1 |
Conocer los fundamentos teóricos y prácticos de la restauración ecológica para su aplicación a estudios y proyectos de restauración ambiental |
General
|
2 |
Saber diagnosticar problemas ambientales e identificar los procesos ecológicos relevantes para la restauración |
General
|
3 |
Manejar las metodologías y técnicas de restauración ecológica |
General
|
4 |
Tener una visión amplia del mundo profesional, científico y técnico en la disciplina |
General
|
6 |
Aprender a trabajar en grupo y con un enfoque multidisciplinar |
General
|
7 |
Analizar casos de estudio en una dinámica de grupo |
General
|
8 |
Comprender artículos científicos y técnicos |
General
|
9 |
Estimular la discusión entre alumnos y profesores a partir de resultados propios y lecturas recomendadas |
General
|
11 |
Aprender a documentarse sobre temas concretos y familiarizarse con la principal bibliografía de la materia |
General
|
12 |
Fortalecer la capacidad de síntesis crítica y la expresión escrita y oral de trabajos sobre restauración ecológica |
General
|
13 |
Dominar los principios, métodos y procedimientos para crear y editar documentos |
General
|
14 |
Diseñar y llevar a la práctica investigaciones en ecología de la restauración |
General
|
15 |
Potenciar los contactos de los alumnos y de los investigadores implicados en la materia |
General
|
17 |
Aprender a integrarse en un ambiente laboral nuevo |
General
|
18 |
Asumir responsabilidades profesionales |
General
|