Los alumnos del vigente plan de estudios podrán obtener el nuevo grado cursando las asignaturas propias de aquél y cumplidos cumulativamente los siguientes requisitos.
- En primer lugar, realizar un trabajo de fin de grado equivalente a 6 créditos ects obteniendo una calificación positiva.
- Completar 12 créditos de formación básica de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
- En tercer lugar, habrán de cursar y superar cinco de las siguientes asignaturas:
a) En todo caso ¿Idioma moderno: inglés¿.
b) Cuatro de las siguientes asignaturas
- Para todos los alumnos titulados con el plan a extinguir: ¿Habilidades, Valores y Competencias Transversales¿, ¿Estadística¿, ¿Derecho Civil¿, ¿Introducción al Derecho¿, ¿Derecho Procesal Laboral¿, ¿Derecho Tributario II: Fiscalidad de las Relaciones Laborales¿ y ¿Comportamiento y diseño organizativos¿.
- Para quienes no hayan cursado sus equivalentes como optativas en el Plan a extinguir podrán además elegir entre esas cuatro asignaturas a cursar cualquiera de las siguientes: ¿Sistemas de Información Contable¿ y ¿Derecho Tributario I¿.
Es decir, estos obtendrán el Grado en Relaciones Laborales de la UC habiendo cursado íntegramente los 207 créditos del Plan de estudios inmediatamente antecedente más 48 créditos ects del nuevo Grado. La razón de ser de este tránsito es favorecer, sin desmerecer su entidad, que los alumnos del nuevo Plan puedan sin solución de continuidad matricularse en el Grado y obtenerlo cursando asignaturas que en su mayoría se implantan en el primer curso académico del mismo. La elección de las materias a cursar pivota en torno a las asignaturas novedosas y que presentan un carácter básico u obligatorio en el nuevo plan de Grado. A medida que se implanta el Grado las opciones de complementar aquel curso puente se amplían siguiendo la nueva obligatoriedad del Plan de Grado. En todo caso, es requisito sine qua non la superación de la asignatura ¿Idioma moderno: inglés¿ y la elaboración y valoración positiva del Trabajo de Fin de Grado.
PLAN VIGENTE DIPLOMADO EN RELACIONES LABORALES
207 CREDITOS
(168 obligatorios, 18 optativos, 21 libre configuración)
|
FUTURO PLAN DE GRADO EN RELACIONES LABORALES
240 CRÉDITOS ECTS
(216 obligatorios, 24 optativas y convalidaciones)
|
|
TABLA DE EQUIVALENCIAS
|
|
CURSO
|
CRÉDITOS
|
ASIGNATURA
|
ASIGNATURA (TODAS 6 CRÉDITOS ECTS)
|
CURSO
|
1º
|
6
|
DERECHO ADMINISTRATIVO
|
Fundamentos de Derecho Público II: Derecho Administrativo
|
2º
|
1º
|
6
|
DERECHO CONSTITUCIONAL
|
Derecho Constitucional
|
1º
|
1º
|
6
|
DERECHO DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES
|
Derecho de las Sociedades Mercantiles
|
2º
|
1º
|
6
|
ELEMENTOS DE DERECHO DE LA EMPRESA
|
Elementos de Derecho de la Empresa
|
2º
|
1º
|
6
|
HISTORIA SOCIAL Y POLITICA CONTEMPORANEA
|
Historia Social
|
1º
|
1º
|
6
|
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
|
Introducción a la economía
|
2º
|
1º
|
6
|
INTRODUCCION AL DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
|
Introducción al Derecho de la Seguridad Social
|
2º
|
1º
|
9
|
