E3.1 |
Explicar los conceptos económicos necesarios para entender el comportamiento de las empresas y las decisiones de los reguladores que observamos en el mundo real. |
Específica
|
E1.1 |
Demostrar que comprenden los fundamentos básicos de la teoría del consumidor y el productor. |
Específica
|
E1.2 |
Aplicar el análisis microeconómico para evaluar los resultados que genera una economía de mercado. |
Específica
|
E1.3 |
Demostrar que comprenden los conceptos de equilibrio y eficiencia, conocer su función en el análisis económico. |
Específica
|
E1.4 |
Demostrar que comprenden el funcionamiento de los mercados, tanto de bienes como de activos. |
Específica
|
E1.5 |
Conocer los fundamentos de los mercados competitivos y los Teoremas del Bienestar Social. |
Específica
|
E1.6 |
Demostrar que comprenden las implicaciones de que los mercados sean completos o incompletos. |
Específica
|
E1.7 |
Distinguir los elementos de la estrategia industrial. |
Específica
|
E1.8 |
Asesorar sobre estrategias de diversificación y sus ventajas comparativas. |
Específica
|
E1.9 |
Asesorar sobre innovación y sus ventajas comparativas. |
Específica
|
E2.1 |
Aislar y analizar las características principales de la evolución de los datos económicos. |
Específica
|
E2.2 |
Identificar las limitaciones asociadas a los datos disponibles y las consecuencias sobre el análisis empírico. |
Específica
|
E2.3 |
Operar con las fuentes estadísticas relevantes al objeto de estudio (datos de empresas, encuestas de individuos y familias, etc.). |
Específica
|
E2.4 |
Escoger la metodología empírica adecuada al objeto del estudio: contraste de hipótesis económicas, evaluación de políticas, predicción, etc. |
Específica
|
E2.5 |
Familiarizar al estudiante con las técnicas básicas del análisis de la coyuntura y la predicción necesarias para poder interpretar adecuadamente la evolución cíclica y tendencial de las variables agregadas en las economías de mercado. |
Específica
|
E2.6 |
Confrontar distintas hipótesis acerca de la respuesta de los agentes económicos en el contexto del problema objeto de estudio. |
Específica
|
E2.7 |
Inferir, en cada caso, consecuencias de política económica o de estrategia empresarial asociados al objeto de estudio. |
Específica
|
E2.8 |
Manejar las principales técnicas estadísticas para evaluar las propiedades de cada método de análisis y relacionar diferentes medidas características de los datos o diagnósticos sobre la adecuación de un modelo. |
Específica
|
E4.1 |
Demostrar que comprende y aplicar los principios económicos de eficiencia y equidad en las diversas áreas mencionadas más arriba. |
Específica
|
E4.2 |
Distinguir en casos concretos entre situaciones en las que los mercados no son eficientes de las que sí lo son, así como entre intervenciones públicas que conducen a la eficiencia y las que no lo hacen. |
Específica
|
E4.3 |
Demostrar que comprende y realizar análisis críticos de estudios económicos de organizaciones internacionales como la OCDE o de la Comisión Europea sobre políticas económicas en las áreas señaladas. |
Específica
|
E4.4 |
Realizar estudios empíricos para la evaluación del impacto de diversas políticas: identificar fuentes de datos existentes o diseñar recogida de datos, aplicación de técnicas estadísticas y econométricas adecuadas para la evaluación de programas y políticas, formulación de estrategias empíricas, interpretación adecuada de los resultados. |
Específica
|
E5.1 |
Comprender las coordenadas de tiempo y riesgo en que se desenvuelven los mercados financieros. |
Específica
|
E5.2 |
Dominar los principios de valoración de activos financieros básicos y derivados. |
Específica
|
E5.3 |
Demostrar que comprende los mecanismos y las características del equilibrio en los mercados financieros. |
Específica
|
E5.4 |
Dominar los principios de la inversión financiera: selección de carteras y estrategias de inversión financiera. |
Específica
|
E5.5 |
Demostrar que comprende las coordenadas de inversión y financiación en que se desenvuelven las decisiones financieras de la empresa. |
Específica
|
E5.6 |
Situar estas decisiones financieras de la empresa en el marco del mercado financiero. |
Específica
|
E5.7 |
Dominar los modelos de toma de decisiones en los ámbitos de selección de proyectos de inversión reales, financiación de la empresa e inversión y financiación internacionales. |
Específica
|
E5.8 |
Relacionar las decisiones financieras con el conjunto de la estrategia de la empresa. |
Específica
|