El Consejo de Gobierno de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) aprobó en su sesión de 20 de junio de 2008 el documento "Criterios para la extinción de las titulaciones de primer, segundo y primer y segundo ciclos y la implantación de las nuevas enseñanzas de grado de la UPC". Dicho documento se aplica igualmente para la extinción de titulaciones de grado.
Este documento sienta las bases, de acuerdo con la legislación vigente, del procedimiento de extinción de las actuales titulaciones y establece los criterios de adaptación de los estudiantes existentes al nuevo plan de estudios.
De acuerdo con la legislación vigente, los estudiantes que así lo deseen tienen derecho a finalizar los estudios que han iniciado, siempre en el marco temporal de extinción aprobado.
La UPC establece, como norma general, un procedimiento de extinción de sus titulaciones curso a curso, siendo ésta la opción que ha aprobado el centro docente.
De acuerdo con la legislación vigente y las directrices aprobadas al respecto por el Consejo de Gobierno de la UPC anteriormente mencionado, para los estudiantes que no hayan finalizado sus estudios de acuerdo a la estructura actual y deseen incorporarse a los nuevos estudios de grado y para aquellos que, habiendo agotado las convocatorias extraordinarias que establece la legislación vigente para los planes de estudio en proceso de extinción no las hayan superado, se procederá al proceso de adaptación al nuevo plan de estudios.
Para ello, el centro establecerá mecanismos para dar la máxima difusión entre los estudiantes del procedimiento y los aspectos normativos asociados a la extinción de los actuales estudios y a la implantación de la nueva titulación de grado. Para ello realizará reuniones informativas específicas con los alumnos interesados en esta posibilidad y publicará a través de su página web información detallada del procedimiento a seguir.
La información que será pública y se facilitará a los estudiantes interesados en adaptarse a la nueva titulación será:
- Titulación de grado que sustituye a la titulación actual
- Calendario de extinción de la titulación actual y de implantación de la nueva titulación de grado
- Convocatorias extraordinarias que dispone el estudiante que desee finalizar los estudios ya iniciados
- Tabla de equivalencias entre las asignaturas del plan de estudios actual y el nuevo plan de estudios de grado
- Aspectos académicos derivados de la adaptación (asignaturas optativas superadas, reconocimientos, etc.)
Esta información deberá ser aprobada por los correspondientes órganos de gobierno del centro docente.
Por otro lado, se harán las actuaciones necesarias para facilitar a los estudiantes que tengan pendiente únicamente la superación del proyecto de fin de grado, la finalización de sus estudios en la estructura en la cual los iniciaron.
Itinerario 1: ETSAB
Por la implantación del presente título de Grado en Estudios de Arquitectura, se extinguen las enseñanzas actuales correspondientes al Plan de Estudios de Grado en Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la UPC, verificado por resolución del Consejo de Universidades en fecha 30 de julio de 2010.
Dada la casuística específica de que el nuevo grado a implantar es no habilitante y los actuales planes de estudios que se están impartiendo en la actualidad son habilitantes, el centro docente permitirá elegir a los estudiantes que hayan agotado las convocatorias existentes según la extinción del plan de estudios de Arquitectura (plan 94), si desean adaptar su expediente al plan de estudios de Grado en Arquitectura (plan 2010), habilitante, o al Grado en Estudios de Arquitectura (plan 2014) no habilitante, que se propone en esta memoria. Dicha elección será posible mientras la adaptación al Grado en Arquitectura (plan 2010), habilitante, corresponda a cursos no extinguidos en ese momento. Los estudiantes del Grado en Arquitectura (plan 2010) únicamente podrán adaptar su expediente al nuevo Grado en Estudios de Arquitectura (plan 2014).
A continuación, se presentan tres tablas de equivalencias:
- Tabla de equivalencias entre el Grado en Arquitectura (plan 2010) y el Grado en Estudios de Arquitectura (plan 2014) - Tabla 10.2
- Tabla de equivalencias entre el plan de estudios de Arquitectura (plan 94) y el Grado en Estudios de Arquitectura (plan 2014) - Tabla 10.3
- Tabla de equivalencias entre el plan de estudios de Arquitectura (plan 94) y el Grado en Arquitectura (plan 2010) - Tabla 10.4
[Se incluye la tabla 10.2 en el apartado 10.1, ya que por problemas con el formato, no la podemos incluir en este apartado]
Las asignaturas optativas superadas en el Grado en Arquitectura (plan 2010) se incorporarán al expediente del Grado en Estudios de Arquitectura (plan 2014) teniendo en cuenta que como máximo se pueden reconocer un total de 24 ECTS. En primer lugar, se reconocerán las asignaturas y en segundo lugar los reconocimientos obtenidos por el estudiante en el plan 2010 hasta completar los 24 ECTS, si es el caso. En cualquier caso, las asignaturas optativas que se equipararán al nuevo plan de estudios configurarán la opción más favorable para el estudiante. En ningún caso se reconocerá el TFG (6 ECTS).
