Gobierno de España - Ministerio de Universidades
Está usted en: 
  1. Portada
  2. Universidades

Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)

  • Graduado o Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Franc... - [Universidad Francisco de Vitoria]
  • Contacte
  • Inicio

Competencias

Relación de competencias descritas en el título: Competencias Específicas:
32 registros encontrados, mostrando del 1 al 30.[Primero/Anterior] 1, 2 [Siguiente/Último]
Código Denominación Tipo
CE01:   Adquirir un conocimiento del estado del mundo y de su evolución histórica, en particular de la sociedad española contemporánea, así como la comprensión de sus parámetros básicos (antropológicos, políticos, económicos y culturales).   Específica  
CE32:   Desarrollar un proyecto de carácter teórico-práctico que profundice en algunos de los ámbitos de la comunicación.  Específica  
CE03:   Identificar los principales ejes, corrientes y creaciones artísticas y su evolución histórica  Específica  
CE04:   Descubrir y confrontarse personalmente con la cultura universitaria: búsqueda comunitaria del saber, sensibilidad hacia la teoría y la acción creativa, liderazgo personal y social  Específica  
CE05:   Descubrir la antropología implícita en toda acción y ciencia humana y analizarla críticamente: ¿qué idea del hombre subyace en las diversas teorías y cuáles son sus implicaciones prácticas: personales, sociales?  Específica  
CE06:   Adquirir un conocimiento de la ética y la deontología profesional para discernir el mejor modo actuar personal y profesionalmente  Específica  
CE07:   Descubrir el aspecto dialógico de la realidad como camino a la propia plenitud y abrirse a la Trascendencia como fundamento del ser y su sentido en la propia existencia.  Específica  
CE08:   Exponer razonadamente las ideas a partir de los fundamentos de la argumentación y la retórica utilizando cualquier recurso de expresión, en especial los recursos audiovisuales.  Específica  
CE09:   Identificar los principales ejes, corrientes y creaciones de la literatura como manifestaciones de la cultura occidental y de la Comunicación Audiovisual, en especial en la ficción cinematográfica y televisiva.  Específica  
CE10:   Adquirir un conocimiento de los procesos informativos y comunicativos, así como de las principales corrientes y teorías que los formalizan y critican desde un punto de vista conceptual y metodológico.  Específica  
CE11:   Adquirir un conocimiento del ordenamiento jurídico de la comunicación audiovisual en España y en el resto del mundo para ser capaz de ejercer la profesión en el marco legal correspondiente y respetando los derechos de los ciudadanos y protagonistas de la información.  Específica  
CE12:   Adquirir la capacidad para definir temas de investigación que puedan contribuir al conocimiento de los medios audiovisuales y exponer de forma adecuada los resultados de la investigación, conforme a los cánones de las disciplinas de la información y la comunicación.  Específica  
CE13:   Adquirir la capacidad para escribir con fluidez textos, escaletas o guiones en los campos de la información y la ficción cinematográfica, televisiva, videográfica, radiofónica o multimedia.  Específica  
CE14:   Adquirir un conocimiento de la imagen espacial y de las representaciones icónicas en el espacio, tanto en la imagen fija como audiovisual, así como medir la luz y la calidad cromática.  Específica  
CE15:   Desarrollar la creatividad, asumiendo riesgos expresivos y temáticos en el marco de las disponibilidades y plazos de la producción audiovisual, aplicando soluciones y puntos de vista personales en el desarrollo de los proyectos.  Específica  
CE16:   Gestionar técnicas y procesos en la organización de la producción fotográfica digital. Saber medir la luz y la calidad cromática y comprender todas las técnicas necesarias para llevar a cabo el hecho fotográfico.  Específica  
CE17:   Adquirir la capacidad para expresarse con fluidez y eficacia en inglés para trasmitir mensajes e informaciones en ese idioma, utilizando los recursos y el lenguaje audiovisual.  Específica  
CE18:   Adquirir los conocimientos teórico-prácticos para crear, planificar, dirigir y desarrollar proyectos audiovisuales en sus fases de preproducción, producción y postproducción en diversos formatos: cine, radio, televisión, entornos digitales interactivos o multimedia y adquirir la capacidad para utilizar los recursos informáticos, las tecnologías web y técnicas informativas y comunicativas, en los distintos medios o sistemas mediáticos combinados o interactivos (multimedia) y adquirir la capacidad para el diseño de los aspectos formales y estéticos en medios gráficos, audiovisuales y digitales.  Específica  
CE19:   Adquirir la capacidad para utilizar los recursos informáticos, las tecnologías y técnicas informativas y comunicativas, en los distintos medios o sistemas mediáticos combinados o interactivos (multimedia).  Específica  
CE20:   Adquirir un conocimiento de la estructura, funcionamiento y gestión de la empresa de comunicación y ser capaz de identificar los procesos y técnicas implicadas en la gestión de empresas audiovisuales, en todas sus dimensiones: producción, distribución y exhibición.  Específica  
CE21:   Desarrollar, de forma compartida, un proyecto de servicio social concreto.   Específica  
CE22:   Saber utilizar y conocer las tecnologías y los sistemas utilizados para procesar, elaborar y trasmitir información, así como para expresar y difundir creaciones a través de los medios de comunicación audiovisual.  Específica  
CE23:   Comunicar y crear mensajes y programas en el lenguaje propio de cada medio de comunicación audiovisual (fotografía, radio, televisión, cine, multimedia), y en los soportes digitales que vehiculan la comunicación y la información.   Específica  
CE24:   Adquirir un conocimiento teórico-práctico sobre las técnicas y procesos de creación, producción y difusión audiovisuales en sus diversas fases, desde el punto de vista de la organización y gestión de los recursos técnicos, humanos y presupuestarios en sus diversos soportes (cine, radio, TV, multimedia, etc).  Específica  
CE25:   Desarrollar la capacidad para elaborar contenidos en diferentes formatos (ficción, documentales, entretenimiento, etc) y soportes (cine, video, radio, televisión y multimedia).  Específica  
CE26:   Adquirir los conocimientos teórico-prácticos para crear, planificar, dirigir y desarrollar proyectos audiovisuales en sus fases de preproducción, producción y postproducción en diversos formatos: cine, radio, televisión, entornos digitales interactivos o multimedia.  Específica  
CE27:   Planificar un evento, desde el punto de vista comunicativo utilizando los recursos audiovisuales.  Específica  
CE28:   Gestionar y dominar técnicas y procesos de producción, registro y difusión en la organización de la producción radiofónica, discográfica y otros productos sonoros.  Específica  
CE29:   Crear, producir y realizar programas audiovisuales interactivos para cualquier soporte comunicativo. Diseñar y realizar cualquier formato de programa audiovisual.   Específica  
CE30:   Poner en práctica el ejercicio y la actividad de elaborar productos audiovisuales en una empresa del sector audiovisual o multimedia, a través de las prácticas obligatorias del Grado.  Específica  

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Logotipo W3C/WAI doble A (WCAG 1.0)