Gobierno de España - Ministerio de Universidades
Está usted en: 
  1. Portada
  2. Universidades

Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT)

  • Máster Universitario en Relaciones Internacionales y Comunicación por la... - [Universidad Camilo José Cela]
  • Contacte
  • Inicio

Planificación de la enseñanza

Metodologías docentes:
22 registros encontrados, mostrando todos los registros.
Id Denominación
M13  El alumno utilizará la lectura y el esfuerzo personal de estudio y comprensión de los contenidos conceptuales, teorías y aspectos metodológicos así como el empleo de procedimientos, técnicas y actividades prácticas que requiera cada materia para alcanzar los conocimientos suficientes y las competencias que han sido asignadas. 
M14  El profesor inducirá al alumno a establecer relaciones y argumentar los contenidos de una materia o asignatura mediante su explicación a través de una o varias pruebas orales y/o escritas 
M15  El alumno con la guía de un tutor académico, el alumno recurrirá al estudio, el empleo de la documentación y el uso de las TIC para preparar las actividades y/o funciones que deberá desempeñar durante la realización de las prácticas académicas curriculares. 
M16  El alumno, con la ayuda y supervisión de un tutor institucional, deberá realizar un período de prácticas profesionales ya sea en empresas, medios de comunicación o instituciones, nacionales o internacionales, para acreditar las capacidades y competencias adquiridas. 
M17  El alumno, de forma individual y con la guía del profesor tutor, deberá proceder a la selección de un tema o proyecto de comunicación y a la elaboración de un esquema, índice o guión de los principales aspectos que serán desarrollados en su contenido, la metodología empleada y las fuentes bibliográficas, documentales y/o mediáticas que será utilizadas. Tanto el tema elegido como su esquema, índice o guión proyecto será presentado y debatido con el profesor Tutor. En la modalidad semipresencial el debate se realizará a través del Campus Virtual. 
M18  El alumno deberá desarrollar por escrito una exposición de la metodología, incluidas las fuentes utilizadas, los contenidos del análisis y las conclusiones o los resultados alcanzados en el trabajo o proyecto de comunicación.  
M19  En la modalidad presencial el alumno, con el apoyo del profesor Tutor, preparará el contenido de la exposición que deberá realizar ante la correspondiente comisión de evaluación de dicho trabajo o proyecto de comunicación. 
M20  El alumno accederá a sesiones teóricas y prácticas con el profesor mediante videoconferencia (con el uso de herramientas como Skype) o accediendo a la descarga de las explicaciones teóricas y la resolución de los casos prácticos previamente grabados por el profesor y disponibles en el Campus Virtual. 
M21  El alumno participará de forma individual en las tutorías no presenciales mediante el recurso a los medios virtuales que ofrece la Universidad (videoconferencias; campus virtual, correo electrónico; etc.). Estas tutorías estarán dirigidas a orientar y apoyar el estudio personal y el trabajo autónomo de cada alumno. 
M22  El alumno, en grupos reducidos, participará en las tutorías no presenciales mediante el recurso a los medios virtuales que ofrece la Universidad (videoconferencias; campus virtual, correo electrónico; etc.). Estas tutorías estarán dirigidas a orientar y apoyar las actividades compartidas. 
M1  Consistirán en la exposición por el profesor de los principales conceptos, teorías, metodología de investigación y resolución de casos o problemas, que el alumno deberá conocer, comprender y saber aplicar para desarrollar su capacidad de análisis y evaluación de los sucesos internacionales. Las exposiciones de los profesores se realizarán utilizando las potencialidades pedagógicas que ofrecen las técnicas audiovisuales 
M2  El profesor, de forma interactiva con los alumnos, indicará las principales fuentes documentales, bibliográficas y estadísticas de cada asignatura, orientándoles en los criterios de búsqueda, selección y catalogación de dichas fuentes; 
M3  El alumno, de forma individual, desarrollará trabajos escritos o audiovisuales sobre los temas o casos concretos de cada disciplina, utilizando los métodos cuantitativos y/o cualitativos más adecuados, bajo la directa supervisión del profesor. 
M4  El alumno, en grupos reducidos, empleará la bibliografía de referencia, la documentación, el estudio y el intercambio de conocimientos y criterios metodológicos con el fin de realizar el trabajo escrito o audiovisual asumido por el conjunto de los miembros del grupo en el que participa. 
M5  El alumno, en grupos reducidos, desarrollará trabajos escritos o audiovisuales sobre los temas o casos concretos de cada disciplina, utilizando los métodos cuantitativos y/o cualitativos más adecuados, bajo la directa supervisión del profesor. 
M6  El alumno, durante la clase, expondrá de forma individual y con la ayuda de medios audiovisuales o informáticos, los principales aspectos de la metodología, el contenido y las conclusiones de los trabajos de análisis o de los casos prácticos que le fueron asignados, participando con posterioridad en un debate con el resto de los alumnos y el profesor. 
M7  El alumno utilizará los recursos electrónicos de la Universidad y/o personales para acceder y aplicar los materiales de documentación, audiovisuales o de autoevaluación elaborados y depositados por los profesores en el aula virtual, las clases prácticas, la aclaración de dudas puntuales que les puedan surgir, así como para la orientación sobre otro tipo de materiales requeridos para el desarrollo de las actividades prácticas y su estudio personal. 
M8  El alumno utilizará los distintos medios de comunicación disponibles en la Universidad o de carácter personal, para realizar las prácticas informativas asignadas por el profesor y someterlas a la difusión, ya sea restringida al resto de estudiantes del Máster o con carácter público y abierto. 
M9  El alumno deberá asistir y/o participar activamente en aquellas conferencias, jornadas, seminarios, congresos u otras actividades análogas de carácter científico o comunicativo que sean previamente indicadas por el profesor. 
M10  El alumno participará en conferencias monográficas o asistirá a visitas guiadas a gabinetes de comunicación, medios informativos, instituciones públicas y organismos internacionales organizadas por la Dirección del Máster como parte de su formación práctica. 
M11  El profesor, mediante reuniones individuales con los alumnos, ayudará a mejorar su comprensión de las explicaciones teóricas y prácticas aclarándoles las dudas que les surjan, al tiempo que les orientará en la realización de sus trabajos o la resolución de problemas metodológicos y académicos. 
M12  El profesor, mediante reuniones con grupos reducidos de alumnos, les ayudará a mejorar su comprensión de las explicaciones teóricas y prácticas aclarándoles las dudas que les surjan, al tiempo que les orientará en la realización de sus trabajos o la resolución de problemas metodológicos y académicos. 

© Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Logotipo W3C/WAI doble A (WCAG 1.0)