CE33 |
Conocer y saber aplicar la normativa sobre capital económico y solvencia a las entidades financieras y/o aseguradoras. |
Específica
|
CE34 |
Saber clasificar los activos financieros en función de la rentabilidad-riesgo. |
Específica
|
CE35 |
Conocer las hipótesis en las que se basan los modelos de la Teoría de Carteras, así como sus limitaciones. |
Específica
|
CE36 |
Saber aplicar los principales modelos que conforman la Teoría de Carteras. |
Específica
|
CE37 |
Saber evaluar carteras. |
Específica
|
CE38 |
Saber analizar la información jurídica relacionada con el mercado asegurador y financiero. |
Específica
|
CE39 |
Saber distinguir y valorar los distintos tributos que afectan a las operaciones financieras y de seguros. |
Específica
|
CE40 |
Aplicar a las decisiones sobre dichas operaciones criterios de planificación fiscal. |
Específica
|
CE41 |
Capacidad para describir el funcionamiento de los Sistemas Financieros. |
Específica
|
CE42 |
Capacidad para interpretar y aplicar la regulación financiera y aseguradora nacional e internacional. |
Específica
|
CE43 |
Saber identificar los diferentes mecanismos de supervisión financiera y aseguradora nacional e internacional. |
Específica
|
CE44 |
Sentido de la responsabilidad, implicación personal, motivación y capacidad de trabajo en equipo en el entorno laboral. |
Específica
|
CE45 |
Capacidad para redactar un trabajo de carácter profesional, investigador o técnico, así como para presentarlo y defenderlo en público de forma rigurosa y correcta. |
Específica
|
CE32 |
Capacidad para identificar factores de riesgo, medirlos y aplicar herramientas para su gestión. |
Específica
|
CE1 |
Capacidad para identificar las fuentes de información demográfica. |
Específica
|
CE2 |
Habilidad para aplicar las técnicas y métodos demográficos a datos reales. |
Específica
|
CE3 |
Capacidad para seleccionar los principales indicadores demográficos. |
Específica
|
CE4 |
Capacidad de obtener y analizar indicadores demográficos. |
Específica
|
CE5 |
Capacidad de valorar, evaluar y establecer conclusiones de la realidad demográfica en el territorio de referencia. |
Específica
|
CE6 |
Capacidad para realizar y presentar informes técnicos demográficos. |
Específica
|
CE7 |
Capacidad para seleccionar las fuentes y el contenido de información económica relevante. |
Específica
|
CE14 |
Construir modelos actuariales de análisis de los sistemas de previsión social. |
Específica
|
CE15 |
Capacidad para identificar, interpretar y aplicar procesos estocásticos en el ámbito financiero y actuarial. |
Específica
|
CE16 |
Habilidad para interpretar las principales características que se presentan en las series temporales. |
Específica
|
CE17 |
Capacidad para aplicar e interpretar los modelos GARCH para medir la volatilidad asociada a un determinado activo financiero. |
Específica
|
CE18 |
Habilidad para aplicar diferentes procesos estocásticos y modelos GARCH a casos reales en el ámbito financiero y actuarial utilizando, utilizando software específico. |
Específica
|
CE19 |
Capacidad para aplicar el lenguaje de programación Visual Basic de Excel para el planteamiento, modelización y resolución de problemas actuariales y financieros. |
Específica
|
CE20 |
Saber distinguir y valorar los distintos activos de renta fija. |
Específica
|
CE21 |
Adquirir la habilidad para aplicar diferentes estrategias para la gestión del riesgo de activos de renta fija. |
Específica
|
CE22 |
Entender y saber utilizar los sistemas contables de las entidades aseguradoras. |
Específica
|