CE3 |
Identificar los conocimientos de la fisiología general en el esfuerzo físico en el ámbito de la salud y las variaciones que puedan surgir dependiendo de las poblaciones a evaluar para integrar y dar una respuesta personalizada. |
Específica
|
CE4 |
Aplicar las bases fisiológicas de la valoración funcional del rendimiento en personas activas con o sin patologías a través del estudio del sistema respiratorio. |
Específica
|
CE5 |
Evaluar la fuerza y la potencia, por medio de la identificación de las herramientas (aparatos y métodos) que valoran esas habilidades físicas. |
Específica
|
CE6 |
Diseñar programas de ejercicio físico orientados a la salud en personas sanas, con patologías o con lesiones, usando la metodología de valoración integral y funcional del movimiento. |
Específica
|
CE7 |
Seleccionar las estrategias psicológicas e inclusivas en el entorno de la actividad física para la salud adecuadas a los procesos de intervención. |
Específica
|
CE1 |
Explicar las bases biológicas, bioquímicas y genéticas en el área de la actividad física, nutrición y vida saludable. |
Específica
|
CE2 |
Personalizar el asesoramiento de la estrategia deportiva por medio de la interpretación y valoración de los resultados de análisis bioquímicos, genéticos de última generación y aspectos nutricionales. |
Específica
|