ESTUDIOS DE GALLEGO y ESPAÑOL
|
|
|
GRADO EN CIENCIAS DEL LENGUAJE
|
|
|
Primer curso
|
|
|
|
|
|
Lengua: Comunicación oral y escrita en español I y II
|
FB
|
6+6
|
Lengua y comunicación oral y escrita: español
|
OB
|
9
|
Filosofía: Filosofía de la ciencia del lenguaje
|
FB
|
6
|
Introducción a las ciencias humanas y sociales
|
FB
|
6
|
Idioma: Lengua portuguesa 1
|
FB
|
6
|
Lengua portuguesa 1
|
FB
|
6
|
Literatura: Panorama da literatura gallega 1
|
FB
|
6
|
Obras principales de las literaturas gallega y lusófona
|
OB
|
6
|
Lingüística: Introducción al estudio del lenguaje y la comunicación
|
FB
|
6
|
Lingüística general
|
FB
|
6
|
Lengua: Comunicación oral y escrita en gallego I y II
|
FB
|
6+6
|
Lengua y comunicación oral y escrita: gallego
|
OB
|
9
|
Idioma: Lengua portuguesa II
|
FB
|
6
|
Lengua portuguesa 2
|
OB
|
6
|
Lengua clásica: Lengua latina
|
FB
|
6
|
Latín y literatura grecolatina
|
OB
|
6
|
Literatura: Panorama de la literatura en lengua española 1
|
FB
|
6
|
Literatura en lengua española
|
OB
|
6
|
Literatura: Teoría de la Literatura
|
FB
|
6
|
Teoría de la literatura
|
FB
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Segundo curso
|
|
|
|
|
|
Estructura y análisis de las lenguas gallega y española: Introducción a la sintaxis
|
OB
|
6
|
Fundamentos gramaticales del gallego y del español II
|
OB
|
6
|
Informática para la lingüística y la literatura
|
OB
|
6
|
Informática para a lingüística
|
OP
|
6
|
Literatura: Panorama de la literatura gallega 2
|
OB
|
6
|
Obras principales de las literaturas gallega y lusófona
|
OB
|
6
|
Retórica
|
OB
|
6
|
Retórica y poética
|
OB
|
6
|
Análisis del discurso
|
OB
|
6
|
Pragmática y discurso
|
OP
|
6
|
Estructura y análisis de las lenguas gallega y española: Semántica, pragmática y léxico
|
OB
|
6
|
Lexicología y fraseología de la lengua gallega
o
Semántica y léxico
|
OP
OP
|
6
6
|
Literatura comparada
|
OB
|
6
|
Literatura comparada
|
OB
|
6
|
Literatura: Panorama de la literatura en lengua española 2
|
OB
|
6
|
Literatura en lengua española
|
OB
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Tercer curso
|
|
|
|
|
|
Módulo A: Lengua gallega
|
|
|
|
|
|
Gramática gallega 1
|
OB
|
6
|
Morfología de la lengua gallega
|
OP
|
6
|
Gramática gallega 2
|
OB
|
6
|
Sintaxis de la lengua gallega I
|
OP
|
6
|
Fonética y fonología del gallego
|
OB
|
6
|
Fonética y fonología de la lengua gallega
|
OP
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Módulo B: Lengua española
|
|
|
|
|
|
Gramática española 1
|
OB
|
6
|
Semántica y léxico
|
OP
|
6
|
Gramática española 2
|
OB
|
6
|
Gramática del español
|
OP
|
6
|
Fonética y fonología del español
|
OB
|
6
|
Fonética y fonología de la lengua española
|
OP
|
6
|
Comunicación en las empresas y en las instituciones en gallego y español
|
OB
|
6
|
6cr de optativas
|
OP
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Módulo C: Literatura gallega
|
|
|
|
|
|
Literatura medieval gallego-portuguesa
|
OB
|
6
|
Literatura medieval gallego-portuguesa
|
OP
|
6
|
Seminario de literatura gallega hasta 1900
|
OB
|
6
|
Literatura de los ¿séculos escuros¿ y del siglos XIX
|
OP
|
6
|
Seminario de literatura gallega desde 1900 hasta 1936
|
OB
|
6
|
Análisis de las obras centrales del período Nós
|
OP
|
6
|
Panorama de las literaturas lusófonas
|
OB
|
6
|
Seminario de literaturas y culturas lusófonas
|
OP
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Módulo D: Literatura española
|
|
|
|
|
|
Literatura medieval española
|
OB
|
6
|
Literatura española medieval
|
OP
|
6
|
Poesía y prosa de la literatura española de los siglos XVI y XVII
|
OB
|
6
|
Literatura española do século XVI
|
OP
|
6
|
El teatro de la literatura española de los siglos XVI y XVII
|
OB
|
6
|
Literatura española do século XVII
|
OP
|
6
|
