10.2. ** Procedimiento de
adaptación, en su caso, de los estudiantes de los estudios
existentes al nuevo plan de estudios.
En el proceso de elaboración del
plan de estudios, el Centro ha previsto una tabla de
adaptación entre el estudio preexistente y la nueva
titulación que lo sustituye. La tabla se ha configurado
tomando como referencia la adecuación entre las competencias
y los conocimientos asociados a cada asignatura/materia
desarrollada en el plan de estudios cursado y aquellos previstos en
las asignaturas/materias del nuevo plan.
La tabla, que se expone a
continuación, comprende la correspondencia de las
asignaturas del actual plan de nuestra Universidad con las de la
nueva titulación.
En el caso de las asignaturas optativas,
solo se han incluido en la tabla de adaptación las
asignaturas que actualmente se tiene previsto implantar. Por tanto,
esta tabla de adaptaciones es susceptible de ser ampliada con
futuras asignaturas optativas.
Tabla 10.2 Adaptación entre el
Máster Universitario en Nanociencia y Nanotecnología
(2010) y el Máster Universitario en
Nanociencia, Materiales y Procesos: Tecnología
Química de Frontera.
Máster Universitario en Nanociencia y
Nanotecnología (2010)
|
Máster Universitario
Nanociencia, Materiales y Procesos: Tecnología
Química de Frontera
(2013)
|
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS / OPTATIVAS
|
ASIGNATURAS OBLIGATORIAS / OPTATIVAS
|
Tipo
|
Denominación
|
Créditos ECTS
|
Tipo
|
Denominación
|
Créditos ECTS
|
OP
|
Nanotecnología
|
5
|
OB
|
Nanociencia y
Nanotecnología
|
5
|
OP
|
Física y Química
Cuánticas
|
5
|
OP
|
Introducción a la Química
Computacional
|
6
|
OP
|
Química Macro y
Supramolecular
|
5
|
OP
|
Química Macro y Supramolecular
|
4.5
|
OP
|
Bioquímica en la
Nanoescala
|
5
|
OP
|
Bioquímica en la Nanoescala
|
3
|
OP
|
Nanobiotecnología
|
5
|
OP
|
Nanobiotecnología
|
4.5
|
OP
|
|
Nanofabricación y
Nanoprocesado
|
|
5
|
OP
|
Nanofabricación y Nanoprocesado
|
4.5
|
OB
|
Trabajo de Fin de
Màster
|
30
|
|
---
|
|
OP
|
Nanoingeniería de
Sólidos Cristalinos
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Física del Estado
Sólido
|
2.5
|
OP
|
Materiales: Simetría y Propiedades
|
3
|
OP
|
Materiales Nanoestructurados
|
2.5
|
|
|
|
OP
|
Síntesis y
Organización de Nanomateriales: Técnicas
Ascendentes
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Introducción a la
Electrónica Molecular
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Procesos de la Sala Blanca
|
2.5
|
OP
|
Procesos en Sala Blanca
|
3
|
OP
|
Introducción a las
Técnicas de Caracterización
|
2.5
|
OP
|
Introducción a las Técnicas de
Caracterización
|
3
|
OP
|
Análisis de Superficies
|
2.5
|
OP
|
Superficies y Nanoestructuración
|
3
|
OP
|
Técnicas Magnéticas:
Espectroscopias y Imagen
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Microscopias de Proximidad y
Nanomanipulación
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Herramientas Avanzadas de Microscopia
Electrónica
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Nanosensores
|
2.5
|
OP
|
Nanosensores
|
3
|
OP
|
Biointerficies y Coloides
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Bioinformática
|
2.5
|
OP
|
Quimioinformática Aplicada a la
Investigación en Nutrición
|
3
|
OP
|
Organización Supramolecular:
Ingenios Moleculares
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Nanocatálisis, o
|
2.5
|
OP
|
Nanocatálisis
|
3
|
OP
|
Nanomateriales en Catálisis
|
3
|
OP
|
Nanomoléculas Funcionales:
Dendrímeros, Clústeres, Imanes
Unimoleculares
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Nanosistemas Bioinorgánicos
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Ingeniería Nanomecánica:
Simulación y Computación
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Modelización y Simulación,
y
|
2.5
|
OP
|
Termodinámica Avanzada y Simulación
Molecular
|
6
|
OP
|
Termodinámica Avanzada y Simulación
Molecular
|
3
|
OP
|
Nanomagnetismo y Espintrónica
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Sistemas Micro/Nano
Electromecánicos y Nanoelectrónica
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Nanoenergía: Nanomateriales y
Dispositivos para Energías Sostenibles
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Biofísica
|
2.5
|
OP
|
Biofísica
|
3
|
OP
|
Sistemas de Diagnosis Médica en
la Nanoescala
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Nanofotónica
