10.2. Procedimiento de adaptación, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios
En el proceso de elaboración del plan de estudios, el Centro ha previsto una tabla de adaptación entre el estudio preexistente y la nueva titulación que lo sustituye. La tabla se ha configurado tomando como referencia la adecuación entre las competencias y los conocimientos asociados a cada asignatura/materia desarrollada en el plan de estudios cursado y aquellos previstos en las asignaturas/materias del nuevo plan.
La tabla, que se expone a continuación, comprende la correspondencia de las asignaturas del actual plan de nuestra Universidad con las de la nueva titulación.
ASIGNATURAS PLAN PREEXISTENTE
GRADO EN ENOLOGÍA (PLAN 2009)
|
ASIGNATURAS NUEVO PLAN
|
Denominación
|
Créditos
ECTS
|
Denominación
|
Créditos
ECTS
|
Química
|
12
|
Química I
Química II
|
6
6
|
Matemáticas
|
9
|
Matemáticas
|
6
|
Biología
|
6
|
Biología I
|
6
|
Estadística
|
6
|
Estadística
|
6
|
Biología Celular
Genética
|
6
6
|
Biología Celular y Genética
|
6
|
Bioquímica
|
6
|
Bioquímica
|
6
|
Física
|
9
|
Física
|
6
|
Microbiología
|
6
|
Microbiología
|
6
|
Biología y Fisiología de la vid
|
6
|
Edafología y climatología
Fisiología Vegetal y prácticas biología
|
3
6
|
Viticultura
Prácticas integradas de viticultura
|
6
6
|
Viticultura de primavera
Viticultura de otoño
|
6
6
|
Protección sanitaria de la viña
|
3
|
Patología Vitícola
|
3
|
Química Enológica
|
6
|
Química Enológica
|
6
|
Análisis Químico Enológico I
|
6
|
Análisis Químico Enológico I
|
3
|
Microbiología y Bioquímica enológicas I
|
9
|
Microbiología y Bioquímica enológicas I
|
6
|
Microbiología y Bioquímica enológicas II
|
6
|
Microbiología y Bioquímica enológicas II
|
6
|
Enología general I
|
6
|
Enología general I
|
6
|
Enología general II
Prácticas integradas enológicas
|
3
6
|
Enología general II
|
9
|
Ingeniería enológica
|
6
|
Ingeniería enológica
|
3
|
Economía y gestión de empresas
Marketing vitivinícola
|
6
3
|
Economía y marketing vitivinícola
|
6
|
Normativa y legislación vitivinícola
|
3
|
Normativa y legislación vitivinícola
|
3
|
Cultura vitivinícola
|
5
|
Cultura vitivinícola
|
6
|
Prácticas externas
|
12
|
Prácticas Externas
|
15
|
Vinos espumosos y gasificados
|
6
|
Vinos espumosos y gasificados
Innovación y cata de los vinos espumosos
|
3
3
|
Análisis Químico Enológico II
|
6
|
Análisis Químico Enológico II
|
6
|
Edafología y climatología vitícolas
|
3
|
Edafología y climatología
|
3
|
Viticultura de precisión
|
3
|
Viticultura de precisión
|
3
|
Crianza y envejecimiento de vinos
|
6
|
Crianza y envejecimiento de vinos
|
6
|
Productos derivados de la vid y del vino
|
3
|
Subproductos vitivinícolas
|
3
|
Análisis sensorial I
|
6
|
Análisis sensorial I
Análisis sensorial II
|
3
3
|
Análisis Sensorial II
|
6
|
Análisis sensorial III
Análisis sensorial IV
|
3
3
|
Gestión de la calidad de la industria vitivinícola
|
5
|
Gestión de la calidad de la industria vitivinícola
|
3
|
Gestión medioambiental de la industria Vitivinícola
|
5
|
Gestión medioambiental de la industria Vitivinícola
|
3
|
El vino como alimento
|
3
|
El vino como alimento
|
3
|
Caracterización e identificación de organismos vegetales
|
3
|
Caracterización e identificación de organismos vegetales
|
3
|
Biotecnología enológica
|
3
|
Biotecnología enológica
|
3
|
Caracterización estructural de compuestos orgánicos de interés enológico
|
3
|
Caracterización estructural de compuestos orgánicos de interés enológico
|
3
|
Control de calidad en la elaboración de vinos espumosos
|
3
|
Control de calidad en la elaboración de vinos espumosos
|
3
|
Creación de valor en el sector vitivinícola
|
3
|
Creación de valor en el sector vitivinícola
|
3
|
A consideración del Centro, la tabla podrá determinar también la aplicación de otras medidas complementarias necesarias para dar por superadas las asignaturas del nuevo plan de estudios. El objetivo de esta previsión es que los estudiantes, en la medida de lo posible, no resulten perjudicados por el proceso de cambio.
La difusión general de la tabla se realizará a través de la página web de la Universidad. Además, el Centro llevará a cabo acciones concretas de información de los cambios previstos, tales como reuniones e información escrita, con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes afectados tanto el nuevo plan de estudios como las posibilidades que ofrece el cambio.
El proceso administrativo que deberán seguir los estudiantes que deseen adaptarse será el siguiente:
Presentar la solicitud que establece el trámite administrativo correspondiente, al que se da publicidad a través de la página web http://www.urv.cat. La solicitud se dirigirá al Decano/a/Director/a del Centro. El plazo de previsto para la presentación de estas solicitudes es del 1 de junio al 15 de octubre en período ordinario, y del 16 de octubre al 10 de noviembre en período extraordinario (estas fechas pueden ser objeto de modificación de un curso a otro, modificaciones a las que se da la oportuna publicidad ¿publicación en la página web de la URV, envío de mensaje de correo electrónico a todos los alumnos, e incorporación en la Agenda del Estudiante¿ con la antelación suficiente).
Para resolver la adaptación, el Centro aplicará la tabla incluida en esta memoria.