CE1 |
Conocer métodos y métricas de rendimiento que permitan establecer la calidad de los procesos y la mejora continuada en las organizaciones relacionadas con el ámbito de la salud. |
Específica
|
CE2 |
Conocer e identificar los diferentes roles presentes en la disciplina de la Ingeniería Biomédica así como las necesidades de información que presentan. |
Específica
|
CE3 |
Conocer las arquitecturas de tiempo real, paralelas y distribuidas, su programación, así como las herramientas para su desarrollo por un equipo de trabajo en el ámbito de la ingeniería biomédica. |
Específica
|
CE4 |
Conocer y desarrollar sistemas de ayuda a la decisión en el ámbito de la ingeniería biomédica. |
Específica
|
CE5 |
Conocer y comprender los instrumentos utilizados en ingeniería biomédica así como su funcionamiento básico. |
Específica
|
CE6 |
Conocer el concepto de sistema de salud y sus implicaciones a nivel local, autonómico, nacional e internacional. |
Específica
|
CE7 |
Diseñar, desarrollar, administrar, mantener y evaluar sistemas de información que gestionen datos relacionados con la salud. |
Específica
|
CE8 |
Comprender que los datos biomédicos pueden ser medidos, comparados, agrupados y saber presentarlos de la mejor manera posible dependiendo del propósito que se persiga en el ámbito de la ingeniería biomédica. |
Específica
|
CE9 |
Adquirir capacidad para elaborar pliegos de condiciones técnicas y evaluar las propuestas asociadas, de sistemas de información de salud, equipos biomédicos y proyectos informáticos aplicados a la salud, que cumplan los estándares vigentes. |
Específica
|
CE10 |
Conocer y saber utilizar sensores y actuadores y sistemas de adquisición de señales e información biomédica. |
Específica
|
CE11 |
Desarrollar, administrar, mantener y evaluar sistemas biomédicos que presten servicios de salud a distancia para ciudadanos y profesionales, a través de una red de comunicaciones. |
Específica
|
CE12 |
Desarrollar, seleccionar y evaluar dispositivos sanitarios, asegurando su fiabilidad, seguridad y calidad, conforme a principios éticos y estándares. |
Específica
|
CE13 |
Conocer las estrategias y metodologías de integración de sistemas biomédicos así como su potencial en el ámbito de la salud. |
Específica
|
CE14 |
Desarrollar, mantener y evaluar sistemas de adquisición, almacenamiento, transmisión y tratamiento de señales e imágenes clínicas. |
Específica
|
CE15 |
Saber utilizar estrategias y habilidades tecnológicas para mejorar la comunicación entre usuarios de ingeniería biomédica, profesionales de salud y pacientes, así como la difusión de información de salud. |
Específica
|
CE16 |
Reconocer los beneficios y limitaciones, en términos de costes, interoperabilidad y rendimiento, relacionados con diferentes infraestructuras que pueden ser usadas en los sistemas sanitarios. |
Específica
|
CE17 |
Conocer y saber utilizar dispositivos e infraestructuras de redes de comunicaciones en el ámbito de la ingeniería biomédica. |
Específica
|
CE18 |
Conocer y saber aplicar técnicas estadísticas y de minería de datos para analizar información de salud. |
Específica
|
CE19 |
Comprender y adaptar los sistemas biomédicos para cubrir necesidades de escalabilidad, mantenibilidad, rendimiento, disponibilidad, seguridad y flexibilidad, en el ámbito de la ingeniería biomédica |
Específica
|
CE20 |
Identificar problemas de seguridad y confidencialidad en el ámbito de la ingeniería biomédica y saber aplicar soluciones siguiendo recomendaciones y estándares nacionales e internacionales. |
Específica
|
CE21 |
Comprender la relación existente entre diferentes tipos de sistemas asociados a la ingeniería biomédica como los sistemas mecánicos, hidráulicos, térmicos y eléctricos. |
Específica
|
CE22 |
Conocer y saber aplicar las terminologías, y los estándares en materia sanitaria propuestos por los diferentes organismos de estandarización tanto técnicos como sanitarios. |
Específica
|
CE23 |
Identificar, integrar y relacionar el concepto de salud y de enfermedad. |
Específica
|
CE24 |
Identificar, integrar y relacionar los conceptos de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, el cuidado a los enfermos y la promoción y la protección de la salud. |
Específica
|
CE25 |
Identificar, integrar y relacionar los datos de valoración, priorización de problemas/diagnósticos, pruebas diagnósticas, procedimientos terapéuticos y datos de seguimiento en las diferentes etapas del ciclo vital. |
Específica
|
CE26 |
Conocer e identificar la estructura y función del cuerpo humano a nivel básico. |
Específica
|
CE27 |
Conocer los principales procesos fisiopatológicos, sus manifestaciones y los factores de riesgo que determinan los estados de salud y enfermedad en las diferentes etapas del ciclo vital. |
Específica
|
CE28 |
Comprender, analizar y monitorizar la distribución de la salud y sus determinantes en grupos y comunidades. |
Específica
|
CE29 |
Conocer los conceptos básicos y terminología de la farmacología, los principales grupos de fármacos, bases de datos farmacológicas, así como gestión de la información de medicamentos. |
Específica
|
CE30 |
Conocer los conceptos básicos y terminología bioquímica clínica. |
Específica
|