PSICOLOGIA DEL TRABAJO
|
Psicología del Trabajo
|
1º
|
1º
|
12
|
SOCIOLOGIA Y TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL
|
Sociología y métodos de investigación social y Sociología del Trabajo
|
1º y 2º
|
2º
|
12
|
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL I
|
Derecho de la Seguridad Social I y II
|
3º
|
2º
|
12
|
DERECHO DEL TRABAJO
|
Derecho del Trabajo I y II
|
2º
|
2º
|
6
|
DERECHO SOCIAL COMUNITARIO
|
Derecho Social Internacional y de la Unión Europea
|
3º
|
2º
|
6
|
ORGANIZACION Y METODOS I
|
Fundamentos de Administración de Empresas
|
1º
|
2º
|
6
|
ORGANIZACION Y METODOS II
|
|
|
2º
|
12
|
SEGURIDAD EN EL TRABAJO Y ACCION SOCIAL EN LA EMPRESA
|
Seguridad en el Trabajo y Acción Social en la Empresa I y II
|
3º
|
3º
|
9
|
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL II
|
Regímenes Especiales
Optativa
|
4º
|
3º
|
6
|
DERECHO PROCESAL-LABORAL
|
Derecho Procesal
|
3º
|
3º
|
6
|
DERECHO SINDICAL I
|
Derecho Sindical I
|
2º
|
3º
|
6
|
DERECHO SINDICAL II
|
Derecho Sindical II
|
2º
|
3º
|
6
|
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS I
|
Dirección de Recursos Humanos
|
3º
|
3º
|
6
|
DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS II
|
Dirección Estratégica de la Empresa
|
3º
|
3º
|
12
|
PRACTICAS INTEGRADAS
|
Prácticas Integradas I y II
|
4º
|
optativa
|
4,5
|
CONTABILIDAD
|
Sistemas de Información Contable
|
4º
|
Optativa
|
4,5
|
DERECHO DE CONSUMO
|
Derecho de Consumo. Optativa
|
4º
|
Optativa
|
4,5
|
DERECHO FISCAL
|
Derecho Tributario I
|
3º
|
Optativa
|
4,5
|
DERECHO PENAL DEL TRABAJO
|
Derecho Penal Laboral optativa
|
4º
|
Optativa
|
4,5
|
DERECHO SOCIAL INTERNACIONAL
|
Protección de los Derechos Sociales en el Derecho Internacional y Europeo optativa
|
3º
|
Optativa
|
4,5
|
ECONOMIA DEL TRABAJO
|
Economía del Trabajo. Optativa
|
4º
|
Optativa
|
4,5
|
ECONOMIA MUNDIAL Y DE ESPAÑA
|
|
|
Optativa
|
4,5
|
GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
|
|
|
Optativa
|
4,5
|
INSTITUCIONES DE ECONOMIA SOCIAL
|
Instituciones de Economía Social
|
4º
|
Optativa
|
4,5
|
SOCIOLOGIA INDUSTRIAL
|
|
|
ASIGNATURAS DEL NUEVO PLAN SIN EQUIVALENTE EN EL ANTIGUO
|
|
|
|
|
Habilidades: idioma moderno
|
1º BÁSICA
|
|
|
|
Estadística
|
1º BÁSICA
|
|
|
|
Habilidades comunicación
|
1º BÁSICA
|
|
|
|
Derecho Civil
|
1º BÁSICA
|
|
|
|
Introducción al Derecho
|
1º BÁSICA
|
|
|
|
Derecho Procesal Laboral
|
4º OBLIGATORIA
|
|
|
|
Gestión y Recaudación de la Seguridad Social
|
4º OPTATIVA
|
|
|
|
Régimen jurídico del Trabajador Extranjero en España
|
4º OPTATIVA
|
|
|
|
Derecho Sancionador Social
|
4º OPTATIVA
|
|
|
|
Internacionalización de empresas.
|
4º OPTATIVA
|
|
|
|
Creación de empresas
|
4º OPTATIVA
|
|
|
|
Empresa familiar
|
4º OPTATIVA
|
|
|
|
Políticas Sociolaborales de Empleo y Género
|
4º OPTATIVA
|
|
|
|
Estrategias de negociación colectiva
|
4º OPTATIVA
|
|
|
|
Gobierno corporativo y responsabilidad social
|
4º OPTATIVA
|
|
Derecho Tributario II. Fiscalidad de las Relaciones Laborales
|
4º OBLIGATORIA
|
|
|
|
Comportamiento y diseño organizativos
|
3º OBLIGATORIA
|