1 |
La metodología de enseñanza y aprendizaje es la general incluye las siguientes actividades formativas: clases expositivas, clases en grupos reducidos (seminarios y/o prácticas de problemas, clases prácticas de laboratorio y de ordenador) y tutorías en grupo (grupos muy reducidos).
Se procurará, en todo caso, que las actividades formativas y la metodología de enseñanza¿aprendizaje sean las más apropiadas para la impartición de los contenidos de las diferentes asignaturas y que conduzcan a la adquisición de las competencias del módulo.
El trabajo individual o en grupo que el alumno realiza sin la presencia del profesor, se centra en la preparación de las clases, el estudio, ampliación y síntesis de información recibida, la resolución de ejercicios, la elaboración y redacción de trabajos, la preparación de exposiciones, la preparación de exámenes, etc. En muchos casos serán actividades dirigidas, pudiendo utilizar para ello las herramientas que proporciona el Campus Virtual de la UA. |
3 |
La metodología de enseñanza y aprendizaje es la general especificada en el Título de Grado (clases expositivas, seminarios, clases prácticas y tutorías en grupo. En este módulo se contempla un mayor grado de autonomía por parte del alumno.
El trabajo individual o en grupo que el alumno realiza sin la presencia del profesor, se centra en la preparación de las clases, el estudio, ampliación y síntesis de información recibida, la resolución de ejercicios, la elaboración y redacción de trabajos, la preparación de exposiciones, la preparación de exámenes, etc. En muchos casos serán actividades dirigidas, pudiendo utilizar para ello las herramientas que proporciona el Campus Virtual de la UA.
En el caso de la asignatura ¿Trabajo de Fin de Grado¿ la metodología de trabajo debe permitir la adquisición de las competencias asignadas al mismo a través de un trabajo tutelado pero con alto grado trabajo personal del alumno.
|
2 |
La metodología de enseñanza y aprendizaje es la general especificada en el Título de Grado (clases expositivas, seminarios, clases prácticas y tutorías en grupo. En este módulo se contempla un mayor grado de autonomía por parte del alumno.
El trabajo individual o en grupo que el alumno realiza sin la presencia del profesor, se centra en la preparación de las clases, el estudio, ampliación y síntesis de información recibida, la resolución de ejercicios, la elaboración y redacción de trabajos, la preparación de exposiciones, la preparación de exámenes, etc. En muchos casos serán actividades dirigidas, pudiendo utilizar para ello las herramientas que proporciona el Campus Virtual de la UA.
|