9 |
9 Presentaciones técnicas, exposición y defensa oral, de proyectos u otros trabajos propuestos. |
10 |
10 Informes de desarrollo y memorias técnicas de las prácticas de laboratorio o proyectos. |
11 |
11 Habilidades y actitudes mostradas por el estudiante en las actividades de carácter grupal o individual. |
12 |
12 En cualquier caso, se podrá realizar una prueba final que comprenda toda la asignatura y cuya aportación a la calificación final no podrá exceder del 50% del total. |
13 |
13 De forma continuada a lo largo del curso mediante pruebas escritas, orales o gráficas, valorándose además la realización y exposición oral de problemas y trabajos de aplicación en los que se demuestre la adquisición de competencias, la capacidad de síntesis, la capacidad de razonamiento lógico y crítico así como la capacidad de transmisión ordenada de información. |
14 |
14 Exposición trabajo final de grado: 25-30% |
15 |
15 Defensa trabajo final de grado: 12-20% |
16 |
16 Contenido, redacción y presentación trabajo final de grado: 60-50 |
17 |
17 La evaluación del tutor de empresa será de 0 a 10 de acuerdo a lo establecido en el RD 1125/2003, con una ponderación del 30% en la nota final. |
18 |
18 La evaluación del tutor de la universidad será de 0 a 10 de acuerdo a lo establecido en el RD 1125/2003, con una ponderación del 70% en la nota final. Esta evaluación estará configurada por la evaluación de las tutorías y de la memoria de prácticas. |
1 |
1 Pruebas escritas (controles, informes de resolución de actividades prácticas, etc.) que se realizan, de forma individual o en grupo, a lo largo del semestre para la evaluación continua de las competencias técnicas de la asignatura. |
2 |
2 Prueba final, si procede, que comprenda toda la asignatura y cuya aportación a la calificación final no podrá exceder del 50% del total. |
3 |
3 Informes de desarrollo y memorias técnicas de las prácticas de laboratorio. |
4 |
4 Asistencia a clases de prácticas. |
5 |
5 Valoración, si procede, de las habilidades y actitudes mostradas por el estudiante en las actividades de carácter grupal o individual. |
6 |
6 Implicación y resultados del estudiante en la metodología del aprendizaje basado en proyectos. |
7 |
7 Pruebas escritas (controles, informes de resolución de problemas o ejercicios, etc.) que se realizan, de forma individual o en grupo, a lo largo del semestre. |
8 |
8 Asistencia a clases de prácticas de laboratorio y clases de problemas. |