CE1 |
Buscar, analizar y comprender las propiedades de datos cuantitativos asociados al estudio de los fenómeno sociales. |
Específica
|
CE2 |
Operar con datos de investigación cuantitativos: dominar los instrumentos de análisis de datos cuantitativos para aplicarlos en el proceso de investigación. |
Específica
|
CE3 |
Aplicar modelos formales en el estudio de las decisiones estratégicas, los procesos de negociación y delegación y los fenómenos de acción colectiva. |
Específica
|
CE4 |
Aplicar los conocimientos adquiridos a la evaluación, formulación y crítica de las políticas económicas en el marco de los distintos tipos de capitalismo. |
Específica
|
CE5 |
Analizar desde un punto de vista comparado, histórico y estadístico (i) los principales problemas que surgen en la construcción de un orden político institucional y (ii) los determinantes del conflicto político. |
Específica
|
CE6 |
Identificar las bases económicas y sociales del funcionamiento de los regímenes políticos. |
Específica
|
CE7 |
Emplear los conceptos nucleares de la teoría social en el análisis de los principales determinantes del cambio social y sus mecanismos a nivel micro. |
Específica
|
CE8 |
Evaluar los estudios del logro socioeconómico a partir de la relación entre teoría y desarrollos metodológicos . |
Específica
|
CE9 |
Comprender la relación entre los factores macro, meso y micro en la formación y reproducción de las desigualdades sociales. |
Específica
|
CE10 |
Aplicar modelos procedentes de la Ciencia Económica o de otras Ciencias Sociales a la comprensión de los procesos de cambio histórico y desarrollo a largo plazo. |
Específica
|
CE11 |
Determinar el impacto de las instituciones y los sistemas legales en la actividad y el desarrollo económicos. |
Específica
|