1 |
CE01: Conocer las principales concepciones y teorías sobre la especie humana en relación con la generación de sistemas socioculturales. |
Específica
|
2 |
CE02: Conocer los principales conceptos y teorías sobre la historia antropológica y en concreto sobre el concepto de cultura y sobre la generación de diferencias y semejanzas socioculturales. |
Específica
|
3 |
CE03: Ser capaz de aplicar una perspectiva holista al estudio de los sistemas socioculturales. |
Específica
|
4 |
CE04: Conocer la variabilidad transcultural de los sistemas económicos desde la teoría antropológica y de organización social especialmente en relación a los sistemas de parentesco y organización doméstica. |
Específica
|
5 |
CE05: Conocer la variabilidad cultural en relación a la religión y las relaciones culturalmente pautadas con el ámbito sobrenatural y sagrado, así como, de las prácticas mágico-religiosas, rituales y ceremoniales. Analizar y proponer formas de gestión del pluralismo religioso en la sociedad de la globalización. |
Específica
|
6 |
CE06: Conocer de forma intensiva y monográfica diversas áreas regionales como forma de profundizar en el estudio de las particularidades, identidades e interrelaciones culturales. |
Específica
|
7 |
CE07: Conocer los mecanismos de construcción de la diferencia y la identidad, así como de las desigualdades vinculadas con la etnicidad, la clase, o el género-sexo. |
Específica
|
8 |
CE08: Conocer la variabilidad transcultural de los sistemas político-jurídicos y la teoría antropológica al respecto. |
Específica
|
9 |
CE09: Conocer y evaluar los debates epistemológicos y metodológicos de la Antropología Social y Cultural. |
Específica
|
10 |
CE10: Conocer las distintas formas de la comparación transcultural y los diversos procesos y formas de relación intercultural. |
Específica
|
11 |
CE11: Conocer y usar el corpus etnográfico. |
Específica
|
12 |
CE12: Conocer el análisis antropológico e histórico de los procesos culturales de enfermar, sanar y curar. |
Específica
|
13 |
CE13: Conocer la teoría y la interpretación de los diversos sistemas simbólico-cognitivos. |
Específica
|
14 |
CE14: Conocer las principales aplicaciones de los estudios de evolución, población y hábitat al conocimiento de la conducta y la historia humanas. |
Específica
|
15 |
CE15: Conocer los diversos sistemas de adaptación cultural al entorno. |
Específica
|
16 |
CE16: Ser capaz de relacionar e integrar procesos demográficos y socioculturales. |
Específica
|
17 |
CE17: Ser capaz de analizar las instituciones culturales dentro de configuraciones sociales e históricas amplias e integradas. |
Específica
|
18 |
CE18: Conocer los principales hallazgos, concepciones y teorías de la sociología, la historia, la economía, la geografía humana y la psicología en relación a las diferencias y semejanzas socioculturales y al cambio social moderno y contemporáneo. |
Específica
|
19 |
CE19: Ser capaz de relacionar e integrar los conocimientos de Antropología con los de otras disciplinas afines. |
Específica
|
20 |
CE20: Disponer de un conocimiento básico sobre las distintas escuelas de pensamiento en Filosofía, Psicología, Sociología y Economía y su evolución histórica en relación a la historia de la Antropología y las teorías actuales más relevantes. |
Específica
|
21 |
CE21: Conocer las características más importantes de los distintos procesos psicológicos básicos en relación a las diversidad cultural y la generación de desigualdades. |
Específica
|
22 |
CE22: Reconocer y analizar las aportaciones de los movimientos y concepciones feministas, de los estudios de masculinidad y de los análisis de las nuevas identidades socio-sexuales. |
Específica
|
23 |
CE23: Saber diseñar, desarrollar y evaluar proyectos de investigación social y cultural, en especial, investigaciones etnográficas. |
Específica
|
24 |
CE24: Dominar las técnicas de recogida y organización de datos relacionales: genealogías, redes personales y redes sociales. |
Específica
|
25 |
CE25: Conocer los instrumentos específicos para producir, sistematizar y analizar relatos y tradiciones orales de diversas culturas. |
Específica
|
26 |
CE26: Ser capaz de valorar los efectos de la aplicación de modelos expertos de intervención social en los grupos objeto de estudio. |
Específica
|
27 |
CE27: Realizar proyectos de intervención para la gestión del patrimonio etnológico, histórico-artístico y arqueológico. |
Específica
|
28 |
CE28: Ser capaz de implicar a las poblaciones destinatarias (mujeres, jóvenes, ancianos, minorías, etc) en los proyectos de intervención y bienestar social. |
Específica
|
29 |
CE29: Saber aplicar la reflexividad teórico-metodológica en los modelos de análisis, evitando el etnocentrismo. |
Específica
|
30 |
CE30: Saber registrar, analizar e interpretar las informaciones obtenidas a través del trabajo de campo etnográfico estableciendo relaciones de confianza con los sujetos que estimulen la producción y fiabilidad de los datos. |
Específica
|