T-9)

TEORÍA Y ESTRUCTURA DE LA PUBLICIDAD

DOCUMENTACIÓN INFORMATIVA (T-6)

SIN CORRESPONDENCIA

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL I (T-4.5)

HISTORIA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN

FORMAS DE LA COMUNICACIÓN PUBLICITARIA(T-6)

SIN CORRESPONDENCIA

HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL II (T-4.5)

HISTORIA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA REDACCIÓN (T-6)

SIN CORRESPONDENCIA

REDACCIÓN PERIODISTICA (PRENSA) (T-12)

GÉNEROS Y ESTILOS PERIDÍSTICOS. REDACCIÓN PRENSA

HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO SOCIAL CONTEMPORÁNEO (T-6)

HISTORIA Y PENSAMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL

ESTÉTICA DE LA COMUNICACIÓN

(OBL-6C1)

SIN CORRESPONDENCIA

PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN (OBL-6)

PSICOLOGÍA SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN

LITERATURA HISPÁNICA ACTUAL

 (OBL-6)

LETRAS CONTEMPORÁNEAS

HISTORIA DEL PERIODISMO UNIVERSAL (OLI-9)

HISTORA DEL PERIODISMO UNIVERSAL

DIAGRAMACIÓN EN PRENSA (OBL-4.5)

FOTOPERIODISMO

GABINETE DE COMUNICACIÓN: PERIODISMO (OBL-6)

GABINETES DE COMUNICACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA REALIZACIÓN AUDIOVISUAL (OBL-4.5)

DISEÑO DE PROGRAMAS INFORMATIVOS

FOTOPERIODISMO Y PERIODISMO GRÁFICO (OBL-6)

SIN CORRESPONDENCIA

LITERATURA Y PERIODISMO (OBL-4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

 

TEORÍA DEL PERIODISMO

OPTATIVAS PRIMER CICLO

 

HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL (4.5)

HISTORIA DEL MUNDO ACTUAL

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (4.5)

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA APLICADA

INTRODUCCIÓN A LA TORÍA DE LA IMAGEN (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

COMUNICACIÓN INTERCULTURAL

(4.5 –C2)

SIN CORRESPONDENCIA

LITERATURA Y COMUNICACIÓN (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

MÉTODOS Y ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL (4.5)                                                                                         

SIN CORRESPONDENCIA

HISTORIA DE ESPAÑA ACTUAL (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

LENGUA ESPAÑOLA: TEORÍA Y ANÁLISIS DE LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

MOVIMIENTOS ARTISTICOS CONTEMPORÁNEOS (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

COMUNICACIÓN Y DESARROLLO (4.5)

COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL

INTRODUCCIÓN A LAFOTOGRAFÍA (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

TÉCNICAS Y PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

ECOSOCIOLOGÍA (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

HISTORÍA DE LA CRITICA (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

MODALIDADES LINGUISTICAS DEL ESPAÑOL (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

HISTORIA DE LA UNIÓN EUROPEA (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

INFORMACIÓN Y PROPAGANDA (4.5)

TEORÍA E HISTORIA DE LA PROPAGANDA

LIBROS DE ESTILO (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

SEGUNDO CICLO- TRONCALES Y OBLIGATORIAS

 

DERECHO DE LA INFORMACIÓN(T-12)

DERECHO DE LA INFORMACIÓN

PERIODISMO ESPECIALIZADO (T-9)

PERIODISMO ESPECIALIZADO

ANÁLISIS DEL DISCURSO PERIODISTICO (T-6)

ANÁLISIS DEL DISCURSO PERIODÍSTICO

TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN PERIODISTICA CIBERNÉTICA (T-6)

CIBERCULTURA

CONFIGURACIÓN TECNOLOGICA DE LOS PROCESOS PERIODISTICOS (T-4.5)

PERIODISMO MULTIMEDIA Y DISEÑO GRÁFICO DIGITAL

EMPRESA INFORMATIVA (4.5)