[Se incluye la tabla 10.3 en el apartado 10.1, ya que por problemas con el formato, no la podemos incluir en este apartado]
Los créditos optativos obtenidos en el Plan de Estudios 1994 tendrán una equiparación con créditos optativos en el Plan de Estudios 2014, de acuerdo a lo siguiente:
- cada crédito optativo obtenido se equiparará a 0,8 ECTS del nuevo Plan
- el máximo de créditos a equiparar en el nuevo Plan es de 24 ECTS
- el mínimo de créditos que ha de tener una optativa para acceder a la equiparación en el nuevo Plan será de 4,5 créditos.
- la equiparación de créditos en el nuevo Plan se realizará en el orden siguiente:
- Primero: créditos optativos generales (máximo 15 ECTS)
- Segundo: créditos optativos de intensificación (máximo 9 ECTS)
Los créditos de libre elección obtenidos en el Plan de Estudios 1994 podrán ser objeto de reconocimiento de créditos optativos en el nuevo Plan, a criterio de la Comisión de Convalidaciones de la ETSAB y de acuerdo a la normativa o directrices aprobadas por la UPC al respecto.
En cualquier caso, las asignaturas optativas superadas en el expediente de origen que no tengan una equivalencia directa con las optativas del nuevo plan 2014, se incorporarán en el nuevo expediente, de acuerdo a las directrices aprobadas por la UPC al respecto.
[Se incluye la tabla 10.4 en el apartado 10.1, ya que por problemas con el formato, no la podemos incluir en este apartado]
Los créditos optativos obtenidos en el Plan de Estudios 1994 tendrán una equiparación con créditos optativos en el Plan de Estudios 2010, de acuerdo a lo siguiente:
- cada crédito optativo obtenido se equiparará a 0,8 ECTS del nuevo Plan
- el máximo de créditos a equiparar en el nuevo Plan es de 24 ECTS
- el mínimo de créditos que ha de tener una optativa para acceder a la equiparación en el nuevo Plan será de 4,5 créditos.
- la equiparación de créditos en el nuevo Plan se realizará en el orden siguiente:
- Primero: créditos optativos generales (máximo 15 ECTS)
- Segundo: créditos optativos de intensificación (máximo 15 ECTS)
Los créditos de libre elección obtenidos en el Plan de Estudios 1994 podrán ser objeto de reconocimiento de créditos optativos en el nuevo Plan, a criterio de la Comisión de Convalidaciones de la ETSAB y de acuerdo a la normativa o directrices aprobadas por la UPC al respecto.
En cualquier caso, las asignaturas optativas superadas en el expediente de origen que no tengan una equivalencia directa con las optativas del nuevo plan 2010, se incorporarán en el nuevo expediente, de acuerdo a las directrices aprobadas por la UPC al respecto.
Itinerario 2: ETSAV
El procedimiento de adaptación tiene como objetivo conseguir que los estudiantes sitúen su expediente en el nuevo plan de estudios en las mismas condiciones en que se encuentra en el plan de estudios a extinguir. Para ello, la adaptación implica el reconocimiento de los créditos aprobados en el título actual. Podrá efectuarse la adaptación cuando el estudiante lo desee y en las condiciones que el cuadro de adaptación de las asignaturas le permita u obligatoriamente de acuerdo con lo que se especifica en los cronogramas de implantación.
La adaptación del expediente se llevará a cabo de una sola vez de acuerdo con el cuadro de adaptaciones que aprobará el órgano competente.
A partir de la adaptación de su expediente, el estudiante pasa a serlo de título de grado en Estudios de Arquitectura con todos los derechos y deberes y en ningún caso podrá volver a convertir su expediente al plan antiguo.