Literatura hispanoamericana: narrativa y ensayo
|
OB
|
6
|
Literatura hispanoamericana II
|
OP
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Cuarto curso
|
|
|
|
|
|
Módulo A: Lengua gallega
|
|
|
|
|
|
Sociolingüística y planificación lingüística del gallego y del español
|
OB
|
6
|
Sociolingüística
|
OB
|
6
|
Historia de la lengua gallega
|
OB
|
6
|
Historia de la lengua gallega
|
OB
|
6
|
Gramática gallega 3
|
OB
|
6
|
Sintaxis de la lengua gallega II
|
OB
|
6
|
Terminología y neología del gallego
|
OB
|
6
|
Lexicografía y fraseología de la lengua gallega
|
OB
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Módulo B: Lengua española
|
|
|
|
|
|
Historia de la lengua española
|
OB
|
6
|
Historia e historiografía de la lengua española
|
OB
|
6
|
Gramática española 3
|
OB
|
6
|
Gramática del español
|
OB
|
6
|
El español en América y el español en el mundo
|
OB
|
6
|
Variedades del español
|
OB
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Módulo C: Literatura gallega
|
|
|
|
|
|
Seminario de literatura gallega desde 1936 hasta 1975
|
OB
|
6
|
Análisis de las obras centrales de la literatura gallega durante el franquismo
|
OP
|
6
|
Seminario de literatura gallega desde 1975 hasta la actualidad
|
OB
|
6
|
Análisis de las obras centrales de la literatura gallega desde 1975-I
|
OP
|
6
|
Seminario de literaturas y culturas lusófonas
|
OB
|
6
|
Seminario de literaturas y culturas lusófonas
|
OP
|
9
|
|
|
|
|
|
|
Módulo D: Literatura española
|
|
|
|
|
|
Literatura española de los siglos XVIII y XIX
|
OB
|
6
|
Literatura española de los siglos XVIII y XIX
|
OP
|
6
|
Literatura española de los siglos XX y XXI
|
OB
|
6
|
Literatura española de los siglos XX y XXI
|
OP
|
6
|
Literatura hispanoamericana: poesía y teatro
|
OB
|
6
|
Literatura hispanoamericana I
|
OP
|
6
|
|
|
|
|
|
|
Optativas
|
|
|
|
|
|
Comunicación científico-técnica (en español y gallego)
|
OP
|
6
|
Prácticas textuales: ensayo
|
OP
|
9
|
Comunicación en los medios (en español y gallego)
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
OP
|
9
|
El español coloquial y sus variedades
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Edición de textos
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Lingüística, comunicación y cognición
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
El español y el gallego como segundas lenguas
|
OP
|
6
|
Introducción a la enseñanza del español y del gallego L2/LE
|
OB
|
6
|
Gramática contrastiva
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Lengua de signos española
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Dialectología del gallego
|
OP
|
6
|
Variación e historia externa de la lengua gallega
|
OP
|
9
|
Lexicografía del español y del gallego
|
OP
|
6
|
Lexicografía del español
o
Lexicología y fraseología de la lengua gallega
|
OP
OP
|
6
6
|
Lenguas de la Península Ibérica
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Edición de textos literarios
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Literatura y cine
|
OP
|
6
|
Literatura, imagen y tecnologías
|
OP
|
6
|
Historia del libro
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Traducción literaria
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
¿Obradoiro¿ de producción de textos literarios
|
OP
|
6
|
Prácticas textuales: narración
|
OP
|
6
|
Las escritoras en la historia literaria
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Literatura latina
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Estética y teoría del arte
|
OP
|
6
|
Estética: palabra e imagen
|
OP
|
6
|
Seminario de literatura hispánica
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Textos canónicos de la literatura gallega
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|
Crítica literaria
|
OP
|
6
|
6cr de optativas
|
|
|