La creación del presente título se rige por el documento de Transformación de los Programas
de Doctorado en Masteres Oficiales en el que se establece un calendario de extinción de los
programas actuales según la Resolución 16 de julio de 2008 de la Dirección General de
Universidades. Según esto:
-A partir del 1 de octubre de 2009 no se puede iniciar el primer curso de los programas de
doctorado según el RD 778/1988, pero los estudiantes que los hubieran iniciado antes
podrán continuar.
-La Extinción total de Programas de Doctorado RD 778/1988 y de Masteres del RD 56/2005
se producirá el 30 de septiembre de 2015.
Teniendo en cuenta esta normativa de la UCLM, los estudiantes actualmente matriculados en
los programas de doctorado podrán continuar sus estudios, garantizándose la finalización del
periodo de Investigación del Programa en el curso 2014/15, según figura en los programas
de doctorado actuales, aunque no tendrán continuidad los cursos del periodo docente desde
el 2009/10. En adelante los estudiantes tendrán que adaptarse al nuevo Máster Universitario
de Investigación en Ciencias del Deporte, través del procedimiento de adaptación que se
detalla.
La competencia para decidir en cada caso el número de créditos reconocidos la tiene la
Comisión Académica del Máster, responsable del Programa que, según la Disposición
Adicional, se le habilitará para que actúe como Comisión de Reconocimiento y Transferencia
de Créditos, según el Artículo 12 de la Normativa de la UCLM.
Dicha Comisión decidirá, en función de las asignaturas ya aprobadas y que el estudiante
pretenda se le reconozcan y, de las competencias ya asumidas y/o requeridas en el nuevo
Plan de Estudios de Máster, que:
a) Los alumnos, matriculados en cursos anteriores en el Programa de Doctorado en
Rendimiento Deportivo de la Universidad de Castilla-La Mancha y que tengan aprobadas
asignaturas del periodo docente, podrá solicitar el reconocimiento de créditos de las materias
cursadas. (Ver tabla).
b) Los alumnos matriculados en cursos anteriores en el Programa de Doctorado en
Rendimiento Deportivo de la Universidad de Castilla-La Mancha y que hayan superado todos
Vicerrectorado de Títulos de Grado y Máster
Facultad de Ciencias del Deporte (Toledo) Máster Universitario de Investigación en Ciencias del Deporte
170
los créditos del periodo docente (20 créditos) y, por tanto, sólo les falte superar el periodo de
investigación, deberán cursar los 12 créditos del Módulo 1 y los 12 créditos del Módulo 5:
Trabajo Fin de Máster.
c) Los alumnos, que hayan superado el periodo docente y el de investigación y tengan el
título del DEA en el Programa de Doctorado de Rendimiento Deportivo, podrán inscribir su
proyecto de tesis doctoral en el marco del antiguo doctorado o en el que se pondrá en
marcha conforme al nuevo marco normativo.
d) Los alumnos, que hayan cursado otros estudios de Máster desarrollados por la UCLM en
colaboración con otras instituciones, y que estén relacionados con el título e itinerarios que
aquí se propone: Máster de Ciencias del Deporte: Actividad Física para la Salud ¿
Rendimiento Deportivo, deben cursar el Módulo 1 (18 créditos) relacionados con los aspectos
Metodológicos de la Investigación en las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. La
Comisión Académica será la que determine qué Máster serán considerados afines.
Ver tabla de Reconocimiento y Transferencia de Crédito de la página siguiente.
DOCTORADO RENDIMIENTO DEPORTIVO
|
Créd.
|
Créd.
|
MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN
CIENCIAS DEL DEPORTE
|
Tendencias actuales en la Investigación de la Metodología y Planificación del Entrenamiento Deportivo
|
3
|
4,5
|
Avances en Metodología y Planificación del Rendimiento Deportivo
|
Determinantes Perceptivo-Cognitivos y Psicológicos de la Excelencia Deportiva
|
3
|
6
|
Rendimiento Experto y Excelencia en el Deporte
|
Fisiología del Rendimiento Deportivo
|
3
|
6
|
Avances en Biomecánica Deportiva y Fisiología del Ejercicio
|
Técnicas de Análisis Biomecánico en el Rendimiento Deportivo
|
3
|
Mujer y Rendimiento Deportivo
|
3
|
4,5
|
Rendimiento Deportivo, Discapacidad y Género
|
Factores Determinantes del Estado de Salud del Deportista de Alto Rendimiento Deportivo
|
3
|
4,5
|
Investigación en Programas de Actividad Física para la Salud
|
Metodología de la Investigación en Ciencia del Deporte
|
3
|
6
|
El Conocimiento Científico y el Proceso de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
|
Elaboración y Presentación de Trabajos de Investigación Científica
|
3
|
6
|
Metodologías y Diseños de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
|