E9 |
Identificar los distintos métodos para la valoración tanto del rendimiento como de la salud en el campo del Rendimiento y el Acondicionamiento Físico. |
Específica
|
E10 |
Que el alumno sea capaz de proponer medidas concretas de actuación ante diversos colectivos e instituciones de cara a mejorar la salud de las personas que los forman. |
Específica
|
E11 |
Realizar test para medir la fuerza, resistencia, flexibilidad y equilibrio en personas mayores en función de su historial médico. |
Específica
|
E12 |
Diferenciar los diferentes elementos de las ayudas ergogénicas, la función de los nutrientes esenciales para el mantenimiento de la Actividad Física y el Rendimiento Deportivo. |
Específica
|
E13 |
Ser capaz de identificar las modificaciones fisiológicas y metabólicas que se producen con las intervenciones en el área del rendimiento deportivo y el acondicionamiento físico. |
Específica
|
E14 |
Manejar bases de datos científicas para realizar la revisión y búsqueda bibliográfica en el trabajo fin de máster específico del área de rendimiento deportivo y acondicionamiento físico.
|
Específica
|
E15 |
Utilizar estrategias para la revisión y búsqueda bibliográfica. |
Específica
|
E16 |
Citar y referenciar trabajos correctamente en el trabajo fin de máster. |
Específica
|
C1 |
Ser capaz de analizar y revisar la literatura científica en rendimiento deportivo y el acondicionamiento físico en lengua inglesa y en otras lenguas de presencia significativa en el ámbito científico |
Específica
|
C2 |
Ser capaz de aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) de manera avanzada en el Rendimiento Deportivo y el Acondicionamiento Físico. |
Específica
|
C3 |
Identificar líneas de investigación en rendimiento deportivo y el acondicionamiento físico. |
Específica
|
C4 |
Diseñar y llevar a cabo proyectos de investigación para mejorar la calidad de los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación para el rendimiento deportivo y el acondicionamiento físico. |
Específica
|
C5 |
Desarrollar habilidades para la realización del trabajo de campo en una investigación científica. |
Específica
|
C6 |
Valorar de forma crítica, desde la perspectiva del análisis de los datos, los procedimientos, resultados y conclusiones que se promueven en cualquier informe científico. |
Específica
|
C7 |
Ser capaz de diseñar un proyecto de investigación para personas mayores de 60 años valorando las diferencias individuales que caracterizan a este grupo de personas tan heterogéneo. |
Específica
|
C8 |
Desarrollar habilidades de colaboración con otras personas y equipos de la rama de la salud. |
Específica
|
C9 |
Conocer el sistema de I+D+i español y las distintas partes de un proyecto de investigación del área de rendimiento deportivo y acondicionamiento físico.
|
Específica
|
TFM |
Realización, presentación y defensa, una vez obtenidos todos los créditos del plan de estudios, de un ejercicio original realizado individualmente ante un tribunal universitario. |
Específica
|
S7 |
Conocer los criterios necesarios para elaborar una correcta programación y periodización del entrenamiento en el ámbito del rendimiento y del acondicionamiento físico en las diferentes etapas del desarrollo madurativo. |
Específica
|
S1 |
Ser capaz de adquirir la formación científica avanzada y aplicada al Rendimiento Deportivo y el Acondicionamiento Físico. |
Específica
|
S2 |
Conocer y distinguir las características del método científico y su aplicación. |
Específica
|
S3 |
Que el alumno sea capaz de conocer las características de la medición e instrumentación en el ámbito científico. |
Específica
|
S4 |
Identificar los diferentes enfoques y paradigmas de investigación en Rendimiento Deportivo y Acondicionamiento Físico. |
Específica
|
S5 |
Conocer los fundamentos específicos y prácticos del metabolismo en el entrenamiento y la competición de alto nivel. |
Específica
|
S6 |
Ser capaz de analizar la coherencia y adecuación de los criterios de calidad que se emplean en la evaluación en Rendimiento Deportivo y el Acondicionamiento Físico, en función de las finalidades planteadas. |
Específica
|
S8 |
Conocer la clasificación y función de los nutrientes determinantes en el ejercicio, los elementos esenciales de la dieta del deportista y los diferentes agentes de ayuda ergogénica. |
Específica
|
S9 |
Conocer los aspectos del proceso de envejecimiento que influyen en la condición física y en la salud. |
Específica
|
S10 |
Conocer la función de los diferentes sistemas y estructuras fisiológicos limitantes del rendimiento. |
Específica
|
S11 |
Distinguir e interpretar los distintos diseños experimentales en el área de rendimiento deportivo y acondicionamiento físico. |
Específica
|
S12 |
Aplicar las principales técnicas estadísticas utilizando un software especializado que permita analizar los resultados de un estudio científico. |
Específica
|