El Consejo de Gobierno de la UPC aprobó en su sesión de 11 de noviembre de 2014, respecto a los grados que se extinguen, que los estudiantes que ya hayan iniciado sus estudios dispondrán de cuatro convocatorias de examen en los dos cursos académicos siguiente a la extinción de cada curso, para poder finalizarlos.
La UPC establece, como norma general, un procedimiento de extinción de sus titulaciones curso a curso. De acuerdo a la legislación vigente, los estudiantes que así lo deseen tienen derecho a finalizar los estudios que han iniciado, siempre en el marco temporal de extinción aprobado.
De acuerdo con las directrices anteriormente mencionadas, para los estudiantes que no hayan finalizado sus estudios y deseen incorporarse al nuevo grado que los sustituyen y para aquellos que, habiendo agotado las convocatorias extraordinarias para los planes de estudio en proceso de extinción no las hayan superado, se procederá al proceso de adaptación al nuevo plan de estudios.
Para ello, el centro establecerá mecanismos para dar la máxima difusión entre los estudiantes del procedimiento y los aspectos normativos asociados a la extinción de los actuales estudios y a la implantación de la nueva titulación de grado. Para ello realizará reuniones informativas específicas con los alumnos interesados en esta posibilidad y publicará a través de su página web información detallada del procedimiento a seguir.
La información que será pública y se facilitará a los estudiantes interesados en adaptarse a la nueva titulación será:
-
Titulación de grado que sustituye a la titulación actual.
-
Calendario de extinción de la titulación actual y de implantación de la nueva titulación de grado.
-
Convocatorias extraordinarias que dispone el estudiante que desee finalizar los estudios ya iniciados.
-
Tabla de equivalencias entre las asignaturas del plan de estudios actual y el nuevo plan de estudios de grado.
-
Aspectos académicos derivados de la adaptación (asignaturas optativas superadas, actividades reconocidas por actividades de extensión universitaria, las prácticas externas realizadas, etc.).
Dicha información será aprobada por los correspondientes órganos de gobierno del centro docente.
Por otro lado, se harán las actuaciones necesarias para facilitar a los estudiantes que tengan pendiente únicamente la superación del Trabajo de Fin de Grado, la finalización de sus estudios en el plan de estudios en el cual los iniciaron, si así lo desean.
Cuadro 1: adaptaciones entre la nueva titulación de grado y la titulación de grado en Ingeniería Agrícola (a extinguir)
|
|
|
|
|
|
Grado en Ingeniería Agrícola
|
|
Economía y gestión de empresas
|
Economía y gestión de empresas
|
|
Análisis de mercados y valoración agraria
Bases de la producción vegetal
Construcciones y cálculo de estructuras
Genética y mejora vegetal
Producción hortofrutícola
Sistemas y componentes energéticos
Tecnología del riego y drenaje
Tecnología hortofrutícola
Aprovechamiento de aguas y residuos orgánicos
|
Análisis de mercados y valoración agraria
Bases de la producción vegetal
Construcciones y cálculo de estructuras
Genética y mejora vegetal
Producción hortícola + Producción frutícola
Sistemas de producción vegetal
Sistemas y componentes energético
Producción hortícola + Producción frutícola
Tratamiento y utilización de residuos orgánicos
|
|
Alimentación y nutrición animal
Cultivos de grano y biomasa
Producción de animales monogástricos
Producción de animales rumiantes
|
Anatomía y Fisiología animal + Técnicas Producción animal
Cultivos de grano y biomasa
Anatomía y Fisiología animal + Sistemas Producción animal
Anatomía y Fisiología animal + Sistemas Producción animal
|
|
Producción Agraria Ecológica
|
Emprendeduría agroalimentaria
Producción Agrícola Ecológica
|
Cuadro 2: adaptaciones entre la nueva titulación de grado y la titulación de grado en Ingeniería Agroambiental y del Paisaje (a extinguir)
|
|
|
|
|
|
Grado en Ingeniería Agroambiental y
|
|
Economía y gestión de empresas
|
Economía y gestión de empresas
|
|
Análisis de mercados y valoración agraria
Bases de la producción vegetal
Construcciones y cálculo de estructuras
Estudios ambientales de proyectos
Producción hortofrutícola
Sistemas y componentes energéticos
Tecnología del riego y drenaje
Tecnología hortofrutícola
Aprovechamiento de aguas y residuos orgánicos
|
Análisis de mercados y valoración agraria
Bases de la producción vegetal
Construcciones y cálculo de estructuras
Ecología y Sistemas gestión ambiental +
Valoración y política ambiental
Mecanización hortícola i de espacios verdes
Producción hortofrutícola
Gestión de plagas y enfermedades
Sistemas de producción vegetal
Sistemas y componentes energéticos
Tecnología del riego y drenaje
Tecnología hortofrutícola
Aprovechamiento de aguas regeneradas y residuos orgánicos
|
Hortofruticultura y Jardinería
|
Historia y composición del paisaje
Implantación y gestión de espacios verdes
Multiplicación y viverismo
|
Historia y composición del paisaje
Implantación y gestión de espacios verdes
Multiplicación y viverismo
|
|
Producción Agraria Ecológica
Construir nuevos paisajes
|
Emprendeduria agroalimentaria
Producción Agrícola Ecológica
Construir nuevos paisajes
|