La adaptación al título de grado, se efectuará de acuerdo con los cuadros de equivalencias siguientes:
Adaptación del plan 2010 al plan 2014:
CM
|
Fase Inicial (Q1 y Q2)
Asignatura Pla 2014
|
ECTS
|
CM
|
Asignatura Pla 2010
|
ECTS
|
1
|
Bases para la técnica
|
6
|
1
|
Bases para la técnica
|
6
|
1
|
Matemáticas I
|
6
|
1
|
Matemáticas I
|
6
|
1
|
Física I
|
6
|
3
|
Física II
|
6
|
1
|
Dibujo I
|
6
|
1
|
Dibujo I
|
6
|
1
|
Bases para el proyecto I
|
6
|
1
|
Bases para el proyecto I
|
6
|
|
|
|
|
|
|
2
|
Matemáticas II
|
6
|
2
|
Matemáticas II
|
6
|
2
|
Física II
|
6
|
2
|
Física I
|
6
|
2
|
Bases para la teoría
|
6
|
1
|
Bases para la teoría
|
6
|
2
|
Dibujo II
|
6
|
2
|
Dibujo II
|
6
|
2
|
Bases para el proyecto II
|
6
|
2
|
Bases para el proyecto II
|
6
|
CM
|
(Q3 a Q6)
Asignatura Pla 2014
|
ECTS
|
CM
|
Asignatura Pla 2010
|
ECTS
|
3
|
Diseño ambiental del edificio
|
4
|
3
|
Diseño ambiental del edificio
|
4
|
3
|
Estructuras I
|
4
|
3
|
Estructuras I
|
4
|
3
|
Representación arquitectónica I
|
3
|
3
|
Representación arquitectónica I
|
3
|
3
|
Arquitectura y ciudad
|
6
|
2
|
Arquitectura y ciudad
|
6
|
3
|
Urbanismo I
|
5
|
3
|
Urbanismo I
|
5
|
3
|
Taller de arquitectura y proyecto III
|
8
|
3
|
Taller de arquitectura y proyecto III
|
8
|
|
|
|
|
|
|
4
|
Sistemas constructivos
|
6
|
4
|
Sistemas constructivos
|
6
|
4
|
Estructuras II
|
4
|
4
|
Estructuras II
|
4
|
4
|
Composición I
|
3
|
4
|
Composición I
|
3
|
4
|
Representación arquitectónica II
|
5
|
4
|
Representación arquitectónica II
|
5
|
4
|
Taller de arquitectura y proyecto IV
|
12
|
4
|
Taller de arquitectura y proyecto IV
|
12
|
|
|
|
|
|
|
5
|
Tecnología I
|
7
|
5
|
Tecnología I
|
7
|
5
|
Estructuras III
|
3
|
5
|
Estructuras III
|
3
|
5
|
Composición II
|
3
|
5
|
Composición II
|
3
|
5
|
Urbanismo II
|
5
|
5
|
Urbanismo II
|
5
|
5
|
Taller de arquitectura y proyecto V
|
12
|
5
|
Taller de arquitectura y proyecto V
|
12
|
|
|
|
|
|
|
6
|
Tecnología II
|
7
|
6
|
Tecnología II
|
7
|
6
|
Estructuras IV
|
3
|
6
|
Estructuras IV
|
3
|
6
|
Composición III
|
3
|
6
|
Composición III
|
3
|
6
|
Representación arquitectónica III
|
5
|
6
|
Representación arquitectónica III
|
5
|
6
|
Taller de arquitectura y proyecto VI
|
12
|
6
|
Taller de arquitectura y proyecto VI
|
12
|
CM
|
(Q7 a Q10)
Asignatura Pla 2014
|
ECTS
|
CM
|
Asignatura Pla 2010
|
ECTS
|
7
|
Envolventes ligeros
|
4
|
7
|
Envolventes ligeros
|
4
|
7
|
Estructuras singulares
|
3
|
7
|
Estructuras singulares
|
3
|
7
|
Optativas
|
6
|
7
|
Optativas
|
6
|
7
|
La transformación de la ciudad
|
5
|
7
|
La transformación de la ciudad
|
5
|
7
|
Taller de arquitectura y proyecto VII
|
12
|
7
|
Taller de arquitectura y proyecto VII
|
12
|
|
|
|
|
|
|
8
|
Construcción y acondicionamiento del espacio urbano
|
4
|
8
|
Construcción y acondicionamiento del espacio urbano
|
4
|
8
|
Mecánica del suelo y cimentaciones
|
3
|
8
|
Mecánica del suelo y cimentaciones
|
3
|
8
|
Optativas
|
7
|
8
|
Optativas
|
7
|
8
|
Composición IV
|
4
|
8
|
Composición IV
|
4
|
8
|
Taller de arquitectura y proyecto VIII
|
12
|
8
|
Taller de arquitectura y proyecto VIII
|
12
|
|
|
|
|
|
|
9
|
Intervención en el parque edificado
|
4
|
9
|
Intervención en el parque edificado
|
4
|
9
|
Optativas
|
9
|
9
|
Optativas
|
9
|
9
|
El proyecto territorial
|
5
|
9
|
El proyecto territorial
|
5
|
9
|
Taller de arquitectura y proyecto IX
|
12
|
9
|
Taller de arquitectura y proyecto IX
|
12
|
|
|
|
|
|
|
10
|
Construir lo proyectado
|
6
|
10
|
Proyecto ejecutivo y control de obra
|
6
|
10
|
Optativas
|
2
|
10
|
Optativas
|
2
|
10
|
Composición V
|
4
|
10
|
Composición V
|
4
|
10
|
Taller de arquitectura y proyecto X
|
12
|
10
|
Taller de arquitectura y proyecto X
|
12
|
Tabla 1: adaptación del plan de estudios de Grado en Arquitectura al de Grado en Estudios de Arquitectura.