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Sistemas Nanoscópicos de
Administración Controlada de Fármacos
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Técnicas de Microscopia
|
2.5
|
|
---
|
|
OP
|
Química Analítica
|
4.5
|
|
---
|
|
OP
|
Experimentación en Química
Avanzada III
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Experimentación en Química
Avanzada IV
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Sólidos Inorgánicos
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Cinética de Procesos
Electródicos
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Ciencia de los Materiales
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Simetría y Caracterización
de Sólidos
|
4.5
|
|
---
|
|
OP
|
Nucleación y Crecimiento de
Cristales
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Química Física
Avanzada
|
6
|
|
---
|
|
OP
|
Documentación
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Química Computacional
|
6
|
|
---
|
|
OP
|
Enzimología
|
6
|
|
---
|
|
OP
|
Biología Celular
|
7.5
|
|
---
|
|
OP
|
Estructura de Macromoléculas
|
7.5
|
|
---
|
|
OP
|
Metodología y
Experimentación en Bioquímica I
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Metodología y
Experimentación en Bioquímica II
|
6
|
|
---
|
|
OP
|
Genética Molecular y
Ingeniería Genética
|
7.5
|
|
---
|
|
OP
|
Immunología
|
6
|
|
---
|
|
OP
|
Experimentación en
Bioquímica Aplicada
|
9
|
|
---
|
|
OP
|
Análisis Instrumental
|
4.5
|
|
---
|
|
OP
|
Técnicas Analíticas y
Instrumentales en Bioquímica
|
6
|
|
---
|
|
OP
|
Caracterización de Materiales y
Superficies
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Seminarios Multidisciplinarios
|
3
|
OB
|
Seminarios Multidisciplinares
|
3
|
OP
|
Caracterización de Cristales,
Nanocristales y Materiales Nanoestructurados por
Métodos de Difracción de Rayos X
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Dispositivos Sensores de Estado
Sólido
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Orientación Profesional y
Ciudadanía
|
3
|
|
---
|
|
OP
|
Elaboración, Planificación y
Gestión de Proyectos de Investigación y
Desarrollo
|
3
|
OB
|
Elaboración, Planificación y
Gestión de Proyectos de Investigación y
Desarrollo
|
3
|
OP
|
Ciencia y Tecnología de Aerosoles
|
3
|
OP
|
Ciencia y Tecnología de Aerosoles
|
3
|
OP
|
Cálculo Numérico
|
3
|
OP
|
Cálculo Numérico
|
3
|
En el caso del Máster en Investigación en
Ingeniería Química y de Procesos (código
4312779), en el curso académico 2012-13 ya no se han
ofertado plazas de nuevo ingreso, con lo cual no hay alumnos
susceptibles de adaptación al nuevo máster, y por
tanto no se ha elaborado una tabla de adaptación.
Para el Máster de Ciencia e
Ingeniería de Materiales (código 4310843) como
dejó de programarse el curso 2010-11, tampoco hay alumnos
susceptibles de adaptación al nuevo máster, y por
tanto, tampoco se ha elaborado una tabla de adaptación.
A consideración del Centro, la
tabla podrá determinar también la aplicación
de otras medidas complementarias necesarias para dar por superadas
las asignaturas del nuevo plan de estudios. El objetivo de esta
previsión es que los estudiantes, en la medida de lo
posible, no resulten perjudicados por el proceso de cambio.
La difusión general de la tabla
se realizará a través de la página web de la
Universidad. Además, el Centro llevará a cabo
acciones concretas de información de los cambios previstos,
tales como reuniones e información escrita, con el objetivo
de dar a conocer a los estudiantes afectados tanto el nuevo plan de
estudios como las posibilidades que ofrece el cambio.
El proceso administrativo que
deberán seguir los estudiantes que deseen adaptarse
será el siguiente:
Presentar la solicitud que establece el
trámite administrativo correspondiente, al que se da
publicidad a través de la página web
http://www.urv.cat
. La solicitud se dirigirá al Director/a del Centro.
El plazo de previsto para la presentación de estas
solicitudes es del 1 de junio al 15 de octubre en período
ordinario, y del 16 de octubre al 10 de noviembre en período
extraordinario (estas fechas pueden ser objeto de
modificación de un curso a otro, modificaciones a las que se
da la oportuna publicidad –publicación en la
página web de la URV, envío de mensaje de correo
electrónico a todos los alumnos, etc.– con la
antelación suficiente).
Para resolver la adaptación, el
Centro aplicará la tabla incluida en esta memoria.