CEB1 |
Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre álgebra lineal, geometría, geometría diferencial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales, métodos numéricos, algorítmica numérica, estadística y optimización. |
Específica
|
CEB2 |
Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería. |
Específica
|
CEB3 |
Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la física y la química y su aplicación para resolver problemas propios de la ingeniería. |
Específica
|
CEB4 |
Comprensión y dominio de los conceptos básicos de sistemas lineales y las funciones y transformadas relacionadas, teoría de circuitos eléctricos, circuitos electrónicos, principio físico de los semiconductores y familias lógicas, dispositivos electrónicos y fotónicos, tecnología de materiales y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería. |
Específica
|
CEB5 |
Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas. |
Específica
|
CE6 |
Capacidad de analizar y diseñar hardware y software para equipos de diagnóstico, monitoreo, terapia y rehabilitación. |
Específica
|
CE7 |
Capacidad para utilizar y generar algoritmos de procesado de señales biomédicas e imágenes médicas, con el fin de facilitar el diagnóstico |
Específica
|
CE8 |
Capacidad para entender los principios biológicos y de funcionamiento del cuerpo humano en condiciones de salud y enfermedad, a fin de poder analizar y diseñar soluciones tecnológicas aplicadas en el ámbito de la salud y de la biomedicina |
Específica
|
CE9 |
Capacidad para aplicar tests estadísticos y algoritmos de análisis multivariante en datos clínicos, ómicos, bioquímicos y de otras fuentes |
Específica
|
CE10 |
Capacidad para diseñar software, hardware y sistemas de comunicaciones de utilidad en telemedicina, incluyendo los sistemas que utilizan dispositivos móviles. |
Específica
|
CE11 |
Capacidad para trabajar en entornos Big Clinical Data, para generar y programar algoritmos de computación biológica y diseñar y utilizar herramientas bioinformáticas |
Específica
|
CE12 |
Capacidad para analizar y diseñar sistemas robóticos y biomecánicos de ayuda al discapacitado y en las intervenciones quirúrgicas |
Específica
|
CE13 |
Capacidad para entender, utilizar y diseñar materiales biocompatibles y los principios de la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa y las aplicaciones de los nanomateriales y las nanotecnologías a la biomedicina. |
Específica
|
CE14 |
Capacidad para analizar y aplicar la normativa y la regulación de los dispositivos, equipos, instrumentos y programas utilizados en biomedicina y salud en los ámbitos nacional, europeo e internacional. |
Específica
|
CE15 |
Capacidad para gestionar infraestructuras software y hardware en centros de salud y para crear innovación en procesos y productos de base tecnológica en el campo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones aplicadas a la bioingeniería y la salud. |
Específica
|
CE16 |
Capacidad para realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, un proyecto en el ámbito de la bioingeniería de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas. |
Específica
|