Adaptación del plan 94 al plan 2014:
C
|
Fase Inicial (C1 y C2) Asignaturas Plan 2014
|
ECTS
|
C
|
Código
|
Asignaturas Plan 1994
|
Créditos
|
1
|
Bases para la técnica
|
6
|
1
|
11171
|
Construcción I
|
6
|
1
|
Matemáticas I
|
6
|
1
|
11172
|
Matemáticas I
|
4
|
1
|
Física I
|
6
|
3
4
|
11188
11197
|
Física II
Física III
|
4
3
|
1
|
Dibujo I
|
6
|
1
|
11173
|
Expresión Gráfica I
|
8
|
1
|
Bases para el proyecto I
|
6
|
1
|
11174/11175
|
Proyectos I/TAP I
|
11
|
|
|
|
|
|
|
|
2
|
Matemáticas II
|
6
|
2
3
|
11180
11189
|
Matemáticas II
Matemáticas III
|
4
3
|
2
|
Física II
|
6
|
2
2
2
|
11179
11178
15845
|
Física I
Estructuras I
Cuantificación de esfuerzos
|
4
1
1
|
2
|
Bases para a la teoría
|
6
|
1
|
11176
|
Teoria e Historia I
|
6
|
2
|
Dibujo II
|
6
|
2
2
|
11181
15839
|
Expresión Gràfica II
Introducción al dibujo por ordenador
|
5
2
|
2
|
Bases para el proyecto II
|
6
|
2
|
11182/11183
|
Proyectos II/TAP II
|
11
|
C
|
(C3 al C10) Asignaturas Plan 2014
|
ECTS
|
C
|
|
Asignaturas Plan 1994
|
Créditos
|
3
|
Diseño ambiental del edificio
|
4
|
6
2
|
11212
11177
|
Condis II
Construcción II
|
3
2
|
3
|
Estructuras I
|
4
|
3
|
11187
|
Estructuras II
|
4
|
3
|
Representación arquitectónica I
|
3
|
3
|
11190
|
Expresión Gráfica III
|
4
|
3
|
Arquitectura y ciudad
|
6
|
2
|
11184
|
Urbanística I
|
3
|
3
|
Urbanística I
|
5
|
3
|
11193
|
Urbanística II
|
3
|
3
|
Taller de arquitectura y proyectos III
|
8
|
3
|
11182/11183
|
Proyectos III/TAP III
|
10
|
|
|
|
|
|
|
|
4
|
Sistemas constructivos
|
6
|
3
4
|
11186
11195
|
Construcción III
Construcción IV
|
3
4
|
4
|
Estructuras II
|
4
|
4
|
11196
|
Estructuras III
|
4
|
4
|
Composición I
|
3
|
2
|
11185
|
Teoria e Historia II
|
3
|
4
|
Representación arquitectónica II*
|
5
|
|
|
|
|
4
|
Taller de arquitectura y proyectos IV
|
12
|
4
|
11199/11200/11201
|
Proyectos III/TAP III/Urbanística III
|
14
|
|
|
|
|
|
|
|
5
|
Tecnología I
|
7
|
7
7
|
11217
11219
|
Construcción VII
Condis III
|
4
3
|
5
|
Estructuras III
|
3
|
5
|
11204
|
Estructuras IV
|
3
|
5
|
Composición II
|
3
|
3
4
|
11194
11202
|
Teoria e Historia III
Teoria e Historia IV
|
3
3
|
5
|
Urbanística II
|
5
|
5
|
11208
|
Urbanística IV
|
3
|
5
|
Taller de arquitectura y proyectos V
|
12
|
5
|
11206/11207
|
Proyectos V/TAP V
|
13
|
|
|
|
|
|
|
|
6
|
Tecnología II
|
7
|
5
5
|
11203
11205
|
Construcción V
Condis I
|
4
3
|
6
|
Estructuras IV
|
3
|
6
|
11211
|
Estructuras V
|
3
|
6
|
Composición III
|
3
|
7
|
11223
|
Composición III
|
3
|
6
|
Representación arquitectónica III
|
5
|
4
|
11198
|
Expresión Gráfica IV
|
4
|
6
|
Taller de arquitectura y proyectos VI
|
12
|
6
|
11213/11214/11215
|
Proyectos IV/TAP IV/Urbanística IV
|
17
