CG1 |
Conocer y aplicar conocimientos avanzados teóricos y prácticos sobre la biodiversidad de especies y los procesos que regulan y mantienen la biodiversidad en comunidades ecológicas. |
General
|
CG2 |
Planificar, diseñar y desarrollar proyectos de investigación, planes de conservación, gestión y restauración del medio natural, e interpretar los resultados de la investigación. |
General
|
CG3 |
Adquirir los conocimientos necesarios para el manejo de datos biológicos con herramientas estadísticas y bioinformáticas (modelados, simulaciones), adquiriendo una adecuada formación para validar modelos a partir de datos experimentales. |
General
|
CG4 |
Desarrollar una actitud crítica de perfeccionamiento en la labor experimental y de gestión, encajando tal planteamiento en el contexto del manejo adaptativo de las especies y ecosistemas, así como en la gestión y restauración de ecosistemas terrestres y marinos. |
General
|
CG5 |
Aplicar técnicas avanzadas para la cuantificación de especies animales, vegetales y procesos en los ecosistemas, así como para el desarrollo de la gestión, restauración y conservación tanto de ecosistemas terrestres como marinos. |
General
|
CG6 |
Conocer los principales procesos que conducen a la degradación del suelo, saber tomar muestras y realizar diagnóstico rápido de suelos y saber interpretar resultados de análisis de laboratorio para dicho fin. |
General
|
CG7 |
Interpretar balances hídricos y sus efectos a escala de paisaje y aplicar modelos hidrodinámicos e hidrológicos para el análisis de sus resultados y efectos. |
General
|
CG8 |
Ser capaz de obtener información y describir las características geomorfológicas del medio marino y terrestre y su dinámica para aplicarlos en la restauración geomorfológica e hidrológica. |
General
|