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS PERIODÍSTICAS

ESTRUCTURA DE LA INFORMACIÓN (T-9)

ESTRUCTURA Y PODER DE LA COMUNICACIÓN

REDACCIÓN PERIODISTICA AUDIOVISUAL (T-12)

REDACCIÓN EN RADIO Y TELEVISIÓN

PRODUCCIÓN PERIODISTICA (T-6)

PRODUCCIÓN PERIODÍSTICA

Hª DEL PERIODISMO ESPAÑOL (T-6)

HISTORIA DEL PERIODISMO ESPAÑOL

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN PERIODISTICA (T-4.5)

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN EL PERIODISMO

TÉCNICAS Y PROCESOS DEL PERIODISMO AUDIOVISUAL (T-4.5)

TECNOLOGÍA DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES

RELACIONES INTERNACIONALES

 (OBL-6)

RELACIONES INTERNACIONALES

OPINIÓN PÚBLICA (OBL-4.5)

OPINIÓN PÚBLICA

DOCUMENTACIÓN PERIODISTICA

 (OBL-4.5)

DOCUMENTACIÓN PERIODÍSTICA

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PERIODISTICAS (OBL-4.5)

CÓDIGOS Y VALORES DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA

OPTATIVAS SEGUNDO CICLO

 

PERIODISMO CULTURAL (4.5)

PERIODISMO CULTURAL

PERIODISMO POLÍTICO. INFORMACIÓN LOCAL Y NACIONAL (4.5) + (PERIODISMO POLÍTICO: INFORMACIÓN INTERNACIONAL O PERIODISMOECONOMICO)

PERIODISMO POLÍTICO Y ECONÓMICO

PERIODISMO SOCIAL Y EDUCATIVO (4.5)

PERIODISMO SOCIAL Y EDUCATIVO

LA ESCRITURA NARRATIVA (4.5)

ESCRITURA CREATIVA

PERIODISMO CIENTIFICO (4.5)

PERIODISMO CIENTÍFICO

PERIODISMO DE SUCESOS Y TRIBUNALES (4.5)

PERIODISMO DE SUCESOS Y TRIBUNALES

PERIODISMO DEPORTIVO (4.5)

PERIODISMO DEPORTIVO

PERIODISMO ECONÓMICO (4.5) + (PERIODISMO POLITICO: INFORMACIÓN LOCAL Y NACIONAL O PERIODISMO ECONÓMICO)

PERIODISMO POLÍTICO Y ECONÓMICO

INNOVACIÓN TECNOLOGICA EN PERIODISMO (4.5)

INNOVACIÓN CIBERNÉTICA EN PERIODISMO

PERIODISMO DE VIAJE (4.5)

PERIODISMO DE VIAJES

PROMOCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTOS PERIODÍSTICOS (4.5)

SIN CORRESPONDENCIA

 

PERIODISMO EN CONFLICTOS BÉLICOS

 

PERIODISMO DE PRECISIÓN

 

 De forma adicional a lo recogido anteriormente en la tabla de adaptación con objeto de cubrir todas las posibilidades que pudieran darse en el proceso, la Comisión de seguimiento de Planes de Estudio del centro decidirá sobre aquellos casos especiales no contemplados en esta tabla y las cuestiones que de estos pudieran surgir, atendiendo a las competencias y conocimientos asociados a las actividades a través de las cuales se han obtenido dichos créditos.

 

INFORMACIÓN DEL CENTRO UNIVERSITARIO EUSA

El Centro Universitario EUSA utilizará las tablas de adaptación/convalidación para el reconocimiento de créditos que la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla (centro propio) ha establecido.

 

Estudios a extinguir:
Id Denominación
3066000-41012067  Licenciado en Periodismo - Facultad de Comunicación 

© Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Logotipo W3C/WAI doble A (WCAG 1.0)