|
|
|
|
|
|
|
|
7
|
Envolventes ligeros
|
4
|
6
|
11210
|
Construcción VI
|
4
|
7
|
Estructuras singulares
|
3
|
7
|
11218
|
Estructuras VI
|
3
|
7
|
Urbanística III
|
5
|
7
8
|
11222
11229
|
Urbanística VI
Urbanística VII
|
3
3
|
7
|
Taller de arquitectura y proyectos VII
|
12
|
7
|
11220/11221
|
Proyectos VII/TAP VII
|
14
|
|
|
|
|
|
|
|
8
|
Construcción y acondicionamiento del espacio urbano
|
4
|
8
|
11226
|
Condis IV
|
3
|
8
|
Mecánica del suelo y cimentaciones
|
3
|
8
|
11225
|
Estructuras VII
|
3
|
8
|
Composición IV
|
4
|
5
6
|
11209
11216
|
Composición I
Composición II
|
3
3
|
8
|
Taller de arquitectura y proyectos VIII
|
12
|
8
|
11227/11228
|
Proyectos VIII/TAP VIII
|
14
|
|
|
|
|
|
|
|
9
|
Intervención en el parque edificado
|
4
|
8
|
11224
|
Construcción VIII
|
4
|
9
|
Urbanística IV
|
5
|
9
|
11234
|
Urbanística VIII
|
3
|
9
|
Taller de arquitectura y proyecto IX
|
12
|
9
|
11232/11233
|
Proyectos IX/TAP IX
|
15
|
|
|
|
|
|
|
|
10
|
Construir lo proyectado
|
6
|
9
|
11231
|
Construcción IX
|
5
|
10
|
Composición V
|
4
|
8
|
11230
|
Composición IV
|
3
|
10
|
Taller de arquitectura y proyectos X
|
12
|
10
|
11235
|
TAP X
|
21
|
|
Optativas**
|
24
|
|
|
Optativas
|
24
|
Tabla 2: adaptación del plan de estudios de Arquitecto al de Grado en Estudios de Arquitectura.
A aquellos estudiantes del plan de estudios de Arquitecto (94) que se adapten al plan de estudios de Grado en estudios de Arquitectura (2014) y que tengan superadas la totalidad de las asignaturas de los cuatrimestres 1 a 4, se les adaptará automáticamente la asignatura Representación Arquitectónica II.
** Las asignaturas optativas se adaptarán por aquellas cuyos contenidos correspondan a los contenidos de las ofrecidas en el plan 2014.
La correspondencia entre asignaturas del nuevo plan y las asignaturas del plan a extinguir, serán publicadas a través de los canales de información establecidos antes de la matrícula. En este sentido se habilitará en la página web de la ETSAV un simulador de adaptación con la finalidad de que los estudiantes conozcan antes de adaptarse su situación en el plan de estudios. Se utilizará un modelo parecido al que se ha utilizado para la adaptación del plan 94 al plan 2010 que se encuentra disponible en línea en:
http://etsav.upc.edu/estudis/normatives-academiques-marc-legal/normativa-especifica-etsav/normativa-pla-dadaptacio-2013-2014
En el caso de asignaturas optativas superadas en el expediente de origen (plan 94 si es el caso, o plan 2010), que no tengan una equivalencia directa con las optativas del nuevo plan 2014, se incorporarán en el nuevo expediente, de acuerdo a las directrices aprobadas por la UPC al respecto.